La historia y la belleza arquitectónica del país fueron recopiladas en un libro de 136 páginas llamado 'Los pueblos más lindos de Colombia', que presenta un recorrido por los 17 municipios incluidos en la Red Turística de Pueblos Patrimonio del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
Con breves textos en tres idiomas (español, inglés y francés) y coloridas fotos de edificaciones, paisajes y personajes, los lectores pueden conocer la geografía y las costumbres de estas poblaciones.
Jericó, Jardín y Santa Fe de Antioquia; Ciénaga, Magdalena; Barichara, Socorro y Girón, Santander; Mompox, Bolívar; Playa de Belén, Norte de Santander; Salamina y Aguadas, Caldas; Buga, Valle del Cauca; Honda, Tolima; Monguí y Villa de Leyva, Boyacá, y Guaduas, Cundinamarca, aparecen representados en la publicación, de la firma Somos Editores.
(Vea: Viaje a Barichara: el pueblo más lindo de Colombia)
La riqueza geográfica de estos lugares va desde poblaciones que están trepadas en las montañas hasta pueblos construidos a la orilla del mar y de ríos. Por ejemplo, el municipio de Playa de Belén, ubicado en Norte de Santander y fundado en 1862, considerado bien de interés cultural y monumento y patrimonio nacional por la preservación de su estilo colonial.
Uno de sus mayores atractivos son los estoraques que rodean a este pueblo, unas figuras naturales de piedra rojiza de gran tamaño, tallados durante años por la erosión.
Otro pueblo recreado en el libro es Mompox, en el departamento de Bolívar. El sitio es considerado patrimonio de la humanidad de la Unesco, gracias al estado de conservación de su centro histórico. Allí, las calles aún conservan el estilo colonial y la magia del río Magdalena.
(También: Mompox, magia en el Magdalena)
A través de las páginas de este libro, que se puede conseguir en todas las librerías del país, se hace una invitación para visitar estos pequeños poblados, destacados por la conservación urbana, por la naturaleza que los rodea, por su historia, cultura y gastronomía.
Es una invitación a viajar por las regiones y a explorar la belleza de nuestros pueblos.
El libro contó con la dirección editorial de Consuelo Mendoza, Sylvia Jaramillo y Emiro Aristizábal, con textos de Olga Jaramillo y fotos de Dario Eusse, Germán Montes, Manuel Varona, Joaquín Sarmiento, Armando Rojas, Javier Bernal, Olga Lucía Jordán, Antonio Castañeda, Viva la Stock y Carlos Jorge Vega.
VIAJAR