Cerrar
Cerrar
Inscríbase en el evento de videojuegos Global Game Jam 2017

Inscríbase en el evento de videojuegos Global Game Jam 2017

El concurso se llevará a cabo en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta.

30 de noviembre 2016 , 08:17 a. m.

Ya están abiertas las inscripciones para el evento de creación de videojuegos Global Game Jam que se realizará el 20, 21 y 22 de enero del próximo año. Este reúne a personas con todo tipo de habilidades (diseñadores, programadores, artistas) e inclusive público aficionado para formar equipos y desarrollar juegos (electrónicos, de mesa o de cartas) en un periodo de 48 horas.

Tiene hasta los primeros días de enero de 2017 para realizar la inscripción. El ingreso al evento se hará el viernes 20 de enero a la 1:00 p.m. y se dará por finalizado el domingo a las 7:00 p.m.

Para asistir recuerde inscribirse en globalgamejamcolombia.com donde se dará información como la ciudad en la que se participará y tiene un costo de 10.000 pesos. Se requiere llevar al lugar elegido un computador con el respectivo software con el que se va a trabajar y se recomienda objetos para asegurar la larga estadía como artículos de aseo, refrigerios y/o sleeping bag.

Game Jam es un evento de tres día y el objetivo final es crear un juego. Durante el primer día se recibirán talleres para saber qué hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar el producto, saber la temática y crear los grupos de trabajo. La temática central que deben seguir todos los juegos será revelada esa misma jornada. Los dos días siguientes son para desarrollar el proyecto. No se puede trabajar en él desde la casa ni usar uno que ya estaba adelantado pues eso “haría más pobre la experiencia del evento”.

Las reglas del evento mundial permiten que la versión de cada país tenga un organizador propio. En el caso de Colombia, la Revista Gamers-on realiza esta tarea con el apoyo de distintas universidades y entidades estatales dependiendo de la ciudad elegida. Bogotá cuenta con el apoyo del Politécnico Grancolombiano; Medellín, con Universidad San Buenaventura; Barranquilla, Secretaría TIC, Gobernación del Atlántico y Universidad del Norte; Bucaramanga, Cámara de comercio de Bucaramanga y Cúcuta tiene el respaldo de Pro-empresas.

A diferencia de otros eventos similares, Game Jam no plantea una competencia sino de un proceso de creación colaborativa. En Colombia se promete un premio al proyecto que cumpla con cuatro características: la temática central establecida el primer día, las reglas del Global Game Jam, jugabilidad y creatividad.

Si usted no tiene conocimientos particulares para la elaboración de un producto, puede participar de todas formas. Aportar ideas creativas y el ensayo de los prototipos pueden ser algunas de las funciones de las que se puede encargar.

El Global Game Jam nació en 2009. En ese año participaron un total de 1.650 personas de todo el mundo distribuidas en 56 sedes y generaron 370 juegos. Por otro lado, la versión pasada (2016) reunió más de 30 mil personas de 630 sedes en 93 países. 6.866 videojuegos se crearon durante esa ocasión.

TECNÓSFERA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.