Con la adquisición de un complejo productivo de granjas, planta de beneficio y puntos de venta, que le permitirá extender la marca en toda la zona norte del país y abastecer la comercialización en Antioquia, Pollos Bucanero cierra este año.
La puesta en marcha de este complejo ubicado en Montería implica movilizar 15.000 millones de pesos.
Esta negociación incluye la adquisición de granjas de engorde en dos núcleos con capacidad para un millón de pollos en un área de 60.099 metros cuadrados; una planta de beneficio con capacidad para 25.000 pollos día y nueve agencias de distribución y comercialización
Hace un año abrió una sede en Barranquilla para atender las ciudades de Cartagena y Santa Marta.
Pollos Bucanero está en Candelaria, en el Valle, ahora, con esta compra, podrá disminuir el costo de venta, de distribución y flete al acortar las distancias de traslado del producto desde el Valle, como ocurre en la actualidad.
La adecuación de la planta de beneficio se incrementará de 25.000 a 40.000 pollos día.
En la planta de Villagorgona, en el Valle, entre tanto, se producirá 12.000 toneladas mes.
La empresa, que celebró sus primeros 30 años en el mercado, se prepara así para otros 30 años. Según el gerente de planeación estratégica, Mauricio Payán, con estas integraciones se aspira vender más de 160.000 toneladas en el 2017.
Durante los últimos años la compañía ha realizado inversiones cercanas a los 100 millones de dólares.
Su más reciente adquisición fue una máquina que le permitirá la preparación de productos para exportar y tecnificar procesos que se hacían de forma manual, le invirtió 350.000 dólares y le permitirá deshuesar 3.000 perniles por hora.
Tiene Certificación HACCP 1500 que garantiza la inocuidad de la carne y productos cárnicos destinados al consumo humano; tiene la Autorización Sanitaria Permanente que le permite obtener un nivel de empresa exportadora y el Aval de Exportación hacia el Japón y se encuentra en proceso el aval para exportar al Perú.