close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Maza: de símbolo contra la mafia a condenado por magnicidio de Galán
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Maza: de símbolo contra la mafia a condenado por magnicidio de Galán

Corte le impuso 30 años de cárcel, porque DAS se alió con la mafia y 'paras' para cometer crimen.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
24 de noviembre 2016 , 08:31 p. m.

El general (r.) Miguel Maza Márquez, el mismo hombre que para finales de los 80 era considerado un héroe de la lucha contra el narcotráfico y el archienemigo de Pablo Escobar, pagará 30 años de prisión por el mayor magnicidio ordenado por ese capo: el de Luis Carlos Galán Sarmiento, en agosto de 1989.

Este jueves, la Sala Penal de la Corte lo condenó por unanimidad por el papel que jugó el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, –del que Maza era director– en el complot contra Galán. Para ese momento el jefe del Nuevo Liberalismo era la persona más amenazada de Colombia por su vertical oposición al poder la mafia y, además, era el virtual triunfador en las presidenciales de 1990.

Según la Corte, “la idea de darle muerte a Galán Sarmiento nació del cartel de Medellín, con Pablo Escobar Gaviria a la cabeza. Pero dada la imposibilidad de ejecutarla en esa ciudad, tal y como se había planeado inicialmente, Gonzalo Rodríguez Gacha (‘el Méxicano’) asumió el liderazgo de la operación, y para cumplir tal objetivo contactó a sus aliados, las Autodefensas del Magdalena Medio, cuyo jefe era Henry Pérez Durán”.

(Le puede interesar: ¿Qué dice la sentencia de la Corte contra el general Maza Márquez?)

Y agrega en un documento, de 267 páginas: “El general Maza era director del DAS, el organismo que tenía a su cargo la protección de Galán Sarmiento(...) Y en esa condición, dada además su cercana relación con el paramilitar Henry de Jesús Pérez Durán, aceptó participar en el magnicidio. Su contribución consistió en debilitar la protección del doctor Galán nombrando como jefe de seguridad del político a Jacobo Torregrosa Melo, una persona recién vinculada al organismo de seguridad, sin ninguna experiencia en ese cargo y conocida de Jaime Eduardo Rueda Rocha” (el sicario que mató a Galán).

La condena se dictó por los delitos de concierto para delinquir y homicidio con fines terroristas en calidad de coautor, y es la segunda contra un connotado miembro del establecimiento colombiano por el caso Galán. En 2011, la Corte había ratificado la condena de 24 años contra el exsenador Alberto Santofimio Botero, reconocida ficha de la mafia en el mundo político y enemigo declarado del Jefe del Nuevo Liberalismo.

(También: 'Me están matando en vida': Maza Márquez al conocer condena a 30 años)

La sentencia señala que estos delincuentes “no eran perseguidos por ese organismo de seguridad, se permitía su libre movilización por la zona donde operaban y se facilitó la llegada de instructores extranjeros para capacitar a sus integrantes”. El más conocido de ellos fue el mercenario israelí Yaír Klein, y la Corte da por probado que “a los campos de entrenamiento de las Autodefensas fue enviado personal del DAS”.

Agrega que “tras perpetrarse el atentado contra Luis Carlos Galán Sarmiento, el autor material del mismo, Jaime Eduardo Rueda Rocha, fue trasladado por agentes del DAS a la zona donde tenía asiento el mencionado grupo ilegal”.

El fallo da por probado que Maza Márquez estuvo al tanto y colaboró con el ingreso de Klein al país. Tanto así que incluso envió a uno de sus detectives, Orlando Monroy, alias Trapero, a los campos de entrenamiento de los ‘paras’ del Magdalena Medio.

(Lea también: ¿Quién es el general (r) Miguel Maza Márquez?)

Los padres de ‘Trapero’, quien desapareció desde hace más de 26 años, confirmaron que su hijo fue “enviado como detective del DAS para el entrenamiento del señor Klein” y que incluso “recibió un diploma”. La Corte dice Monroy “no era un detective cualquiera”, pues “se le encargaban misiones de especial importancia, por ejemplo el cuidado y protección de la señora madre de Maza Márquez” (entre el primero de julio de 1986 y el 14 de junio de 1987). Según la sentencia, Maza Márquez conocía a ‘Trapero’ y “le confió esa sensible tarea, lo que denota el grado de confianza que le tenía”.

La Sala Penal no creyó las razones argüidas por el general para el cuestionado nombramiento del expolicía Manuel Jacobo Torregrosa como jefe de seguridad del candidato. Lo hizo semanas antes del crimen, según él, por petición del mismo Galán. Esta versión fue desmentida por la familia del candidato.

La Corte dice que Torregrosa, que era conocido de Maza, “desde su llegada al esquema de protección de Galán asumió una actitud hostil frente a los miembros más antiguos y de mayor confianza del protegido, procurando la salida de algunos de ellos”, y que el día del atentado, adoptó “un comportamiento claramente contrario a sus deberes y facilitó la realización del plan criminal”.

(También: Alberto Santofimio Botero, otro de los condenados por el crimen)

Jacobo Torregrosa, el hombre clave

La Corte dice que el teniente (r) Jacobo Torregrosa fue designado por Maza Márquez como jefe de escoltas del DAS, aunque había salido 17 años atrás de la Policía y no tenía experiencia para cuidar al hombre más amenazado del país, pues llevaba pocos meses en el organismo.

La Corte dice que Torregrosa fue compañero de Maza Márquez en la Escuela de Policía, y que conocía al sicario Eduardo Rueda Rocha antes del magnicidio, hasta el punto en que cuando el homicida fue enviado a prisión por el crimen, le hizo un favor. La Corte les cree a otros escoltas que contaron que Torregrosa debilitó la seguridad de Galán.

(Además: Los otros oficiales de la Policía investigados por magnicidio de Galán)

Los únicos condenados

Santofimio, el eslabón político

El exsenador Alberto Santofimio paga 24 años de cárcel por el crimen de Galán. Según la investigación, Santofimio, el único político condenado por el magnicidio, fue determinante para que Pablo Escobar ordenara el crimen. La justicia ha demostrado la alianza que existió entre narcos, agentes del Estado y políticos de la época.

‘Popeye’, el sicario de Escobar

Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, el asesino de confianza del capo Pablo Escobar, aceptó su responsabilidad en el crimen de Galán y fue testigo clave en el proceso. En agosto del 2014, ‘Popeye’ quedó en libertad luego de pagar 23 años de cárcel.

El sicario reconoció su participación en 300 asesinatos cometidos por orden del extinto capo.

2 generales y 3 coroneles, en proceso

Fiscalía investiga desviación del caso

El exdirector de la Dijín general Óscar Peláez Carmona fue escuchado en indagatoria por la Fiscalía, que investiga la existencia de un plan para desviar el proceso. El oficial en retiro ya fue condenado solidariamente por el Consejo de Estado en la indemnización para los familiares de Alberto Jubiz Hazbún y otros cuatro capturados injustamente como autores del crimen.

Dos expolicías, pendientes de fallo

El coronel Manuel Antonio González, exdirector de protección del DAS (foto), y el capitán Luis Felipe Montilla, excomandante de la Policía de Soacha, fueron llevados ante la justicia por dos delitos y están pendientes de fallo. La Fiscalía señaló que González cambió a varios de los escoltas de Galán y Montilla no lo protegió en la plaza de Soacha.

El papel de la Policía en Cundinamarca

El general (r) Argemiro Serna, quien para la época del crimen era el segundo al mando de la Policía en Cundinamarca, fue escuchado en indagatoria en la Fiscalía junto a los coroneles Gustavo Alfonso Leal y Gentil Vidal. Se investiga si ellos no solo no tomaron medidas para proteger al candidato, sino que alteraron informes sobre supuestos movimientos de policías para custodiarlo.

JUSTICIA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Air - e
03:06 p. m.

677 familias en Soledad estrenan obras eléctricas

Los trabajos contemplan la instalación de nuevos postes, transformador ...
Medellín
02:46 p. m.

Tribunal Administrativo explicó auto de suspensión de Juan Camilo Restrepo

La demanda presentada tenía dos cargos en contra del decreto que lo en ...
Luis Díaz
02:28 p. m.

El tatuador samario que impresionó a Luis Díaz con un tatuaje de su rostro

Armenia
02:12 p. m.

Policias de Armenia que tuvieron nauseas y mareos fueron dadas de alta

Luis Díaz
01:18 p. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Contenidolibre
12:19 p. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo