El crecimiento de la economía colombiana (PIB) en el tercer trimestre del año alcanzó un 1,2 por ciento. Ese comportamiento fue 2 puntos porcentuales por debajo del crecimiento obtenido en igual periodo del año pasado cuando este alcanzó un 3,2 por ciento, según lo acaba de revelar el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Los sectores con mayor dinámica en ese periodo fueron: construcción con 5,8 por ciento, establecimientos financieros y seguros con 3,9 por ciento e industria manufacturera con 2,0 por ciento, indicó la entidad.
Mauricio Perfetti, director del Dane, señaló: “El desempeño de la construcción se explica por el crecimiento de las edificaciones, que fue de 11 por ciento y de las obras civiles que alcanzó un 1,9 por ciento”.
El crecimiento de los establecimientos financieros y seguros se debe a la variación positiva de la intermediación financiera con 7,2 por ciento y servicios inmobiliarios con 3,4 por ciento, indicó el Dane a través de un comunicado.
El Dane también informó que los renglones económicos con variaciones negativas durante el tercer trimestre de 2016 fueron: transporte, almacenamiento y comunicaciones con caídas de 1,2 por ciento, afectado principalmente por los efectos del paro de transporte de carga que produjeron una disminución en la actividad de servicios de transporte terrestre, que se ubicó en -1,1 por ciento.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS