Este martes, el juzgado 39 Penal del Circuito aceptó el preacuerdo que la veedora del Gimnasio Castillo Campestre, Rosalía Ramírez, hizo con la Fiscalía, luego de haber aceptado que discriminó al joven Sergio Urrego, de 16 años, por su orientación sexual.
En el acuerdo, Ramírez también aceptó ser testigo en los procesos judiciales que actualmente se llevan a cabo en contra de la entonces rectora, Amanda Azucena Castillo, y la psicóloga, Ivonne Andrea Cheque, de la institución, por una supuesta incitación al suicido de Sergio Urrego.
La exveedora pagará una pena de 27 meses, en su casa, luego de aceptar haber sido cómplice de los tratos a los que fue sometido Urrego.
"Estamos ante un fallo histórico, en la medida en que esta es la primera sentencia por discriminación basada en la orientación sexual que se profiere en Colombia, y esto envía un mensaje claro y contundente a los niños, niñas y adolescentes del país, diciéndoles que no se encuentran solos y que no van a poder ser discriminados", aseguró Samuel Escobar, abogado de la familia de Urrego.
Sergio Urrego se lanzó desde la terraza del centro comercial Titán (occidente de Bogotá), el 4 de agosto de 2014, cuando aparentemente sufrió una crisis emocional resultado de los acosos que sufría en el colegio por parte de la directivas de la institución.
Supuestamente, la rectora y psicóloga del colegio habrían presionado a los padres de la expareja de Sergio Urrego para que presentaran cargos por acoso sexual. También se le atribuía a la exveedora Ramírez haber influenciado a una compañera del joven para que modificara su versión frente a la relación que Sergio mantenía con otro joven de la institución.
"La juez encontró que en los elementos probatorios que había dado la Fiscalía sí hay evidencias de la discriminación de la cual fue víctima Sergio por parte de las directivas del Gimnasio Castillo Campestre y en particular de la veedora Rosalía Ramírez, porque ella no solo realizó actos de discriminación, sino también de ocultamiento y alteración de las pruebas para salvaguardar la responsabilidad del colegio", mencionó Escobar.
BOGOTÁ