close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Aprenda a reconocer las noticias falsas o engañosas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Aprenda a reconocer las noticias falsas o engañosas

¿Recuerda la historia que se titulaba "Hombre demanda a su esposa por tener hijos feos"? No es real.

Por: ÉDGAR MEDINA 21 de noviembre 2016 , 05:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Hombre demanda a su esposa por tener hijos feos”, “El Papa Francisco impacta al mundo con su apoyo a Donald Trump”, “Un fan de Star Wars mató a un hombre en Estados Unidos por contar la trama de la película”, “La ley ‘Roy Barreras’ reducirá la mesada a los pensionados”.

¿Qué tiene en común esos titulares? Son noticias falsas, y se han convertido en una epidemia en las redes sociales.
No es un fenómeno nuevo, pero fenómenos recientes como el referendo sobre los acuerdos de paz o la campaña electoral en EE. UU. han dado muestras de su creciente poder.

“Ya dejó de ser chistoso, los memes ganaron las elecciones”, expresó un apesadumbrado Freddy Vega, experto en tecnología y cofundador del portal Platzi, en uno de sus análisis después de la victoria de Donald Trump el pasado 8 de noviembre.

En efecto, un segmento de la opinión estadounidense culpa a las redes sociales, en particular a Facebook, por -según ellos- haber permitido la proliferación de noticias falsas que habrían influenciado el voto de los electores. El problema, alegan, es que si noticias falsas y noticias reales comparten por igual el espacio en la red, la mayoría de los usuarios no logrará diferenciarlas.

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, respondió: “Nuestro objetivo es conectar a la gente con las historias que ellos consideren más significativas y sabemos que las personas quieren contenidos precisos. Hemos estado trabajando en este problema por largo tiempo. Hemos hecho progresos significativos, pero aún hay mucho trabajo por hacer”.

La misión es ardua. Un estudio de Buzzfeed News reveló que, desde agosto hasta noviembre, las 20 historias falsas más relevantes de las elecciones de los Estados Unidos generaron 8,7 millones de interacciones en Facebook (aquí se suman likes, comentarios y compartidos), mientras que las noticias legítimas alcanzaron 7,3 millones de interacciones en ese lapso.

Las noticias falsas son, por esa razón, sumamente rentables. Un generador de esta clase de contenidos le dijo a The Washington Post que llegó a ganar 10.000 dólares al mes publicando mentiras sobre Trump.

Tenga en cuenta los siguientes consejos para no dejarse engañar y para no contribuir a que noticias falsas se vuelvan virales:

1. Reporte los fakes. Si usted se encuentra con un vínculo de una noticia falsa, debe ir al menú ubicado en la parte superior derecha y darle clic a “Reportar publicación”. Después, debe elegir la opción “No debería estar en Facebook”. Podrá ver que “Es una noticia falsa” es una de las alternativas.

2. Revise la dirección de la página web. Algunos de los portales de noticias falsas imitan el diseño de sitios legítimos e incluso utilizan una dirección muy similar, pero sin el mismo dominio (por ejemplo abcnews.com.co en lugar de abcnews.com).

3. Lea antes de compartir. Los titulares de las noticias falsas suelen ser muy llamativos. Un ejemplo es este contenido del portal de noticias falsas hechoinformativo.net: “Selena confirma que está embarazada. El papá tiene casi 50 años”. También suelen invitar a dar clic con frases como “No creerás lo que pasó” o “Lo que ocurrió fue asombroso”. Antes de compartirla en sus redes, lea algunos párrafos que le permitan determinar si se trata de una historia real o de una invención.

4. Busque el titular en Google. Agregando al final la palabra “Fake” o “falso” podrá ver si se trata de una noticia falsa que ya haya sido reportada como tal en otros sitios.

5. ¿La noticia fue replicada por varios medios de renombre? Rara vez, las historias falsas son vistas en medios con buena reputación. Si advierte una noticia impactante en su muro, revise si portales reconocidos han hecho eco del acontecimiento.

6. La página tiene un mal diseño. La experta Melissa Zimdars, en su documento False, Misleading, Clickbait-y, and/or Satirical “News” Sources aconseja dudar de sitios de noticias con diseños pobres, con un uso reiterado de titulares en mayúscula sostenida o mala ortografía.

7. Haga búsqueda inversa de imágenes. Hay fotos falsas y fotos reales sacadas de contexto. First Draft News recomienda tomar la fotografía y pegarla en el buscador de imágenes de Google o en TinEye. Así podrá saber si ya había aparecido antes en otro medio y en qué contexto.

8. Reconozca los sitios de noticias falsas. Algunos de los más conocidos en español son Daily Royal, El Deforma y Viralitik. Hay portales especializados en verificar los contenidos, vea una lista de los existentes aquí: bit.ly/2cQR2kb

Los planes de Facebook, en detalle

Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, dio a conocer detalles específicos de su plan para reducir el impacto de las noticias falsas en la red social más popular del planeta. Algunos de los puntos mencionados por Zuckerberg son:

1. Quieren mejorar su sistema de detección. “Esto significa crear sistemas capaces reconocer si una noticia es falsa incluso antes de que los usuarios la reporten”, expresó el directivo en su perfil personal.

2. Crear un sistema para reportar noticias falsas que sea mucho más sencillo de usar y entender que el actual.

3. Apoyarse en organizaciones reconocidas por verificar la veracidad de los contenidos publicados en la web.

4. Están explorando la posibilidad de marcar las historias falsas con algún elemento gráfico o textual.

5. Se están asegurando de seleccionar historias valiosas para que aparezcan en el segmento de “artículos relacionados” debajo de los vínculos publicados en el muro de noticias.

6. Están empezando a cambiar sus políticas de publicidad para impedir que se propaguen historias falsas gracias a anuncios pagados.

7. Van a seguir escuchando a personas de la industria mediática para mejorar sus algoritmos de detección de noticias falsas.

ÉDGAR MEDINA
TECNÓSFERA
@EdgarMed

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo