Como prueba piloto, los drones funcionarán entre las calles 100 y 220, de la carrera séptima a la autopista Norte. La secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito quieren reducir el tiempo de atención en caso de choques, pues el proceso habitual se demora hasta una hora y en ocasiones hora y media. La idea es hacerlo en cinco minutos.
“Las unidades estarán distribuidas estratégicamente en el área, para generar los menores tiempos de desplazamiento. Al momento que ocurra el choque, el técnico en criminalística seguirá las instrucciones de la Policía, manipulará los ‘distanciómetros’ láser, así como el dron, y tomara el registro fotográfico del choque", explicaron en la Secretaría de Movilidad.
![]() La prueba piloto para atender choques de tránsito con los drones se hará en el norte de Bogotá. Foto: Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO |
Una vez realizadas estas operaciones, las autoridades enviarán las imágenes por internet a una central de planimetría, en donde, de acuerdo con la información suministrada pro el dron, elaborarán el croquis para dar el Informe Policial de Accidente de Tránsito (IPAT).
A través de empresas privadas, en cooperación con la Policía Metropolitana de Bogotá, que cumplan ciertos requisitos como contar con este tipo de equipos, se podrá prestar este servicio, que no tendrá ningún tipo de costo para el Distrito ni los ciudadanos.
"Nosotros sacamos la resolución 265 del 23 de septiembre del 2016, en la cual se autoriza la prestación de este servicio por parte de empresas privadas, que cumplan una serie de requisitos. La idea es que después, estas cobren el servicio a las aseguradoras", sostuvo Juan Pablo Bocarejo, Secretario de Movilidad.
De acuerdo con la entidad, por ahora solo serán cuatro drones, pero la idea es que esta medida se siga ampliando progresivamente en toda Bogotá.
EL TIEMPO ZONA