close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 SHAKIRA CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En la mira 21.000 evasores que le están haciendo trampa al predial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En la mira 21.000 evasores que le están haciendo trampa al predial

Mediante maniobras conocidas como 'planeación agresiva', habrían evadido pago de $ 50.000 millones.

Por: HUGO PARRA 28 de noviembre 2016 , 08:23 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las autoridades de Hacienda del Distrito detectaron este año a 21.000 contribuyentes que, mediante maniobras conocidas como ‘planeación agresiva’, al parecer lograron evadir el pago de 50.000 millones de pesos en el impuesto predial, utilizando la reciente simplificación tributaria, una medida que solo comienza a regir en el 2017.

Por ejemplo, si un recibo llega por un millón de pesos, el presunto evasor solo declara y paga 100.000 pesos. El año siguiente, el incremento es de 20.000 pesos, lo que significa que desde ese momento la evasión de entrada es de 900.000 pesos. (Lea también: En Bogotá reglamentaron pago del predial por cuotas)

La maniobra descubierta consiste en no pagar el valor del recibo real del predial que le llega al contribuyente. A cambio, hacen un autoavalúo y liquidan el impuesto por debajo del 90 por ciento del valor que tiene que pagar por el predio. La expectativa del evasor es que al año siguiente, cuando llegue el nuevo recibo, el valor solo se le incremente hasta en un 20 por ciento, que es el tope máximo permitido en el Acuerdo 648 de simplificación tributaria, una iniciativa de la Administración Distrital que fue aprobada por el Concejo de Bogotá en septiembre pasado.

La información fue dada a conocer por el director de Impuestos Distritales, Lisandro Junco, luego de la jornada de servicios tributarios que se realizó entre el jueves y el sábado pasados, a la que acudieron miles de contribuyentes.

Varios de los que se presume utilizaron esa jugada fueron citados por la entidad fiscal para que aclaren su situación y eviten sanciones que pueden ir desde el cobro completo del impuesto (sin beneficios de ningún tipo) hasta el remate del bien en los casos extremos. Hoy en Colombia no opera el delito de evasión fiscal.

Al parecer, la operación es sistemática y organizada por expertos en materia tributaria porque comenzó a revelarse este año, justo cuando se debatía la simplificación, que redujo los topes de los incrementos anuales del impuesto predial, eliminó el cobro por estratos y reorganizó el pago de los impuestos en Bogotá.

Es importante aclarar que la revisión fiscal de los impuestos se realiza cada dos años, pero en este caso la maniobra se hizo evidente y se logró detectar a tiempo.

Ahora lo que se está tratando de establecer es si detrás de esa inducción al error del sistema tributario opera un presunto cartel que conoce la herramienta de planeación tributaria y que, al detectar el hueco para evadir, contacta a los contribuyentes que deben declarar altos impuestos y les recomienda pagar mediante esta estrategia de evasión.

Junco explicó que esta maroma lleva al Distrito a un error porque los evasores ya conocen la lógica del 20 por ciento, y como se les envía un recibo al año siguiente con el incremento del 20 por ciento, pues allí se activa el principio de confianza legítima, y ese es el argumento que utilizan los evasores para no pagar y comenzar a enredar el tema.

Sin embargo, para ponerles freno a esta y otras maniobras de evasión, el Acuerdo 648 tiene una cláusula antievasión que le permite al Distrito ir detrás de este y otro tipo de prácticas que ya están identificadas. (Además: El predial ahora será sin estrato y se pagará por cuotas en Bogotá)

En el caso del predial, si se llega a comprobar la trampa, se les aplicará el 100 por ciento del impuesto, es decir que se eliminan los topes, pues así quedó aprobado en el acuerdo Además, se quedan sin los beneficios de la simplificación tributaria, como pago por cuotas sin intereses, descuento por pronto pago y pago electrónico, y también pierden el derecho a los topes máximos.

“No hemos logrado dar con la fuente, (con esos) malos asesores tributarios que se creen muy hábiles pero ya están detectados. Hoy, nosotros no tenemos el delito de evasión fiscal, y este fraude es sancionado con medidas pecuniarias, y si no pagan, se puede llegar a embargar y a rematar”, dijo el director de Impuestos.

Esos 50.000 millones de pesos detectados se suman a los 3 billones de pesos de deuda que tienen los evasores con el Distrito. De este monto, 1,1 billones de pesos ya se perdieron porque pasaron más de cinco años sin que se notificaran o realizaran los actos administrativos correspondientes para obrarles y la deuda expiró. Los 1,9 billones de pesos restantes están en gestión tributaria.

Bogotá ‘papers’

Las autoridades distritales, con información interna y externa, están rastreando los capitales que se reciben en Bogotá pero son declarados, bajo tarifas preferenciales, en los municipios vecinos. Este es un movimiento similar a los Panama Papers. Las autoridades tributarias distritales señalan que es lo que se vive cada día con los municipios vecinos.

“Lo que yo voy a hacer es seguirles la línea y el rastro a esos mil millones de pesos que, si se recibieron en Bogotá, tienen que pagar impuestos en Bogotá”, dijo Impuestos Distritales.

En la lista también aparecen aquellos que fraccionan los ingresos en varias sociedades (S. A. S.), lo que les permite estar en un régimen simplificado que no deja ver la totalidad de los ingresos, sino que registran, por ejemplo, 30 S. A. S. con ingresos de 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que no ameritan la declaración o no están obligados a presentarla. (También: Las ganancias ocasionales no escapan a la evasión de impuestos)

La deuda de registro de los contribuyentes es así: en total son 900.481 morosos, de los cuales 420.000 son por vehículos; 346.000, contribuyentes del predial, y 125.000, por el impuesto de industria y comercio.

En la actualidad hay una brigada de auditores fiscales que recorre la ciudad para determinar cuáles son los posibles movimientos millonarios de empresas formales e informales que camuflan sus ingresos a través de diferentes modalidades, con el fin de evadir el pago.

Otras modalidades de fraude

Los técnicos de la Administración también están descifrando otra de las modalidades de evasión. Se trata de los apartamentos que tienen balcones, terrazas, pasillos y que, por ejemplo, al sumarlos tienen áreas superiores a 300 metros, pero que solo declaran sobre 50 metros cuadrados.

Esto porque dejan por fuera áreas reales del apartamento y quedan registradas como áreas de beneficio común del edificio que pagan menos impuesto, cuando en realidad se puede tratar de un penthouse.

Otra forma de evadir es la de los automotores con platón, que son vendidos como camionetas con placa blanca. Un grupo de expertos realiza el seguimiento de los movimientos de estos automotores, libres de pico y placa, para establecer si las operaciones que realizan son de carácter público. (También: Autoridades crean acuerdos de pago para que morosos paguen impuestos)

“Hay muchos concesionarios que venden automóviles con platón, aunque les dicen camionetas. Le dicen al cliente que se ahorre el impuesto de vehículo (...) y más bien lo registre como vehículo de servicio público con placa blanca y pague un impuesto del 0,5. Nosotros, con la cláusula antievasión, tenemos la herramienta para saber si realmente este vehículo presta el servicio público o no”, explicó el director de impuestos.

HUGO PARRA
Redactor de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo