El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, fue el encargado por parte del Gobierno Nacional de presentar el nuevo acuerdo entre el Gobierno y las Farc, que fue firmado este jueves en el teatro Colón, en Bogotá.
Cristo acudió al Congreso, este mismo jueves, para entregar el nuevo texto y solicitar, formalmente, que el Legislativo cumpla con el paso de la refrendación de lo pactado para poder comenzar su implementación.
En el documento que el funcionario le entregó al presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, el presidente Juan Manuel Santos le hace “entrega oficial” del nuevo texto y le dice que este es el “fruto de un proceso amplio y democrático en el que se atendieron y escucharon las diversas opiniones de todos los sectores”.
“En el marco de este acuerdo, el Gobierno Nacional y las Farc acordamos que sea el Congreso de la República, como órgano de representación democrática por excelencia, quien adelante el proceso de refrendación del mismo”, le dice Santos a Lizcano en la comunicación.
Tras la entrega del documento formalmente, la plenaria de la Cámara de Representantes programó para el próximo 30 de noviembre una sesión especial a los negociadores del Gobierno y al ministro Cristo. El Senado aún no tiene fecha programada.
Luego de esa sesión se procederá a una votación para que los congresistas determinen si avalan o no el nuevo acuerdo alcanzado en La Habana.
Según lo dicho este jueves por el presidente Santos, se espera que la refrendación se haga de manera rápida en el Congreso y será solo hasta ese momento cuando empiece a correr el día 'D' (que marca el inicio de la implementación de los acuerdos).
Esta es la carta con la que Santos radicó el documento ante el Congreso:
![]() |
![]() |
POLÍTICA