La Cruz Roja, en la seccional del Valle, lanzó la campaña ‘Árbol de Navidad por la Vida, que la solidaridad fluya por tus venas’. Lo que se busca es que la comunidad done sangre y plaquetas durante ésta época de fin de año.
En diciembre se requieren, en promedio, entre 2.700 y 3.000 unidades y, por lo general, se captan, en promedio, 2.000, según las estadísticas que lleva la institución.
Con la captación del año pasado se logró responder a la demanda de sangre en un 60 por ciento.
La donación se reduce a partir del 15 de diciembre y la situación se extiende hasta el 15 de enero debido a que la población, en general, se enfoca en las actividades de descanso y celebración propias del fin de años. Sin embargo, las necesidades de transfusión continúan.
El ‘Árbol de la vida’ es una estrategia del Hemocentro de la Cruz Roja Valle que busca movilizar a las personas hacia la donación voluntaria y altruista de sangre.
Para llamar la atención de la población caleña y vallecaucana en la sede principal de la Cruz Roja, en San Fernando, se ubicó en la fachada, como se hace desde hace cuatro años, un árbol de Navidad que, en esta ocasión, se realizó con elementos reciclables. Se utilizaron 2.000 discos compactos y 1.000 botellas plásticas. El árbol mide 7,0 metros de alto.
“Esta campaña, originalmente realizada en Cali, fue adaptada por la Red de Bancos de sangre a nivel nacional. La invitación es a obtener más de 3.000 donantes de sangre, quienes podrán acercarse a la sede de la Cruz Roja Valle, ubicada en el barrio San Fernando, a una de nuestras unidades móviles o a las campañas que se desarrollarán en barrios, parques, centros comerciales, empresas, universidades, municipios, durante todo diciembre y enero”, dijo el director del Hemocentro de la Cruz Roja Valle, Miguel Escobar.
El donante recibirá una estrella de Navidad, también elaborada con material reciclable, por su acto solidario.
La sede de la Cruz Roja Valle está situada en la carrera 38Bis No. 5-91.