close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
HRW aplaude nuevo acuerdo de paz con las Farc
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

HRW aplaude nuevo acuerdo de paz con las Farc

Si bien persisten dudas, ONG cree que se pueden resolver durante su trámite en el Congreso.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO GÓMEZ MASERI
23 de noviembre 2016 , 06:10 p. m.

Aunque manteniendo algunas objeciones, la ONG estadounidense Human Rights Watch catalogó el nuevo pacto alcanzado con las Farc como un ¨mejor acuerdo¨ que podría abrir la puerta a un modelo de justicia en el que se garanticen los derechos de las víctimas y se imparta castigo adecuado a los responsables.

La posición de HRW es muy relevante, pues se trata de una de las voces que más cuestionó el primer acuerdo alcanzado con la guerrilla, al que incluso llamó una ¨piñata de impunidad¨.

La nueva posición de HRW fue plasmada en una carta de siete páginas enviada el martes al presidente Juan Manuel Santos y que fue conocida por este diario. (Esta es la carta completa enviada por HRW al presidente Juan Manuel Santos)

¨Quisiera, en primer lugar, felicitarlo por haber logrado este acuerdo de paz. Valoramos con entusiasmo los esfuerzos de su gobierno para poner fin a este largo y sangriento conflicto que le ha causado tanto sufrimiento al pueblo colombiano¨, dice en la carta José Miguel Vivanco, director para las Américas de esta ONG.

Vivanco arranca la misiva recordando cómo HRW había expresado serias dudas frente al pacto original pues, según ellos, habrían permitido que criminales de guerra confesos eludieran cualquier castigo efectivo por sus delitos.
Tras la derrota en el plebiscito el pasado 2 de octubre, la ONG ofreció una serie de recomendaciones, particularmente en el capítulo sobre justicia y participación política.

En la carta, y tras describir el nuevo texto como ¨alentador¨, la ONG aclara que si bien no se han resuelto completamente las deficiencias, ¨contiene lenguaje que permitiría corregir mucho más fácilmente al menos dos de las disposiciones más problemáticas. Dichas precisiones podrían llevarse a cabo a través de legislación de implementación o por parte de la Corte Constitucional¨.

La primera se refiere al principio de ¨responsabilidad de mando¨. Según HRW la redacción anterior habría permitido que comandantes del Ejército y de las Farc eludieran la responsabilidad por crímenes cometidos por sus subalternos.
Eso por dos razones fundamentales. En primer lugar porque el texto parecía exigir a las autoridades judiciales demostrar que los comandantes tenían control efectivo sobre el crimen cometido por sus subordinados. Y en segundo lugar porque el acuerdo sugería que eran las autoridades judiciales las que debían demostrar que el comandante conocía de los delitos y no simplemente que ¨debían saberlo¨ dada sus responsabilidades, como lo establece el derecho internacional.

Ambas definiciones, de acuerdo con HRW, eran muy ¨restrictivas¨ y hubiesen permitido a muchos eludir la culpa porque en ocasiones es extremadamente difícil probar que un comandante efectivamente conocía los delitos cometidos por sus subordinados.

En el texto de la carta, HRW dice que la primera de las objeciones se resolvió con el nuevo acuerdo pero aún persisten dudas sobre lo segundo.

¨Tal como S.E. señaló en su discurso del 15 de noviembre, el nuevo acuerdo incluye disposiciones que deberían resolver el primero de estos problemas. En efecto, el acuerdo estipula que el requisito de “control efectivo” para establecer la responsabilidad del mando es el mismo que el del artículo 28 del Estatuto de Roma —el cual, conforme ha sido aclarado por la Corte Penal Internacional, no exige demostrar control sobre la conducta delictiva en cuestión, sino la capacidad de prevenir o reprimir la comisión de esa conducta o, una vez que el crimen ha ocurrido, de poner la cuestión en conocimiento de las autoridades competentes¨, dice Vivanco en la carta.

Pero frente a lo segundo, HRW sostiene que en el nuevo pacto no se aclara cuál es el estándar que se aplicará en materia de conocimiento, pues no contiene disposiciones sobre el tema.

En lugar de dejar esta cuestión sujeta a interpretación, dice Vivanco, ¨instamos a que impulse en la legislación de implementación una disposición que establezca de manera explícita que todos los requisitos de la responsabilidad del mando en el acuerdo serán los mismos que los estipulados en el artículo 28 del Estatuto de Roma.¨

La ONG también reconoce que el nuevo acuerdo contempla mejoras a la hora de definir qué tipo de castigo recibirán los miembros de las Farc y cómo se restringirá su libertad.

En el anterior, sostienen, las restricciones eran tan vagas que había motivos para creer que recibirían penas que no reflejaran la gravedad de sus crímenes.

Destacan, por ejemplo, que la misión de la ONU en Colombia y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos verificarán el cumplimiento de las sanciones y que estas serán monitoreadas por un mecanismo de verificación de la Jurisdicción Especial para la Paz. Y también que se haya definido en cierta medida los espacios territoriales donde pagarán las penas y que no pueden ser mayores a una vereda.

Pero luego indican que las restricciones previstas en el nuevo acuerdo aplicarían solo a los “periodos horarios” establecidos para la ejecución de los proyectos restaurativos. “No queda claro, sin embargo, qué restricciones enfrentarían los sancionados durante las horas y los días en los cuales no estén llevando a cabo estos proyectos”.

Subrayan, a su vez, que no se establece con precisión si el desplazamiento de las personas sancionadas estará limitado a su lugar de residencia.

Para HRW, es sumamente importante que la legislación de implementación aclare estas cuestiones.

¨Concretamente, para que las sanciones constituyan un castigo genuino, la legislación debería indicar de manera explícita y clara que mientras no estén cumpliendo con los proyectos restaurativos los sancionados quedarán sujetos a un régimen en el cual sus desplazamientos estarán limitados al “lugar de residencia” fijado por el tribunal, salvo por circunstancias muy limitadas y excepcionales. Además, es críticamente importante que la legislación de implementación establezca que los “lugares de residencia” deben tener límites claros, obligatorios y protegidos¨, afirman en la carta.

En cuanto a la participación en política de los líderes de las Farc, la ONG insiste en que no se les debería otorgar este derecho hasta que no hayan cumplido con la pena establecida.

Pero ofrecen una alternativa frente a este punto, que también ha sido cuestionado por otros opositores del acuerdo: la legislación de implementación –dice la carta– podría establecer que el tiempo que los sancionados empleen participando en política o ejerciendo cargos públicos no será descontado del plazo o de las condiciones de cumplimiento de las sanciones impuestas por la jurisdicción especial.

¨Una vez más, deseamos extenderle nuestras felicitaciones por los avances logrados para alcanzar la paz en Colombia. Creemos que el nuevo acuerdo es mejor que el original en los aspectos mencionados, pero que aún deben tomarse importantes medidas adicionales... Si la legislación de implementación aborda los aspectos mencionados –sobre responsabilidad del mando, restricciones de libertades y derechos, y participación política– Colombia habrá creado un mecanismo que puede ofrecerle un mínimo de justicia a las víctimas de abusos cometidos por las Farc¨, afirma Vivanco a manera de conclusión.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter @sergom68 

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Reto viral
10:15 p. m.
Hombre que tomó 20 copas saldrá de clínica , ¿pero repetirá el desafío?
El concurso, que habría organizado un influencer, generó comentarios e ...
Líderes sociales asesinados
09:32 p. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango
Los campesinos fueron ultimados en la madrugada del 7 de agosto en zon ...
PAE
09:31 p. m.
Vuelve y juega: a niños en Antioquia les estarían dando carne de burro en el PAE
Emprendimiento
09:12 p. m.
La joven que trabajaba de barman y hoy factura $ 40 millones en el mundo fit
Piedad Córdoba
09:05 p. m.
Piedad Córdoba, hospitalizada nuevamente en Medellín por quebrantos de salud

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ulahi Beltrán
ago 08
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría
más noticias
01:05 p. m.
Piqué: la millonaria condición a Shakira para quedarse con los hijos
Iván Duque
08:33 p. m.
El expresidente Iván Duque trabajará en Estados Unidos, ¿cuál será su labor?
Crónica Roja
12:03 p. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Europa
12:01 p. m.
El aterrador mensaje escrito en piedra que se ha revelado por sequía en Europa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo