close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Delegaciones de Gobierno y Farc obtienen Premio Nacional de Paz 2016
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Delegaciones de Gobierno y Farc obtienen Premio Nacional de Paz 2016

El galardón reconoció el desarrollo de una negociación innovadora y centrada en las víctimas.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SOCORRO RAMÍREZ Presidenta del Jurado
30 de noviembre 2016 , 10:20 p. m.

Desde hace 18 años, las entidades que otorgan el Premio Nacional de Paz –y que en esta oportunidad son el Pnud, Fescol, Proantioquia, EL TIEMPO, Caracol Radio, Caracol Televisión y Alquería– han querido exaltar el especial esfuerzo y compromiso tanto de algunos individuos como de organizaciones sociales, de empresas e instituciones en favor de la construcción de paz en el país.

Para esta sesión XVIII del galardón, el jurado del Premio de Paz decidió hacerle un reconocimiento especial a las gentes de Bojayá, que, con su extraordinario ejemplo, le marcan al país el camino del perdón y la reconciliación.

(Lea también: La conmovedora intervención de una víctima de Bojayá en la refrendación de acuerdo de paz)

Queremos destacar la inmensa generosidad de sus pobladores, que no han vacilado en acoger sin reservas la petición de perdón de las Farc a pesar de haber sido víctimas de una masacre atroz.

Por ese gran corazón capaz de condonar lo aparentemente imperdonable, las mujeres y hombres de esta pequeña población del Chocó se constituyen en un viviente monumento nacional a la reconciliación, a la paz y al nuevo país en el que todos aspiramos a vivir.

Por otra parte, el jurado evaluó con detenimiento toda la lista de los candidatos al Premio de Paz. Son innumerables los colombianos que lo merecen. Muchos, muchísimos compatriotas y muy diversas organizaciones trabajan día a día en todos los rincones del país, en el anonimato y el silencio, en la construcción de la paz.

A ella dedican largas y duras jornadas de generosa solidaridad, volviendo a anudar uno a uno los lazos rotos de esta inmensa red de 50 millones de habitantes.

Reconocimiento a la tenacidad

De entre todos ellos, el pasado 12 de octubre, el jurado decidió otorgarle el Premio Nacional de Paz 2016 a los integrantes de la mesa de diálogo y negociación en La Habana, tanto a los representantes del Gobierno como a los voceros de las Farc, que desarrollaron una negociación innovadora centrada en las víctimas y en los problemas que han nutrido esta prolongada confrontación violenta.

Queremos exaltar así la ardua labor cumplida por ese amplio grupo de personas, que durante seis o más largos años han consagrado su mente y su corazón, sus días y sus noches, todos sus esfuerzos, a la difícil tarea de ponerle fin a un conflicto que nos ha destrozado sin piedad durante más de medio siglo.

Todos podemos imaginar los grandes sacrificios que han tenido que asumir: una muy prolongada distancia de sus familias, de los amigos y colegas, de los compañeros de ideales y de luchas; las inevitables dificultades de una tan larga convivencia; la fatiga y las tensiones de interminables horas de discusión sin resultados aparentes; la incomprensión y la crítica implacables, con demasiada frecuencia injustas.

Un reconocimiento aun mayor merecen ahora cuando, a pesar de que el resultado de sus ingentes esfuerzos de tantos años fue rechazado en las urnas, no vacilaron en retomar una vez más, con humildad y fortaleza, los arduos debates que ya creían superados y en volver a convertirse en aquellos jornaleros que, trabajando sin descanso, han desbrozado y allanado el abrupto camino hacia el cumplimiento de nuestro gran sueño nacional.

(Lea también: Gobierno y Farc alcanzan un segundo acuerdo de paz)

En tiempo récord, el Gobierno y las Farc han logrado un nuevo acuerdo para poner fin al conflicto armado, gesta histórica que hay que reconocer. Esa meta, por fin alcanzada el 12 de noviembre pasado, recoge buena parte de los aportes de sus críticos asentando así la primera piedra indispensable para la construcción de una paz estable y duradera.

Ningún acuerdo de paz satisface nunca plenamente a todas las partes. Mientras las distintas concepciones de los caminos hacia la paz nos siguen dividiendo aún, el ansia de paz nos convoca a todos sin distingos.

Colombia existe hoy como nación gracias a ese compartido anhelo de paz. Y unos y otros, delegados del Gobierno y de las Farc, le han cumplido al país pasando por encima de sus preferencias y deseos personales. Nos devuelven así los gérmenes de una nueva patria.

Urge ahora rodear del mayor apoyo posible ese nuevo acuerdo, consolidar el cese del fuego, la dejación de armas y avanzar con empeño en el arduo camino de la construcción y consolidación de la paz. En este anhelo tenemos que confluir hoy ciudadanos e instituciones, guerreros y civiles, campesinos y pobladores de las ciudades, obreros y empresarios, víctimas y victimarios.

Esa es hoy nuestra gran oportunidad y nuestra responsabilidad histórica. Se abre ante nosotros la extraordinaria posibilidad de construir entre todos los fundamentos de una nueva casa común, más justa, más transparente y más pacífica.

Premio al liderazgo

Las entidades otorgantes del Premio Nacional de Paz, que eligen cada año al destinatario individual del Premio de Liderazgo por la Paz, escogieron en esta ocasión a Gonzalo Sánchez por su labor al frente del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Desde sus primeros trabajos académicos, el profesor Sánchez se dedicó con empeño a esa labor a veces ingrata, siempre exigente y pocas veces reconocida de una rigurosa investigación sobre la violencia en Colombia. Cada párrafo, cada hoja, cada libro suyo lleva a cuestas innumerables horas de búsqueda incansable, de madrugadas y desvelos, de fatigosa escritura y permanente corrección.

Encargado en 1987 por la Comisión de Estudios de la Violencia creada por Virgilio Barco, Gonzalo coordinó el libro Colombia: violencia y democracia, del que se desprendió el mote de ‘violentólogos’ para quienes se ocupan del análisis de la violencia.

En el 2007, Gonzalo fue nombrado director del Grupo de Memoria Histórica, vinculado a la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR).

En el 2011, el presidente Juan Manuel Santos creó el Centro Nacional de Memoria Histórica al frente del cual puso al destacado profesor. Informes sobre el conflicto armado como ¡Basta ya!, confeccionado por mandato de la Ley de Justicia y Paz, o los informes sobre la desaparición forzada, el éxodo de San Carlos, las masacres paramilitares –como las de Bahía Portete, Trujillo, Segovia, El Salado y La Rochela– o de las Farc en Bojayá, ponen ante nuestros ojos a las víctimas, que ocupan y deben ocupar el centro de los acuerdos alcanzados en La Habana; nos devuelven su presencia y su voz, borradas y acalladas durante muchos años por nuestro inmenso desvarío colectivo.

El trabajo del profesor Sánchez y sus colegas despierta y aviva esa dolorosa memoria para que nunca más reincidamos en desvíos semejantes, para que las víctimas ganen el derecho a la verdad, la dignificación y reparación integral, para que el Estado y la sociedad cumplan con su deber de recordar lo que preferirían olvidar, y promuevan una cultura de no impunidad y defensa de los derechos humanos.

Para todos ellos, pobladores de Bojayá, negociadores del Gobierno y de las Farc, Gonzalo Sánchez, pedimos un fervoroso aplauso.

Antes de concluir, no podemos dejar de mencionar aquí a todos aquellos colombianos –jóvenes sobre todo–, que, desde el 3 de octubre, concurrieron a las multitudinarias marchas en distintas ciudades del país y en diversos lugares del mundo, en particular a los que, apenas protegidos por precarias carpas, asumieron durante más de cuarenta días esa extrema incomodidad, el intenso frío, las implacables lluvias y los soles sabaneros, para urgir con su pacífica y tranquila presencia la necesidad de un nuevo y pronto acuerdo.

(Lea también: Ciudadanos marcharán este martes para celebrar nuevo acuerdo de paz)

Para ellos –jóvenes y no tan jóvenes, acampados o en marcha– pedimos también un prolongado y ferviente aplauso de agradecimiento y les hacemos un llamado a persistir en su presión: el posacuerdo no será fácil y a los líderes sociales y defensores de derechos humanos los están asesinando.

En nombre de las entidades otorgantes y del jurado del Premio Nacional de Paz les manifestamos una inmensa gratitud a todas las iniciativas y procesos premiados, a todos los esfuerzos postulados en estos 18 años de miles de personas que han compartido su incansable y valioso trabajo en distintas regiones del país en favor de la solidaridad, del apoyo a las víctimas, de la reconstrucción de la memoria y el tejido social, de un desarrollo socioeconómico unido a procesos de reconciliación, convivencia armoniosa y respeto por las diferencias.

Gracias, finalmente, a las instituciones otorgantes por invitarme a participar en la selección del Premio y a mis colegas del jurado por su confianza para presidirlo nuevamente.

SOCORRO RAMÍREZ
Presidenta del Jurado

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Caldas
06:58 p. m.
Indignante caso de una abuela en Caldas: la dejaron encerrada 5 días sin comida
La mujer fue rescatada por la Policía luego de que vecinos escucharon ...
Miedo
06:51 p. m.
#MídaseAVer ¿Sabe más de matemáticas que un niño de primaria? Póngase a prueba
Esta prueba le ayudará a saber cómo está su nivel en esta materia. ...
Bucaramanga
06:35 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola
Manizales
04:15 p. m.
Al alcalde de Manizales lo entutelaron por bloquear usuarios en redes sociales
Cartagena
03:37 p. m.
El Centro Histórico de Cartagena tendrá toque de queda para menores

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
visa americana
03:20 p. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Contraloría
02:37 p. m.
Contraloría: Carlos Hernán Rodríguez gana la elección y es el nuevo contralor
Tine Hines
12:54 p. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo