close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cinco cosas que debe saber del proceso de paz con las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Cinco cosas que debe saber del proceso de paz con las Farc

¿Qué es el 'fast track'? ¿Qué papel tiene la Corte? ¿Debían incluirse todas las ideas del 'No'?

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUSTICIA
23 de noviembre 2016 , 10:14 a. m.

1. ¿Podía el Presidente de la República, como lo hizo, decidir que el nuevo acuerdo de paz con las Farc no sea refrendado mediante un plebiscito?

Sí. La Constitución señala expresamente que el Presidente es la máxima autoridad en materia de orden público y paz, y la sentencia de la Corte Constitucional sobre el plebiscito dejó en claro que, en caso de un triunfo del 'No', como ocurrió, el Jefe de Estado no perdía la facultad para buscar un nuevo acuerdo y decidir la conveniencia o no de llevarlo a las urnas. En este caso, el Presidente decidió que la refrendación se dará en el Congreso, que es de cualquier manera, un órgano que representa a los colombianos, que fue elegido con más de 14 millones de votos en el 2014. En plata blanca, ningún acuerdo de paz está amarrado a la aprobación de las urnas: eso no pasó con los que entre 1989 y 1990 permitieron la paz con el M-19, el Quintín Lame y el EPL, y tampoco con la negociación que entre 2003 y 2006 adelantó el gobierno del expresidente Álvaro Uribe con los grupos paramilitares. De hecho, de ese proceso nunca se conoció un documento oficial con los acuerdos entre las partes, si bien se tramitó una ley, la de Justicia y Paz, que le dio sustento legal a la desmovilización de cerca de 30.000 ilegales.

2. ¿Hay realmente un nuevo acuerdo con las Farc?

Algunos líderes del 'No' sostienen que no hubo cambios importantes y que se trata de una nueva versión maquillada. Otros, como Martha Lucía Ramírez, admiten que sí se introdujeron modificaciones, pero mantienen reservas fundamentales frente al texto final y por eso no lo apoyan.

El Gobierno sostiene que la mayoría de las más de 500 anotaciones del 'No' fueron llevadas al nuevo documento y que sí se produjeron modificaciones.

Hubo cambios importantes en el punto 1, el que tiene que ver con el campo, porque expresamente se reconoció que el acuerdo con las Farc no desconoce la propiedad privada ni el papel fundamental de los privados en el desarrollo del campo; se dice expresamente que los nuevos planes y la nueva institucionalidad se acomodarán a la realidad fiscal del país y, además, que cualquier tipo de expropiación se realizará de acuerdo con las normas ya vigentes.

(Lea aquí el documento completo sobre las propuestas y ajustes del acuerdo de paz)

En cuanto a las reservas sobre la supuesta ideología de género, el nuevo acuerdo reconoce expresamente a la familia como actor fundamental de la sociedad, algo que en realidad nunca estuvo en duda en el primer acuerdo.

En materia de Justicia, se eliminan los magistrados extranjeros y se establece un régimen más claro de restricción de libertad: así, en el mejor de los casos, un condenado por la Justicia Especial para la Paz no podría moverse por un espacio más grande que las zonas veredales acordadas para la desmovilización, y siempre estará controlado.

 

(Lea también: Respuestas a las principales dudas sobre el nuevo acuerdo de paz)

En materia de reparación, las Farc reconocieron expresamente que entregarán sus fortunas ilegales para las víctimas. El nuevo acuerdo también reconoce expresamente que el Estado está en libertad de usar sus herramientas, incluso la fumigación, si los acuerdos con las comunidades que siembran coca no funcionan para acabar con los narcocultivos. El único punto donde no hubo cambios fue el de la elegibilidad: las Farc no aceptaron restricciones a la posibilidad de que sus miembros puedan ser elegidos a pesar de las condenas por delitos graves y de lesa humanidad. Los cambios, dice el Gobierno, no solo garantizan que el que se firmará mañana en Bogotá no solo es un nuevo acuerdo con las Farc, sino que es mejor gracias a las modificaciones introducidas por el triunfo del 'No' en el plebiscito.

3. ¿El nuevo acuerdo tenía que incluir todas las modificaciones planteadas por el 'No'?

Legalmente, no, si bien el escenario más deseable para el país era que el acuerdo final tuviera el respaldo más amplio posible. La sentencia de la Corte sobre el plebiscito no señala en ningún momento los parámetros de los cambios en el acuerdo original en caso del triunfo del 'No': solo que el documento del 27 de septiembre, tal y como estaba, no era aplicable. Hoy existe un documento con diferencias sustanciales que, de todos modos, pasará por el Congreso y terminará expuesto al control de la Corte Constitucional, que al final tendrá la última palabra, como ha sucedido con otros acuerdos del pasado.

(Lea acá el texto completo del nuevo acuerdo de paz)

4. ¿Qué decisiones vienen de la Corte Constitucional frente al proceso de paz?

En ese tribunal existen cinco demandas, varias del Centro Democrático, contra el plebiscito y contra el Acto Legislativo para la Paz que, paradójicamente, le podrían dar oxígeno al nuevo acuerdo de paz. La Corte tendrá que decidir sobre el mecanismo de 'fast track' (vía rápida) para el trámite de las reformas necesarias para implementar el acuerdo y sobre la vigencia del Acto Legislativo que creó ese mecanismo. El escenario ideal para el proceso sería que la Corte dejara viva la vía rápida y que tumbara el artículo 5, que amarra la vigencia del acto legislativo al resultado del plebiscito del 2 de octubre. Este último está demandado por trámite, porque supuestamente no se debatió a lo largo de todas las sesiones. La vía rápida es clave porque permitiría que todos los cambios legales estuvieran listos en junio, incluidas las reformas constitucionales (actos legislativos) que requieren doble vuelta en el Congreso y se toman dos legislaturas (o sea, hasta diciembre).

5. ¿Por qué se necesita una vía rápida en el Congreso?

Por dos razones. Una íntimamente ligada al éxito de la paz, que es darle seguridad jurídica a la desmovilización y darles garantías a las Farc de que el Estado va a cumplir su palabra, lo cual se traduce en leyes y reformas constitucionales. La segunda razón es de realismo político: el 2017 será un año preelectoral y tradicionalmente al final de ese año los congresistas empiezan a pensar más en sus propias campañas y poco se meten con temas que no necesariamente marcan bien en las encuestas, como la paz. Claramente, como ya lo anunció el Centro Democrático, el proceso de paz será el tema sobre el cual se hará política, tanto para Congreso como para la Presidencia. Y lo que menos les conviene al proceso, y al país, es que la paz termine siendo el trompo de poner en la campaña electoral.

JUSTICIA

 

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gustavo Petro
05:53 p. m.

Gustavo Petro cierra campaña esta tarde en Barranquilla

Multitudinario acompañamiento al candidato presidencial en la carrera ...
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango. ...
Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Universitarios
12:00 a. m.

Líder universitario lleva 33 años estudiando y no se ha podido graduar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo