close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El país se divide en dos vertientes políticas con miras al 2018
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El país se divide en dos vertientes políticas con miras al 2018

Primer pulso sería en la implementación del acuerdo de paz. Luego, en las elecciones presidenciales.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: POLÍTICA
26 de noviembre 2016 , 06:53 p. m.

La decisión del presidente Juan Manuel Santos de firmar el nuevo acuerdo de paz con las Farc y refrendarlo a través del Congreso marcó esta semana una especie de ruptura política sobre el camino hacia la paz, pero también señala la partida hacia las elecciones presidenciales del 2018.

Por un lado está la coalición que apoyó el proceso de paz, en la que están partidos de centroizquierda; y por el otro, el Centro Democrático y un sector del conservatismo, que se podría considerar de centroderecha, que busca modificar lo acordado con la guerrilla.

Si bien se podría pensar que el primer pulso tendrá como eje la implementación del acuerdo de paz, el asunto va más allá y desembocará en las elecciones presidenciales del 2018. A eso le apuntan.

(Lea también: Uribismo acudirá a referendo contra el nuevo acuerdo de paz)

Al frente de la coalición de la paz están ‘la U’ y los liberales. Las dos organizaciones políticas, si bien han sido claves en el apoyo a lo acordado en La Habana, desde hace días ya están pensando en el sucesor de Juan Manuel Santos.

No están interesados, por ahora, en acercarse a Cambio Radical, cuyo jefe natural es el vicepresidente Germán Vargas, sino que están mirando cómo sacan un candidato propio para el 2018.

(Le puede interesar: Las Farc van a salir de 118 municipios en los que tenían presencia)

Consultas interpartidistas

Por el lado liberal ha tomado fuerza el nombre de Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno en La Habana. También se habla del ministro Juan Fernando Cristo y del senador Juan Manuel Galán.

En ‘la U’ se mencionan nombres como los del embajador en Washington, Juan Carlos Pinzón; el ministro Aurelio Iragorri y el senador Roy Barreras.

Una consulta interpartidista definiría los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia por esos dos partidos.

A esa franja de centroizquierda podrían llegar también nombres como los de la ministra del Trabajo, Clara López, y del exalcalde Gustavo Petro, radicales defensores del proceso de paz.

Mientras tanto, el Centro Democrático, con el liderazgo absoluto del expresidente Álvaro Uribe y sus tres precandidatos (Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo y Óscar Iván Zuluaga), no ve como extraños al exprocurador Alejandro Ordóñez y a la exministra Marta Lucía Ramírez (aliados en el triunfo del ‘No’), que podrían aportar bases conservadoras al propósito del 2018, como fruto de otra consulta interpartidista.

El vicepresidente Germán Vargas Lleras, quien aparece adelante en las encuestas sobre favorabilidad, no es un radical exponente ni de los defensores o detractores de la paz, que podría ser el tema que defina la próxima elección presidencial, sino que hunde sus esperanzas electorales en la revolución que ha liderado en sectores como infraestructura y vivienda.

“Lo que pase en la convención conservadora este fin de semana y la próxima semana en el debate de la refrendación definirá las posturas con las que saldrán los partidos para el 2018”, dijo Jairo Libreros, catedrático de la Universidad Externado.

Para Libreros, vendrá una clara polarización política entre quienes quieren un país en paz y quienes quieren torpedear el proceso, y eso es lo que va a marcar la elección del 2018.

Iván Garzón, director del programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, considera que el hecho de que no se haya dado un pacto político nacional para la refrendación del acuerdo “deja abierta la discusión hacia el 2018 entre los dos sectores claramente definidos”.

Para él, la suerte de la coalición santista depende del éxito de la implementación, y las falencias que tenga ese proceso van a significar un aliciente para el uribismo y el sector conservador. “A este sector se podría sumar Cambio Radical con el vicepresidente Vargas Lleras”, agregó.

Para Andrés Molano, catedrático de la Universidad del Rosario, “todavía todo el escenario no está resuelto”, y dijo que “la elección del 2018 será un nuevo plebiscito, ya no sobre refrendación sino sobre la implementación”.

Alberto Casas Santamaría, en su más reciente columna en la revista Bocas, plantea una serie de escenarios con los más probables candidatos de los diferentes partidos y dice que “no es descabellado suponer que, para la segunda vuelta presidencial, se den coincidencias hoy imposibles a primera vista”.

(Además: Farc buscan coalición para garantizar 'continuidad de los acuerdos')

El uribismo

El uribismo tiene clara su estrategia para cuestionar el nuevo acuerdo suscrito con las Farc. Y esa estrategia necesariamente conecta con las próximas elecciones.

El Centro Democrático está centrado en una estrategia que incluirá promover un referendo para modificar lo acordado con las Farc; desde el Congreso, intensificar la oposición política, y acudir a los tribunales para impugnar los puntos del nuevo acuerdo que considera inaceptables.

El primer paso ya lo anunció de manera directa el jueves pasado el expresidente Uribe, quien confirmó que su partido acudirá a un “referendo” o algún “mecanismo de participación ciudadana” para preguntarles a los colombianos si aceptan los puntos que no fueron modificados en el acuerdo.

Según Patricia Muñoz Yi, catedrática de la Universidad Javeriana, el Centro Democrático “necesita tener una bandera que les permita mantener la vigencia durante estos dos años y sentar las bases para las presidenciales. Y eso lo piensa lograr a partir de reclamar el triunfo del ‘No’, para lo cual está hablando de temas como un referendo que les dará vigencia a sus voceros y candidatos”.

Parece inevitable que por sexta vez consecutiva, el tema de la paz y de la guerra pondrá presidente en el 2018.

‘El CD va a ofrecerle seguridad a la gente’

Para Carlos Holmes Trujillo, precandidato uribista, la campaña presidencial de su partido para 2018 ya se inició.

Aseguró que el Centro Democrático (CD) saldrá a las calles a contarles a los colombianos qué fue lo que sucedió con la firma del nuevo acuerdo, cuáles serán los objetivos de campaña, y la intención del uribismo de hacer otro referendo.

¿Cuál es el horizonte político del uribismo ahora?

El Centro Democrático tiene varios caminos. Primero, intervenir en los debates en el Congreso sobre la implementación de los acuerdos suscritos por el Gobierno y las Farc. De otro lado, adelantar una tarea para hacer claridad sobre lo que sucedió, sobre los avances que se hicieron en los acuerdos, sobre el propósito que se tenía de conseguir un gran acuerdo nacional y sobre aquellas materias fundamentales que siguen idénticas en el llamado nuevo acuerdo. Esto último, además, con el propósito de avanzar en un proceso que pueda conducir a un referendo.

¿La paz será prioridad en la campaña del 2018?

Va a estar, pero no el tema de la paz como tal. Se va a hablar de algunos puntos del acuerdo que finalmente suscribieron el Gobierno y las Farc, pero esa no será la prioridad. La prioridad tiene que ser la seguridad de los colombianos, el emprendimiento, la creación de empresas, avanzar hacia un sector educativo de altísima calidad y avanzar en la construcción de un sistema de salud eficiente.

‘La paz será el eje de la campaña presidencial’

Roy Barreras, senador por el partido de ‘la U’ y uno de los negociadores del Gobierno en el proceso de paz con las Farc, afirmó que en Colombia habrá dos modelos políticos en el 2018: uno de derecha, el uribismo, y el otro de centroizquierda, donde estarán todos los partidos de la coalición de la paz.

Para él, ya no está en juego solo la paz sino el futuro y el progreso del país en las elecciones presidenciales dentro de dos años.

¿Cuál es el horizonte político de la coalición santista ahora?

Va a haber dos coaliciones en el país. Una coalición de derecha que ofrecerá volver al pasado y deshacer los acuerdos de paz, y una coalición de centro izquierda que tendrá la obligación no solo de implementar los acuerdos, sino de garantizar un país nuevo e incluyente.

Lo digo desde el partido de ‘la U’, pero sé que también en esa disposición están el Partido Liberal, el Polo Democrático, la Alianza Verde, es decir, todos los partidos de la coalición propaz.

¿La paz será prioridad en la campaña del 2018?

Por supuesto. Uno de los factores, tanto causales como consecuenciales, de la pobreza y la inequidad es la guerra.

La guerra es consecuencia, entre otras cosas, de la exclusión y la inequidad, pero también es causa de la pobreza, del despojo y de la mayor exclusión; entonces, al parar la guerra se asoma la posibilidad de un nuevo país que, sin ese factor perverso, pueda desarrollarse.

POLÍTICA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
04:00 a. m.

Alegato llevó a que trabajador fuera descuartizado en Cali

Autoridades identificaron al hombre muerto y condujeron a joven ante j ...
Funeral
03:30 a. m.

2 detenidos y arma decomisada en tropel durante sepelio en Cali

Autoridades dicen que hubo disparos en el desfile. Detenido tendría me ...
Tragedia
12:59 a. m.

Se derrumbó parte de la iglesia de San Francisco, patrimonio de los caleños

Elecciones 2022
12:00 a. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Emprendedores
12:00 a. m.

La historia del joven que inició lavando cabezas y creó exitosa peluquería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Luis Ernesto Gómez
07:22 p. m.

Fuertes reacciones por llegada de Luis Ernesto Gómez a la campaña de Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo