Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Fedecafé busca una caficultura rentable
Este año se habrían producido entre 14.2 y 14.5 millones de sacos en todo el país.
Por:
ARMENIA
23 de noviembre 2016 , 05:33 p. m.
Tenemos que seguir calibrando la caficultura de forma que le lleguemos a la rentabilidad", fue una de las principales promesas que hizo ayer el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, en su encuentro con los miembros del Comité de Cafeteros del Quindío.
El funcionario que pese a que actualmente se cuenta con un buen precio de carga "no podemos distraernos en eso que nos hemos propuesto, seguir trabajando por la rentabilidad de los cafeteros".
En las últimas semanas el precio de carga ha estado por encima del millón de pesos. "Los astros están alineados, porque hemos tenido una producción abundante, tenemos una producción muy sana y de excelente calidad, un precio del dólar por los 3.100 pesos y un precio internacional entre 1.50 y 1.70".
Vélez dijo que ahora la obligación del caficultor es manejar estos excedentes que está recibiendo e invertirle a su finca, además de poner al día sus deudas y hacer renovación de sus cafetales.
Según cálculos de la Federación, para el segundo semestre de este año se tendrá una producción de un poco más de 7 millones de sacos. Para el cierre del año se tienen datos de que en 2016 se habrían producido entre 14.2 y 14.5 millones de sacos en todo el país.
ARMENIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.