close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Listo el mapa para tomar decisiones sobre el campo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Listo el mapa para tomar decisiones sobre el campo

Toda la información del país rural está compilada en tres libros.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS
29 de noviembre 2016 , 11:37 p. m.

El martes, el director del Dane, Mauricio Perfetti, entregó el informe final del Tercer Censo Nacional Agropecuario (CNA).

El reporte está compilado en tres inmensos libros con todos los detalles, tanto metodológicos como de trabajo de campo mismo, así como los resultados en un sinnúmero de tablas y mapas que entregan una información pormenorizada del sector agropecuario colombiano.

En cuestión de suelos, por ejemplo, el área que estudió el censo fue la llamada área rural dispersa, que es de 111,5 millones de hectáreas.

De estas, el 56,7 por ciento corresponde a cobertura en bosque natural (63,2 millones de hectáreas); el 38,6 por ciento tiene uso agropecuario (43,0 millones); el 2,2 por ciento, uso no agropecuario (2,5 millones) y el 2,5 por ciento está destinado para otros usos (2,8 millones de hectáreas).

En la parte agrícola se destacó que el total del área sembrada para el año 2013 (cuando se tomó la información) fue de 8,56 millones de hectáreas, conformadas por las áreas con cultivos permanentes acumulados y los transitorios, sembrados exclusivamente durante ese año.

El Dane indicó que entre más pequeñas son las fincas, su vocación agropecuaria es más intensa.

El 57,3 por ciento del área sembrada en el área rural dispersa correspondió a siembras de cultivos agroindustriales, tubérculos y plátanos, y del total, una gran mayoría del área la ocupan cultivos como café, palma y caña (azúcar y panelera).

De acuerdo con lo hallado por el Censo, aunque al 40,6 por ciento de la tierra se le da uso agropecuario, la mayor parte está enfocada en la siembra de pasto para engordar animales.

Para café se censaron 902.424 hectáreas, y 481.737 hectáreas estaban sembradas con palma aceitera; otras áreas encontradas fueron 239.794 para caña azucarera, 329.594 para caña panelera y 199.549 hectáreas para cacao.

También se evidenció la caída de las áreas sembradas con algodón, a 29.356 hectáreas, mientras que el cultivo del caucho tiene 42.108 hectáreas.

En cuanto a las frutas, se encontró que alrededor del 36,3 por ciento del total del área agrícola sembrada corresponde a banano, cítricos y piña.

El área plantada en hortalizas, verduras y legumbres está dividida así: 29,3 por ciento para frijol, 10,9 para ahuyama y 7,6 por ciento para tomate.

Entre tanto, el pino (165.375 hectáreas), eucalipto (75.880) y ciprés (43.202 hectáreas) son las tres primeras especies forestales sembradas en el país, a las que se suman 300.345 hectáreas más con otras 15 especies. En cuanto al sector floricultor, el Dane destacó 2.968 hectáreas cultivadas con rosas, 1.095 con hortensias y 661 con astromelias.

Las especies aromáticas son otras que han venido cobrando importancia: manzanilla, albahaca, perejil y sábila son las más cultivadas.

La actividad ganadera, por su parte, reportó un inventario bovino para el 2014 de 21’502.811 cabezas. De este total, el 35,8 por ciento del inventario se encontró en Antioquia, Córdoba, Casanare y Meta.

En cuanto a los cerdos, se hallaron 5 millones de cabezas, de las cuales el 62,8 por ciento del inventario se concentró en Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca. También se encontraron 175.492 búfalos.

El inventario avícola lo conforman 720,36 millones de aves, de las cuales el 69 por ciento están en Santander, Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia, que cuentan con más de 500 millones de aves.

La acuicultura, por su parte, se hace en 25.084 unidades productivas y se concentra en tres departamentos y el occidente del país. Antioquia es el líder en número de explotaciones.

El inventario de otras especies da un total de 4,01 millones, en 343.0962 unidades de producción.

Por último, el Censo también relacionó las actividades no agropecuarias que se realizan en el área rural.

Entre las cinco primeras se destacaron servicios de educación, actividades de apoyo a la agropecuaria, servicios turísticos (alojamiento y hospedaje), religiosos y otros destinados al medioambiente.

Un dato que vale la pena destacar es que de las 111,5 millones de hectáreas censadas por el Dane, 39,9 millones de hectáreas pertenecen a los grupos étnicos (en su mayoría indígenas).

Colombia tiene una población de 1,39 millones de indígenas, mientras que los afrocolombianos son 4,31 millones, pero sin resguardos en su haber.

El III Censo Nacional Agropecuario ratificó una verdad de a puño: el sector agropecuario está envejeciendo, mientras está embolatado el relevo generacional.

El índice de envejecimiento es hoy de 50 adultos mayores por cada 100 menores de 15 años; apenas hace 10 años, en el censo del 2005, el indicador era de 26,5 por ciento.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
11:56 a. m.

Colombiana fue asesinada en Perú tras rechazar los coqueteos de un acosador

La familia de la joven, que trabajaba como vendedora informal, pide ay ...
Cárcel
11:13 a. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Cárcel de Tuluá
11:12 a. m.

El interno de cárcel en Tuluá que murió esperando libertad

Cárcel
11:10 a. m.

Estos son los 51 muertos tras motín e incendio en la cárcel de Tuluá

Turistas
11:02 a. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
07:03 a. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Shakira y Piqué
jun 28

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo