close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Crianza positiva: equilibrio entre amor y disciplina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Crianza positiva: equilibrio entre amor y disciplina

Aprenda a encontrar el punto medio entre autoridad y libertad, para la formación de los menores.

Por: ANDRÉS FELIPE CARDONA R. 29 de noviembre 2016 , 05:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Nadie ha dicho que criar un niño sea fácil. Los pequeños ponen a prueba constantemente nuestro carácter, nuestro nivel de paciencia y nuestra sabiduría para responder en forma correcta a todos los desafíos que, a diario, nos plantean como padres y cuidadores.

Sus comportamientos, en especial los indeseables en ese proceso normal de desarrollo y maduración de su personalidad, así como de sus habilidades emocionales y psicosociales, pueden llevarlo a experimentar sentimientos que definirán sus decisiones frente a la crianza.

(También: ¿Hasta dónde proteger a los hijos?)

Puede responder con enfados, gritos y castigos, y hacer que su hijo aprenda a comportarse bajo el autoritarismo, la represión, el temor o la intimidación; o puede elegir el camino de la comprensión, la empatía, el diálogo y la comunicación asertiva, para resolver los conflictos en equipo y enseñarle así a su pequeño valores y competencias para convivir en sociedad y ser feliz.

Educa con cariño

De eso se trata la crianza positiva, un concepto que ha venido tomando mucha fuerza porque utiliza el cariño como base de la educación, fomenta relaciones entre padres e hijos basadas en el respeto, permite que los pequeños aprendan a relacionarse con los demás de manera no violenta y constructiva, los anima a ser autodisciplinados, y les enseña a respetar normas y límites por convicción y no como consecuencia de un castigo psicológico o físico.

La realidad, sin embargo, es que muchos padres no adoptan este modelo porque pretenden replicar con sus hijos la manera como ellos fueron criados. Ahí es cuando escuchamos frases como “a mí me dieron correa y no me traumaticé”.

(Además: Diez sencillas claves para educar a los hijos)

De acuerdo con María Inés Cuadros, especialista en desarrollo y protección de la niñez, de Aldeas Infantiles SOS Colombia, el modelo principal que utilizamos en la crianza es el que aprendimos en casa. “Más allá del cariño y la paciencia, ese modelo usó el miedo, el grito y el golpe como forma de corregir. Nos inculcó que la violencia estaba bien si se trataba de educar”, señala.

En cambio, en palabras de la especialista, “la crianza positiva entiende que dar palmadas, correazos, pellizcos o cualquier otro uso de la fuerza física contra los niños, además de ser una violación del derecho a la dignidad humana y a la integridad física, es una práctica totalmente errónea”, añade.

De hecho, varias investigaciones demuestran que los niños criados en contextos tiranos y opresores son más propensos a la ira, la inseguridad y la rebeldía, y que una crianza demasiado exigente deteriora la relación entre padres e hijos, y cultiva resentimientos y culpas.

Por eso, para la experta, los padres deben entender y reconocer que abandonar o evitar ese estilo de crianza no significa renunciar a establecer límites, imponer disciplina, corregir las malas conductas de los pequeños, ser permisivos y perder respeto, sino todo lo contrario: cuando se toman el tiempo para escuchar y comprender a sus hijos, analizar las motivaciones que los llevan a comportarse de determinada manera, o hallar soluciones y establecer acuerdos en conjunto, los pequeños se sienten valorados y amados, y se reconocen como seres importantes, autónomos y seguros.

Igualmente, las experiencias afectivas positivas durante los primeros años de vida preparan al niño para enfrentar situaciones difíciles y crear lazos afectivos duraderos y estables. Por ello, la crianza positiva es la línea media entre el autoritarismo y la permisividad. Es el punto de equilibrio que se debe alcanzar para que la relación entre padres e hijos sea armónica.

No al temor

En este sentido, Carolina Jurado Bernal, psicóloga docente del Politécnico Grancolombiano, aclara que, para que un niño sea feliz en su crianza, “él debe respetar a sus padres antes de temerles”. Solo así podemos garantizar que su conducta será la misma en la presencia de sus padres y en su ausencia. “Un niño educado con amor, respeto, tolerancia, paciencia y argumentos claros y firmes es un niño sin máscaras, que se siente cómodo para decir las cosas que piensa frente a sus padres, con la convicción de que será escuchado porque sabe que siempre habrá espacio para la mediación y el diálogo”, explica Jurado.

Por eso, en la crianza positiva es fundamental establecer normas y límites, siempre bajo la premisa de valores como el respeto, la coherencia y la consistencia. De ahí que el ejemplo de los padres sea vital porque será, en definitiva, el referente que los niños imitarán.

De este modo, para los expertos, la lógica de la crianza no está en la ausencia de conflictos –pues las relaciones entre padres e hijos siempre presentarán desacuerdos y tropiezos–, sino que es “la capacidad de afrontar y resolver estas situaciones la que dará cuenta del adecuado proceso de formación de los hijos y les ofrecerá herramientas para resolver las situaciones a las que se enfrentan”, afirma Jurado.

Por otra parte, establecer normas permite que los niños se sientan seguros emocionalmente, pues saben “qué esperar”, y les ayuda a afianzar su autocontrol. Si un niño entiende qué debe hacer y por qué, le será más fácil seguir las reglas y convivir con otros.

Consejos para criar niños felices

1. Recuerda que ser firme no implica dejar de ser cariñoso. El tono de voz indicará cariño, mientras que la expresión indicará firmeza.

2. Practica el autocontrol. La primera persona a la que tenemos que controlar es a nosotros mismos como padres, para no dejarnos llevar por la ira. Detente, respira y reflexiona antes de dirigirte a tus pequeños.

3. Crea rutinas junto con tu hijo y luego recuérdale que eso es lo que habían acordado.

4. Dale opciones limitadas; esto le dará, además, la sensación de que no tiene que obedecer todo a rajatabla y que tiene la opción de elegir.

5. Involucra a tu hijo en la solución de problemas. Esto lo motivará a asumir sus responsabilidades y se sentirá parte importante de la familia.

6. Sugiere alternativas aceptables; por ejemplo, un “no te puedo dar el helado antes del almuerzo, pero te lo puedo dar después”. De esta forma, somos más comprensibles con sus deseos y menos arbitrarios.

7. Ponte de acuerdo con tu pareja. Ambos padres tienen que manejar el mismo estilo de crianza para no crear confusión en su hijo.

8. Evita sobreprotegerlo, ya que esta es una manera
de decirle “eres un incompetente”. La lástima promueve la debilidad, mientras que la comprensión promueve la fortaleza.

9. No te olvides de darle tu mensaje de amor siempre y de asegurarte de que le llegue a tu hijo. Que tu pequeño
sepa que tu amor hacia él es incondicional.

10. Antes de ‘corregir’ una mala conducta, busca conectarte emocionalmente con tu hijo. Eso ayudará a mantener los vínculos afectivos en la familia y a que podamos ejercer una gran influencia sobre ellos.

ANDRÉS FELIPE CARDONA R.
Especial para ‘ABC del Bebé

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa
Rodolfo Palomino
03:54 p. m.
General (r) Rodolfo Palomino sufrió fuerte accidente mientras montaba bicicleta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo