close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Iglesia católica colombiana se opone a reforma tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Iglesia católica colombiana se opone a reforma tributaria

El Episcopado pide conservar legislación, que los mantiene exentos de pagar impuestos de renta.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: VIDA
22 de noviembre 2016 , 05:40 p. m.

El Episcopado Colombiano sentó su voz de protesta frente a la reforma tributaria que actualmente hace su curso en el Congreso de la República y que tendrá efectos en las diferentes iglesias que existen en el país.

“Los requisitos planteados en el proyecto de Reforma Tributaria Estructural para pertenecer al Régimen Tributario Especial están fuera del alcance de la iglesia católica”, se lee en un documento firmado por el jefe de la Iglesia Católica en el país, monseñor Luis Augusto Castro.

(Le puede interesar: Piden acuerdo para que la reforma tributaria no se altere)

En el texto se asegura que algunos puntos de la reforma, incluso, van en contra de la identidad y misión del clero, pues lo que se propone “compromete gravemente el ejercicio de la tarea evangelizadora y de protección social por parte de las instituciones eclesiales”.

En consonancia con lo anterior, la solicitud de Castro es que se mantenga la legislación actual contenida en el artículo 23 del Estatuto Tributario, en virtud de la cual los movimientos, asociaciones y congregaciones religiosas, que sean sin ánimo de lucro, no son contribuyentes del impuesto sobre la renta.

“Al excluir a las entidades de la Iglesia católica del artículo 23 del Estatuto Tributario, donde aparecen como entidades declarantes no contribuyentes de renta, dada la actividad histórica y meritoria de la Iglesia, deberían pasar al artículo 19 del Estatuto Tributario como contribuyentes del Régimen Tributario Especial. Sin embargo, al no poder cumplir con las condiciones establecidas, quedarían como entidades sin ánimo de lucro haciendo una labor social, pero pagando impuesto de renta como si fueran entidades comerciales con ánimo de lucro”, dice el documento.

(Además: 4 x 1.000, el 'sapo' de la reforma tributaria que se tragará la banca)

Pedro Mercado, secretario adjunto del Episcopado, afirmó que la reforma golpea duramente a los pobres y a la clase media, y afecta sectores importantes de la economía. “No tiene horizonte social, por lo que el Congreso no puede aprobarla a pupitrazo”. “Además -dijo-, golpea especialmente a las entidades con finalidad religiosa y social como las iglesias y fundaciones, que contribuyen enormemente al bienestar del país”.

Mercado no ve con buenos ojos a la reforma tributaria principalmente por el impuesto sobre la renta que se les quiere imponer. Según él, penaliza a los más pobres mientras deja en pie los privilegios de los más ricos.

“Es paradójico que pongan a pagar impuestos a las iglesias mientras otorgan exenciones y privilegios a las más ricos”, dijo el prelado, quien aclaró que la Iglesia católica sí paga impuestos y, además, contribuye con el Estado y la sociedad en materia de salud, educación, servicios sociales y otras iniciativas que desarrolla en todo el país, sobre todo en las regiones más lejanas y afectadas por la guerra.

(También: Los secretos de las reuniones donde se cuece la reforma tributaria)

"Es absolutamente falsa la idea de que las iglesias no pagan impuestos. Hay solo algunas mínimas exenciones tributarias en razón de la contribución social que el sector religioso, que las Iglesias, hacen a la sociedad. Aquí en Colombia hasta las misas tienen impuestos”, aclaró el padre Mercado al explicar que la exención de impuestos ocurre solo en los templos de culto.

“Nosotros pagamos IVA, impuesto al consumo, impuestos por los vehículos y muchos otros. Acá no hay régimen de privilegios. Hasta por los estipendios de las misas los sacerdotes pagamos retención en la fuente”, añadió Mercado.

Sector TIC, preocupado

Un estudio realizado por GSMA (organización de operadores móviles) y la consultora Deloitte asegura que la reforma tributaria presentada al Congreso por el Ministerio de Hacienda, la cual propone la creación de un impuesto de 4 por ciento al consumo de datos móviles, puede incrementar los precios de internet móvil y limitar el acceso al servicio a los sectores más vulnerables.

La investigación detalla que en Colombia, el costo de internet móvil para el 20 por ciento de la población más pobre representa el 19 por ciento de sus ingresos. Esto es prácticamente cuatro veces el umbral de asequibilidad del 5 por ciento sugerido por la Comisión de Banda Ancha y la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).

Además, el estudio evidencia que los impuestos específicos al sector representan 37 por ciento del total de impuestos pagados por servicios móviles durante el 2014 en Colombia. Con la excepción de República Dominicana, no existe otro país latinoamericano que tenga una proporción más alta de impuestos específicos al sector.

En ese sentido, la asociación de operado- res propone no imponer nuevas cargas y, mediante una estructura impositiva más balanceada y equilibrada, es posible reducir la brecha digital e incrementar el crecimiento económico.

VIDA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
02:03 p. m.

Diana Rojas renunció al Concejo de Cali para poder ser 'independiente'

La concejal, elegida por el Partido Liberal, creará un movimiento cívi ...
Medellín
02:00 p. m.

Joven en Medellín extorsionaba su mamá para no atacarla

El adolescente fue capturado junto con un cómplice. ...
Cali
01:48 p. m.

'Temblor e invierno provocaron el colapso de la pared de la iglesia'

Barranquilla
01:36 p. m.

Capturan a hombres que desvalijaban la Ventana al Mundo en Barranquilla

Barranquilla
12:17 p. m.

Un calado en caída libre: ¿Qué pasa con el Puerto de Barranquilla?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo