En las décadas del 80 y 90, el hoy general en retiro Miguel Alfredo Maza Márquez fue reconocido como uno de los símbolos de la guerra contra el narcotráfico en el país; hoy, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia lo condenó por el complot que habrían fabricado, según la Fiscalía, narcotraficantes, paramilitares, políticos y miembros de la Fuerza Pública para asesinar al candidato presidencial Luis Carlos Galán.
El policía, oriundo de Santa Marta y actualmente con 76 años, recibió importantes condecoraciones, entre estas la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz, la máxima condecoración que entrega el Gobierno Nacional. Durante seis años, entre 1985 y 1991, ejerció como director del DAS.
En esos años, incluso se salvó de morir en el atentado que el 30 de mayo de 1989 hizo el cartel de Medellín al edificio del DAS en Bogotá, en el que fallecieron 52 personas.
Su nombre fue tan conocido que en 1993 aspiró a la Presidencia con el Partido de la Concertación Cívica Nacional. Su candidatura se basó en tres pilares: seguridad, independencia y liderazgo.
Sin embargo, a mediados del 2000, la muerte de Galán empieza a verse como un proyecto político en el que hubo participación de diferentes sectores, y en medio de las investigaciones aparece el nombre de Maza Márquez.
En junio del 2009, Ernesto Báez dio una declaración en la que dijo que el general fue cómplice de los hechos. Dos meses después, la Fiscalía dictó orden de captura en contra de Maza acusándolo de cambiar el cuerpo de escoltas de Galán un par de semanas antes del magnicidio.
El oficial en retiro quedó libre en enero del año 2012 por decisión de la Corte Suprema, que consideró que tenía fuero y no podía ser juzgado por un juez especializado. Sin embargo, la Corte no anuló las pruebas que existían en el caso por los presuntos delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio. (Además: General (r) Maza Márquez pagará 30 años de prisión por crimen de Galán)
En noviembre de 2013 fue recapturado y desde entonces se encuentra privado de su libertad.
En junio de este año fue asesinado su hijo Miguel Segundo Maza.
JUSTICIA