Bloomberg Philanthropies premió a Bogotá con un millón de dólares por ganar el Mayors Challenge 2016, un concurso que convoca a las ciudades para generar ideas innovadoras que ayuden a resolver problemas urbanos, y puedan replicarse para que sus ciudadanos vivan mejor.
La propuesta presentada por la Alcaldía Mayor, y que tras una preselección quedó en un grupo de 20 finalistas, está enfocada en los niños. De hecho, se denomina ‘Los niños primero’ y este miércolesse conoció que junto a cuatro iniciativas más de Latinoamérica y el Caribe fue seleccionada entre las ganadoras.
Los escogidos por la organización fueron evaluados con criterios puntuales: la visión y la creatividad de la idea, el potencial de impacto, la transferibilidad y la viabilidad de la implementación.
“La variedad y el ingenio de las cinco ideas ganadoras destacan la innovación que está ocurriendo en las ciudades de América Latina y el Caribe. Si estas iniciativas se afianzan, tienen el potencial de mejorar la vida en toda la región y de servir de modelo a otras ciudades”, afirmó Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y alcalde de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) durante tres periodos.
“El sector público debe probar y definir nuevas maneras de satisfacer los problemas de los ciudadanos. Es decir que debemos solucionar los problemas de maneras más poderosas y efectivas”, apuntó el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
‘Menores y entornos escolares son claves’
“Nuestra propuesta se denomina ‘Los niños primero’ e incluye varios paquetes. No es algo terminado sino una propuesta para mejorar con los recursos que nos aportan. La primera fase son los carriles exclusivos de los buses de los niños de colegio en la autopista Norte, que les están ahorrando más de media hora de viaje en la mañana”, manifestó el alcalde mayor, Enrique Peñalosa, sobre la iniciativa con la cual la ciudad ganó el reconocimiento.
“La otra parte es en sectores populares y tiene que ver con dos cosas: organizar caravanas de niños, que se agrupen; a que haya papás que los acompañen al colegio, y que también haya programas para que en esa caravana, los papás (y voluntarios) les enseñen cosas del barrio, les cuenten cuentos... en fin, entrenar a esos acompañantes de los niños para que mejore la calidad de la caminata en seguridad, entretención y educación. Los niños y sus entornos escolares son muy importantes”, agregó el mandatario.
BOGOTÁ