close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Editorial: Que estén a la altura
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Editorial: Que estén a la altura

El Congreso tiene la llave de la paz y con ella, una oportunidad para darle un impulso a su imagen.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: EL TIEMPO
26 de noviembre 2016 , 07:47 p. m.

En un marco más de serenidad, e incluso incertidumbre, que de entusiasmo, el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las Farc, Rodrigo Londoño, firmaron el jueves pasado el segundo acuerdo de paz entre el Estado y dicho grupo guerrillero.

No hace falta mayor perspicacia para plantear que otro habría sido el clima de haberse logrado el anhelado gran acuerdo político nacional con participación de los sectores que promovieron el ‘No’ en el plebiscito del pasado 2 de octubre. Infortunadamente, tal meta no se alcanzó, no obstante los cambios introducidos al texto original en temas que hicieron parte de sus reivindicaciones. Y es evidente que contar con este les daba al desarrollo e implementación de lo acordado una probabilidad considerablemente mayor de éxito. La cautela que hoy reina tiene que ver con lo duro del reto que significará llevar a cabo esa labor en el ambiente político actual, marcado por la polarización.

Pero semejante estado de cosas no podía eximir al Gobierno de su obligación constitucional de proseguir en la búsqueda de una salida para el laberinto que supuso el desenlace de la votación de aquel domingo, que se inscribe, desde luego, en su deber de garantizar la paz como derecho de obligatorio cumplimiento. Y un mandato que mantiene vigencia, pues quienes votaron por el actual jefe de Estado en junio del 2014 lo hicieron con la expectativa de que este cumpliera su principal promesa de campaña: llevar a buen puerto los diálogos que para entonces se desarrollaban en La Habana.

Y así como al comenzar el proceso Santos insistió en que los astros se habían alineado en favor de la causa, esta vez también hubo una alineación, pero de factores, empezando por el tiempo, que dejaron como camino más recomendable hacia la meta el de proceder con la firma, no obstante la postura asumida por la oposición, y después buscar la refrendación del acuerdo a través del Congreso de la República.

Es claro que el reloj corre en contra, que el cronograma que deberá cumplirse para que las Farc dejen de ser un grupo armado e ingresen a la política no resiste más dilaciones, por lo crítico de sus pasos y por la necesidad que tiene de irse proveyendo de un armazón legal robusto.

Son estas, pues, las coordenadas y el estado de la ruta que hoy transita el acuerdo y ahora lo conducirán al Legislativo para ser debatida su refrendación esta semana, primero en el Senado, el martes; luego en la Cámara, el miércoles. En manos de esta misma corporación estará después la misión de levantar la estructura normativa –entre leyes y actos legislativos– necesaria para que la paz sea estable y duradera. Es una responsabilidad enorme, ante la cual no puede ser inferior.

Frente a esta decisión, hay que ser claros en que no debe caber duda acerca de la idoneidad del Congreso y sus miembros para, en representación del pueblo (su conformación actual es fruto de una elección popular en la que participaron más de 14 millones de colombianos), tomar una decisión sobre el texto que ya tiene las rúbricas de Londoño y Santos.

En el citado foro, sobra recordarlo, quienes se han opuesto a él cuentan con una representación idónea y que tendrá garantías suficientes para exponer sus argumentos. Los mismos que deben dar pie, como lo espera la opinión, a un debate acorde con lo que está en juego: poner punto final a un conflicto que por cinco décadas desangró al país y fue pesado lastre que impidió mejores condiciones de vida a millones de compatriotas.

Es de destacar, asimismo, que tanto el Gobierno como las Farc han hecho su aporte para que la puesta en marcha del acuerdo encuentre un clima mucho más propicio que el hoy reinante, el cual fluctúa entre la apatía y la resistencia de algunas de las colectividades –políticas, pero también religiosas– que promovieron el ‘No’. Hay disposición para tender puentes en un momento en el que los intereses del país tienen que estar por encima de los cálculos políticos.

Puede decirse que el Congreso está ante un desafío colosal. Para superarlo con éxito y así, de paso, darle un necesario impulso a su alicaída imagen, sus integrantes deberán demostrar que son conscientes de la trascendencia para el país no solo de la refrendación, sino del desarrollo legislativo del acuerdo en caso de recibir dicho aval.

En línea con la que ha sido la postura de este diario, reiteramos el deseo de que el anhelo de paz se concrete por medio de la refrendación y de una posterior implementación, sin contratiempos, de lo pactado. Expectativa que incluye, en lo que atañe a las voces críticas, que sus objeciones se encaucen por la vía de los argumentos y la deliberación. Y, sobre todo, que salga a flote la grandeza que les garantizará, independientemente de cuál sea su postura, un lugar preponderante en las páginas de los libros de historia. Se trata, en últimas, de tener la sensatez y el criterio para dimensionar lo que está en juego y estar a la altura.

editorial@eltiempo.com.co

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
03:19 p. m.

Así es el negocio detrás de las invasiones a cotizadas playas del Atlántico

Entre caseteros y construcción de casas frente a la playa ocupan estos ...
Tolima
03:14 p. m.

Así era Elizabeth Mendoza, líder social masacrada con su familia en Tolima

Tres personas, entre ellas la mujer, murieron. Otro miembro de la fami ...
Daniel Quintero
03:10 p. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

Puma
02:59 p. m.

La misteriosa especie de puma que rescataron de la muerte en Santander

Barranquilla
02:50 p. m.

Indignación en Barranquilla por hombres que desvalijan la Ventana al Mundo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo