close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El idioma que somos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El idioma que somos

Nos adaptamos con gusto a la nueva colonización de la tecnología. ¿Qué tal verbos como 'guglear'?

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: HERIBERTO FIORILLO
27 de noviembre 2016 , 10:01 p. m.

Cuando niño me asombró el letrero que portaba orgulloso un viejo camión de mudanzas: ‘M 109 cito’, decía el vehículo, y aquel artilugio me llevó a seguir escudriñando con curiosidad los distintos vericuetos de nuestro idioma.

Entendí entonces aquel fenómeno al que llamaban apócope, una especie de síntesis o de código resumido que las personas utilizamos para intercambiar información con rapidez.

En la comunicación de redes parece reinar el hablante, creador libre que por rapidez niega, omite, improvisa y transgrede la morfosintaxis establecida. En esa comunicación veloz, la palabra ‘siempre’ se escribe 100pre, ‘hace’ es ac, ‘aquí’ solo es aki, ‘amor’ no necesita la o y resulta amr, ‘ahora’ ignora la h, bn es ‘bien’, ‘besos’ se vuelven bss; ‘dedos’, apenas d2; ‘cuéntame’ se escribe kntm y, acudiendo a la fonética, ‘estar bravo’ resulta grrr, como ‘dormir’ es zzz... ¿Qué vendrá después? ¿Todo esto evolucionará en idioma?

En procesos de mutilación así, en aras de la inmediatez, la aplicación de ciertos signos se vuelve perentoria. Mi mujer es de apellido Muñoz, pero debemos escribir Munoz para comprar un boleto de avión por internet, porque los sistemas de computación de las aerolíneas no aceptan la virgulilla de la eñe.

Ya es histórica la lucha que tuvo que dar España para que todos los sistemas de computación respetaran, incorporaran y usaran la ñ en su territorio. No tan exitosos han sido el respeto y la incorporación de otros elementos del castellano en los teclados de la tecnología cotidiana: los signos de admiración (¡!) e interrogación (¿?), por ejemplo, que hoy casi nadie en castellano usa al abrir las frases, imitando a los del idioma inglés, apenas al cierre de estas.

Con 450 millones de hispanohablantes en el mundo, no es que las redes sociales o el internet destruyan el castellano, pero sin duda lo colonizan y transforman. El idioma es hoy reflejo de la globalización, una forma “democrática” de llamar al dominio cultural ejercido por los pueblos más poderosos, en este caso angloparlantes.

El fútbol y el béisbol llegaron hace tiempos con su lenguaje anglosajón. Por eso decimos ‘offside’ en lugar de fuera de lugar y aceptamos ‘corner’ como tiro de esquina; o comentamos el ‘wild pitch’ o terminamos castellanizando el ‘home run’ como jonrón. Nos adaptamos con gusto a la nueva colonización de la tecnología. ¿Qué tal verbos como ‘guglear’ o ‘linkear’?

Nuestra generación comprende los cambios. Sabemos que la leche viene de la vaca, aunque la compremos en el supermercado, pero nuestros nietos quizás no. Y si nosotros, los viejos de la tribu, no les contamos a tiempo, ellos tal vez crezcan asumiendo que la leche es, en efecto, producida en el supermercado.

Los niños sienten menos extraños los extranjerismos porque crecieron con ellos o estaban aquí en uso cuando arribaron. Si en el pasado se encuentran los orígenes de nuestra cultura, somos los mayores quienes debemos recordar a las nuevas generaciones de dónde provienen; dónde, cómo y por qué se inician los procesos que generan los valores y los productos “normales” del presente. Hasta dónde lo que parece nuestro no lo es, hasta qué punto ha sido nuestro aquello que usamos hoy como propio o ajeno.

Por eso son tan importantes la lectura, la Historia, las historias, el conocimiento y la transmisión de este. Claro que por ignorar cosas así “no va a pasarnos nada”. Como hasta ahora, que nada, al parecer, nos ha ocurrido y seguimos creyendo que somos los mismos aunque, al mirar atrás, al leer e investigar, podemos darnos y dar cuenta de cuánto y cómo y por qué hemos cambiado. Cuánto somos del otro, cuánto el otro, para bien o para mal.

HERIBERTO FIORILLO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Turismo
12:07 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Los vecinos de Siloé impulsan el talento de su comuna con apoyo de la ...
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo