De manera unánime, y durante casi ocho horas de una acalorada audiencia, la Junta Nacional de Televisión adjudicó los espacios de concesión del Canal Uno a la sociedad futura Plural Comunicaciones SA (CM&, NTC, RTI y HMTV1). El canal deberá estar al aire el primero de mayo del 2017.
En un estudio, la Universidad Nacional evaluó la licitación del canal en 98.268 millones de pesos. El grupo oferente, que según la ANTV cumplió con todos los parámetros del pliego de condiciones, ofreció 107.500 millones de pesos por los espacios de concesión, es decir, un 9,6 por ciento más que el precio fijado por la Universidad Nacional.
Según David Luna, ministro TIC, esta adjudicación les brinda a los colombianos la oportunidad de tener más televisión.
“Después de tres gobiernos, nuestro país logra darles una posibilidad adicional a los ciudadanos de escoger entre mayor número de opciones. Esto es valioso para la democracia, para los medios de comunicación y, sobre todo, para los colombianos".
Durante la audiencia de adjudicación, hubo todo tipo de discusiones por parte de las demás empresas interesadas por el canal, pero que finalmente no participaron. Por ejemplo, Eduardo Noriega, representante de Jorge Barón Televisión, interpuso un recurso de reposición contra el precio de referencia de 98.268 millones de pesos, ya que el modelo para determinarlo se basó en el supuesto de la existencia de cuatro operadores, y no tres como ocurre en la actualidad.
Noriega advirtió que la adjudicación en esas condiciones supondrá un “monstruoso detrimento patrimonial”.
La adjudicación de la concesión de espacios de televisión del canal nacional de operación pública fue otorgada por un período de diez años.
TECNÓSFERA