Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Voluntarios acudieron al llamado de autoridades para ayudar a familias
Por ahora verifican si se necesita la presencia de traductores y psicólogos en otras entidades.
Por:
ELTIEMPO.COM
29 de noviembre 2016 , 03:00 p. m.
En la tarde de este martes los aeropuertos Olaya Herrera en Medellín y José María Cordova en Rionegro completaron el grupo de voluntarios lusoparlantes –que hablen portugués- y de psicólogos que ayudarán a las familias de las 71 víctimas del accidente del avión que trasladaba al Chapecoense a la capital paisa.
En ambos aeropuertos se informó que ya se adelantan los trabajos de capacitación con los voluntarios que llegaron sobre las 3 p.m. a los terminales aéreos. Por su parte, la alcaldía de Medellín agregó que aún se verifica si en otras entidades es necesaria la presencia de los voluntarios. (Fotos: estos son los jugadores que viajaban en avión accidentado).
La clínica Sommer, del municipio de Rionegro, pidió donaciones de sangre O+ y O+, así como de plaquetas. Ante el requerimiento, cerca de 20 personas se acercaron y suplieron la necesidad. Entretanto, los otros centros asistenciales a los que fueron dirigidos los sobrevivientes no han manifestado necesitar donaciones.
Autoridades indicaron que los voluntarios se pueden contactar con las siguientes entidades:
Clínica Somer 569 99 99
San Vicente Rionegro 444 87 17
Club Atlético Nacional 540 69 20
Funeraria Medellín 448 55 00
La embajada de Brasil en Bogotá aseguró que una delegación también prestará apoyo en Medellín para apoyar a las familias de las víctimas. La embajada también habilitó las línea telefónicas (61) 2030-8803 y (61) 2030-8804 para brindar información y aclaraciones del accidente.
El alcalde de Chapecoense, Luciano Buligon también parte a Medellín para ayudar en el reconocimiento de los cuerpos.
ELTIEMPO.COM
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.