El fallo del jurado fue hecho público por el ministro español de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.
Este año, el premio se entregó siguiendo la tradición tácita de turnar a los ganadores: un año a un latinoamericano y al siguiente, a uno español.
En el 2015, el mexicano Fernando del Paso se hizo acreedor del premio, que esta vez recae en Mendoza, catalán de 73 años de edad.
La carrera literaria de Eduardo Mendoza, viudo de la actriz Rosa Novell, abarca trabajos en poesía, narrativa, obras de teatro, ensayo y guiones cinematográficos.
Entre sus títulos más destacados figuran 'La verdad sobre el caso Savolta', que significó su debut en las letras en 1975, y 'La ciudad de los prodigios', que fue su consagración en 1986.
También se destaca de su obra la serie protagonizada por un detective que es ingresado en un manicomio, relatos que mezclan el género policiaco con el humor. En estos escritos sobresalen los libros 'El misterio de la cripta embrujada', 'La aventura del tocador de señoras' y 'El secreto de la modelo extraviada', su más reciente publicación.
El premio Cervantes fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España y reconoce la trayectoria de un escritor cuya obra haya enriquecido el legado literario hispano.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO