close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Se ha sentido como delincuente mientras hace fila en el aeropuerto?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Se ha sentido como delincuente mientras hace fila en el aeropuerto?

El 'síndrome del delincuente' afecta a quienes, sin haber hecho nada, se sienten culpables.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
26 de noviembre 2016 , 07:00 p. m.

“En esos momentos siento que me voy a desmayar y que no soy capaz de seguir en la fila para que el oficial de inmigración me revise y me selle el pasaporte... Me entra una inseguridad terrible y me va invadiendo la angustia de que me van a impedir el ingreso a Estados Unidos o que van a encontrar alguna razón para detenerme”. Así describe Francisco Santamaría la compleja sensación que lo asalta siempre que trata de ingresar a otro país.

El asunto es que Santamaría no tiene ninguna razón lógica para experimentar esa molestia, de la que es consciente y lo ha llevado a negarse a viajar al exterior en más de una oportunidad.

Aunque la situación de este ingeniero industrial podría, según la psicóloga Sandra Herrera, clasificar como una fobia –es decir, un temor exagerado que bloquea las acciones–, desde hace algún tiempo viene siendo denominada como “síndrome del delincuente”, un padecimiento común entre los viajeros y que puede presentarse en algunas personas cada vez que son requeridas por la autoridad. “A pesar de que todo está en orden, de que no llevan objetos prohibidos, algunas personas no pueden evitar que las manos les suden, que el corazón se les acelere y que se sientan como identificados”, dice Herrera, que además insiste en que es como si una voz interior los culpara de algo.

Al parecer, el “síndrome del delincuente” no es tan infrecuente; de hecho, una encuesta del Observatorio de Vuelos, una organización mexicana relacionada con el sector del turismo, concluyó que 6 de cada 10 viajeros han experimentado, como Santamaría, este nerviosismo exagerado al menos una vez en su vida. “Aquí, el subconsciente refleja el temor que le daría a una persona si va presa por un delito que no ha cometido y que no ha pensado en cometer”, dicen los autores de la encuesta.

El efecto halo

Para la psiquiatra Olga Albornoz, esta sensación no responde exclusivamente a componentes individuales, sino que también se nutre de determinantes externos.

“El hecho de que se identifique más en los aeropuertos depende, en parte, de que todo lo referente a la autoridad en esos sitios tiene un carácter policivo, que expone la parte punitiva de algunos individuos”. “¿En qué me equivoqué?”, “Seguro, algo se me olvidó” y “Me están mirando solo a mí” son pensamientos que asaltan, sobre todo, a quienes tienen rasgos obsesivos y paranoides.

A lo anterior, y en eso coinciden Herrera y Albornoz, hay que agregarle el llamado “efecto halo”, que hace que por cuenta de las generalizaciones la gente acepte de manera pasiva que tiene una marca que la señala como potencial delincuente. “Es el caso de los ‘colombianos’ –asegura la psiquiatra Albornoz–, que en muchos lugares son calificados como narcotraficantes; la sola presentación del pasaporte se acompaña de un miedo natural ante las autoridades”.

Si bien el “síndrome del delincuente” es una reacción temporal, puede convertirse en un problema mayor en quienes tienen factores premórbidos, como trastornos obsesivos o paranoides, que pueden exacerbarse ante los requerimientos de las autoridades y que terminan bloqueando a la persona, que muchas veces evita exponerse a estas situaciones. Es la máxima manifestación de la llamada “duda neurótica” que lleva a algunos individuos a hacerse preguntas internas permanentes que terminan convirtiéndolos en culpables ante cualquier hecho. “No revisé la maleta bien”, “A lo mejor la abrieron y echaron algo sin darme cuenta” y “Si el perro se está acercando es porque olió algo en mí” son algunas de ellas, y no vienen solas: el cuerpo reacciona con taquicardia, sudoración y confusión mental.

El problema, dice Albornoz, es que todo ese cuadro puede levantar la sospecha de policías entrenados para detectar ese tipo de manifestaciones, por lo que en muchos casos sí son requeridos e investigados más a fondo. “Esto es ya una tragedia que cierra un círculo que termina dándole la ‘razón’ al pobre viajero, al que no le queda más opción que aceptar que es una especie de ‘delincuente’”, dice Albornoz, agregando que esas personas son las que han afianzado el adagio de que “el hecho de que yo sea paranoico no significa que no me estén persiguiendo”.

Se puede tratar

Cuando estos cuadros se convierten en un verdadero problema pueden ser tratados. Lo primero es hacer un diagnóstico y definir la severidad y las características específicas de cada persona, para individualizar las intervenciones.

Algunos se pueden manejar con recomendaciones sencillas, como listas de chequeo exhaustivas antes de cada viaje (documentos, maleta y elementos prohibidos, entre otros) para fortalecer la confianza del viajero sobre la base de que tiene todo bajo control; otros pueden requerir medicamentos del tipo de los ansiolíticos simples, y, en algunos casos, hay que recurrir a intervenciones conductivas y comportamentales.

Todo empieza por aceptar que la mente y el entorno pueden convertir a cualquier persona en un facineroso sin haber hecho nada, y eso es lo que experimenta Francisco Santamaría, que ha dejado de viajar por causa de esa “sensación tan maluca”, dice.

Hay que diferenciarla del sentimiento de culpa

Internamente existen normas que rigen el comportamiento; sin embargo, estas son muy rígidas en algunas personas y se hallan en función de encontrar aprobación de los demás, lo que puede generar sentimientos de culpa ante algunas acciones.

Aquí hay una tendencia al autojuicio excesivo y se crea la necesidad de reprochar lo que se considera incorrecto.

Este sentimiento se vuelve problemático cuando los afectados se culpan por el malestar de otros sin haber hecho nada en su contra. Si esto se prolonga, exige tratamiento especializado.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Editor médico de EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barrancabermeja
05:37 p. m.

Queman patrulla de la policía en Barrancabermeja tras muerte de menor

Comunidad reclamó un presunto mal procedimiento. Investigan los hechos ...
Cartagena
05:25 p. m.

Así cayó el complot en caso de la coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Río Magdalena
04:16 p. m.

Por evitar un atraco un camión por poco cae al Canal del Dique

Cali
03:20 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

Barranquilla
11:48 a. m.

100 alarmas comunitarias han instalado en los barrios de Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Bogotá
12:07 a. m.

Cuerpos embolsados en Bogotá: Fiscalía revela qué hay detrás de esto

Daniel Quintero
may 21

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo