close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Audios de pilotos y torre de control dan claves del desastre aéreo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Audios de pilotos y torre de control dan claves del desastre aéreo

Pruebas extraoficiales muestran que piloto del fatal vuelo tardó en declarar la emergencia.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
30 de noviembre 2016 , 10:35 p. m.

Las grabaciones de casi 11 minutos de comunicaciones entre la controladora aérea del aeropuerto de Rionegro y la tripulación del vuelo LaMia CP-2933, accidentado la noche del lunes, refuerzan la hipótesis de que el avión llegó a su destino casi sin combustible, en contravía de las normas mínimas de seguridad aérea, lo que a su vez habría derivado en el siniestro que dejó 71 víctimas fatales.

El avión partió de Santa Cruz de la Sierra, en el centro-sur de Bolivia, y cubrió unos 2.700 kilómetros sin hacer ninguna de las dos escalas para reaprovisionamiento que, según la misma empresa, eran casi obligatorias. Así, siguió de largo sobre el poblado de Cobija, en el norte boliviano, y tampoco hizo escala en Bogotá después de más de tres horas de vuelo. La nave, un RJ-85 británico de cuatro motores, tiene una capacidad de almacenamiento de combustible de 11,776 litros. En condiciones normales, ese combustible da una autonomía de vuelo de 2.962 kilómetros, y la ruta entre el aeropuerto de Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra, y el aeropuerto José María Córdova en Antioquia hay 2.972 kilómetros.

Durante un vuelo, según pilotos consultados por este diario, hay factores como el viento de cola que las tripulaciones suelen aprovechar para minimizar el gasto de combustible. Pero incluso aunque este hubiera sido el caso, dicen las mismas fuentes, todos los pilotos conocen perfectamente que no pueden arribar a un destino sin reservas suficientes para desplazarse a un aeropuerto alterno y sobrevolar al menos por media hora.

Las conclusiones oficiales sobre el accidente que convirtió en tragedia la épica temporada futbolera del Chapecoense de Brasil se podrían tardar semanas o meses. Comisiones de este país y de Bolivia arribaron para apoyar el peritazgo de la Aeronáutica Civil, mientras la Fiscalía también adelanta sus pesquisas.

Además del análisis de las cajas negras y de las turbinas del avión, que fueron recuperadas el martes, los investigadores también analizan las comunicaciones entre la torre de control de Rionegro y los cuatro aviones que sobre las 9 y 30 de la noche del lunes coincidieron sobre el terminal aéreo antioqueño.

Como ya se sabe, un avión de Viva Colombia que volaba de Bogotá a San Andrés desvió hacia Rionegro y pidió prioridad para aterrizar. Se trata de un término que en el mundo de la aviación significa que la nave no está en emergencia, pero sí que hay algún riesgo.

Ese avión supuestamente tenía una fuga de combustible y por eso a otros tres vuelos –el LaMia, uno de LAN y uno de Avianca– les ordenaron sobrevolar un área cercana al aeropuerto.

De un momento a otro el capitán Miguel Alejandro Quiroga Murakami, que era a la vez dueño del avión y piloto, solicita también la prioridad para la aproximación: “Se nos ha presentado un problema de combustible”, dijo con tranquilidad.

Para ese momento, el LaMia estaba a 21.000 pies de altura, el de Avianca estaba a 19.000 y el LAN, a 14.000 pies. Ese orden, dicen expertos consultados, muestra hasta dónde la torre de control asumía que el avión boliviano operaba con plena normalidad.

Tras el anuncio, la controladora le respondió confirmando su petición de prioridad y le anunció que en unos siete minutos debía empezar la aproximación. La grabación muestra que pasaron al menos dos minutos y veinte segundos antes de que el capitán Quiroga volviera a pedir “vectores para aproximación”, esto es, instrucciones para proceder al aterrizaje.

En ese momento, la controladora le informa que hay un vuelo entrando a pista y que además están limpiando la pista, por precaución por el material que pudiera haber dejado escapar el avión de Viva Colombia. Solo en ese momento, cuando ella le pregunta sobre el tiempo que tiene “para hacer la aproximación”, el piloto habla de una “emergencia de combustible”. “Por eso le pido de una vez curso final”, dice.

¿Se demoró la torre de control en darle pista al LaMia? Pilotos y técnicos consideran que esto no fue así, porque hasta ese momento la tripulación del avión boliviano no se había declarado en emergencia, protocolo que implica que se abre de inmediato un corredor aéreo para el aterrizaje y se disponen todos los organismos de seguridad en tierra para atender la situación.

Así, la torre le ordenó al vuelo de Avianca que apurara el aterrizaje para darle paso al vuelo del Chapecoense, y canceló el aterrizaje del LAN, que era el que seguía en la lista. En ese momento, el piloto dice que ya inició el descenso, y lo que hace Rionegro es desviar los otros dos aviones para abrirle tránsito a 18.000 pies. La controladora le dice que la pista está húmeda y que si lo requiere estaría listo el “servicio en tierra”. “Les confirmaremos”, dice el piloto. Por los siguientes minutos todo parecía controlado.

(Lea también: Los sobrevivientes del accidente que dejó 71 muertos)

Sin embargo, en el minuto 9 de la grabación de la comunicación es desesperada. El piloto del LaMia reporta: “Señorita, 2933 está en falla eléctrica total, sin combustible”. La torre le informa que la pista “está libre y operable en lluvia”, y con “bomberos alertados”.

“Vectores a la pista, vectores a la pista”, responde el capitán. Ella le alerta que no lo registra “con la altitud” para pasar por encima del VOR (radiofaro) de Cerro Gordo (donde ocurrió el accidente) y le pide informar su posición. “No lo tengo con la actitud, LaMia”, le insiste.

El capitán, con voz desesperada, reporta nueve mil pies de altura. “Vectores, señorita, vectores”, fueron sus últimas palabras. Cuando la torre insiste para que informe altitud, ya no hay ninguna respuesta. “2933, ¿cuál es un posición? ¿Cuál es su posición?”, insiste la torre, inútilmente.

Las tripulaciones de los otros aviones asistieron, por radio, a la tragedia. Algunos de sus miembros coinciden al cuestionar por qué si tenía poco combustible el piloto del LaMia no reportó desde un primer momento su situación, lo que le habría dado prioridad en la pista.

Una explicación podría ser el temor a las drásticas sanciones que se aplican a pilotos y aerolíneas que no guardan la reserva de combustible, pues la aviación mundial ha aprendido a punta de tragedias los riesgos que implica esa práctica, que sin embargo es usual.

El capitán Quiroga era a su vez accionista de LaMia, y no se descarta que, si no tenía combustible suficiente, hubiera intentado llegar con el límite a Rionegro pero sin llamar la atención de las autoridades, algo que habría sido imposible si se hubiera declarado en emergencia.

“Se trata de una fatal coincidencia porque si el avión de Viva Colombia no hubiera pedido la prioridad el avión que venía de Bolivia probablemente habría entrado sin problema y nadie se habría enterado si aterrizaba con el mínimo de combustible”, le dijo a El TIEMPO el ingeniero de aviación Guillermo Elkin Casalins.

La reducción de costos, según las fuentes, también podría ser la razón por la que no decidió entrar al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, por combustible y apostarle a llegar a Medellín con lo que le quedaba en los tanques.

(Le sugerimos leer: 'Él hizo hasta lo imposible para salvar su vuelo': familia de piloto)

Tripulaciones, testigos de la tragedia

El accidente del avión de LaMia tocó a las tripulaciones de las naves que también sobrevolaban la zona rural de Medellín en espera de su turno para aterrizar.

Uno de los tripulantes de esas naves relató cómo presenciaron impotentes los dramáticos instantes antes de que el avión se estrellara.

El copiloto señaló que desde sus naves hacían fuerza para que el avión lograra superar la emergencia y alcanzara a aterrizar.

“Ella (la controladora) le dijo que no tenía contacto de él en el radar y el piloto empezó a gritar varias veces: ‘vectores para proceder a la pista’. Estaban a 9.000 pies. A la controladora se le quebró la voz, nosotros también lloramos. La torre dos también lo buscaba, pero no contestaron. Fueron momentos muy intensos”, señaló el tripulante.

‘2933 está en falla total’

Estos son algunos apartes de la última comunicación entre el avión accidentado y la torre de control.

- Controladora: (min 4:18) atento. Tengo una aeronave por debajo de usted efectuando la aproximación y adicional están efectuando una revisión de piso. ¿Qué tiempo tiene para permanecer en su aproximación?

- Piloto: con emergencia de combustible, señorita, por eso le he pido de una vez curso final.

-Piloto: solicito descenso inmediato. Incorporarnos de una vez al localizador.

-Controladora: (min 5:26) capitán, usted tiene 210, necesito bajarlo de nivel. Tendría que mantenerse por la derecha para iniciar el descenso.

- Piloto: negativo, señorita, estamos iniciando descenso.

-Piloto: (min 9:04) 2933 está en falla total, falla eléctrica total. Sin combustible.

-Controladora: pista libre y operable en lluvia, bomberos alertados.

-Piloto: vectores a la pista, vectores a la pista, señorita.

-Controladora: la señal del radar se perdió, no lo tengo, notifique rumbo ahora.

-Piloto: con rumbo 360.

-Controladora: Gire por la izquierda con rumbo 010, procedería al localizador del borde de Rionegro, a una milla adelante del VOR. Usted se encuentra por la izquierda, con rumbo 350.

-Piloto: ¿a la izquierda?

-Controladora: sí, correcto. Usted está a 0, una milla del borde Rionegro. No lo tengo con la altitud, LaMia.

- Piloto: (min 10:28) a 9.000 pies, señorita. Vectores señorita, vectores.

- Controladora: usted está a 8,2 millas de la pista. ¿Qué altitud tiene ahora? ¿2933, cuál es su posición?

Justicia@eltiempo.com
JUSTICIA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Plan retorno
11:02 p. m.
Plan retorno: autoridades confirmaron reducción de accidentalidad en vías
Según policía, más de 3 millones de vehículos circularon por las carre ...
Medellín
10:58 p. m.
Con Desfile de Silleteros, Feria de las Flores llegó a su fin
Medellín cerró el telón de su fiesta en una tarde llena emoción y aleg ...
Festival de música P..
08:13 p. m.
Alborozo en la premiación de los 'herederos' de Petronio Álvarez
Boyacá
07:52 p. m.
Este es el estado de salud de artista vallenato tras sufrir impactante accidente
balacera
07:34 p. m.
Balacera dentro de un bar deja tres muertos en Toro, Valle del Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
09:22 p. m.
Luis Díaz anota tremendo golazo para Liverpool contra Crystal Palace, video
Luis Díaz
10:45 p. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
nacionalidad ferrari
10:54 a. m.
César Ferrari: ¿Qué es lo que podría impedir su posesión como director del DNP?
Masacre
06:15 p. m.
Exclusivo: Coronel Núñez, indagado por masacre en Sucre, voló a Panamá
Luis Díaz
10:44 p. m.
Luis Díaz y su golazo reciben elogios por doquier: 'Sublime' 'Grande' 'El mejor'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo