Finalizó la fase regular de la Liga colombiana 2016-II y con esto los esfuerzos de los ocho equipos clasificados a los cuartos de final estarán centrados en poderse alzar con el título a final de año. Para esto, todas las escuadras cuentan con jugadores determinantes para sus intereses.
(Además: Unas finales con 5 grandes, 2 sorpresas y un animador histórico)
Goleadores, volantes de armado y jugadores de experiencia hacen parte de este grupo. Se destaca el poder goleador de Ayron del Valle, Diego Álvarez y Darío Rodríguez. Además, la creación de juego de Christian Marrugo y Fabián Sambueza.
Estos son los referentes de los 8 equipos
Arley Rodríguez (Nacional). Ante la posibilidad de que Atlético Nacional no juegue con su primera nómina los cuartos de final de la Liga colombiana, por su participación en la Copa Suramericana y el Mundial de Clubes, el delantero de 23 años se perfila como su gran referente, es más, es el goleador del equipo en este torneo.
![]() |
El atacante ha jugado 15 de los partidos de Liga y ha anotado 6 goles. Su movilidad y gran definición le han posicionado como una de las variantes cuando Miguel Borja no se encuentra en la convocatoria o en el campo.
Fabián Sambueza (Cali). El volante argentino demostró desde su llegada al conjunto caleño que tenía condiciones para ser un buen jugador. Con el paso del tiempo se fue constituyendo como una ficha clave y este torneo, pese a las lesiones, le dio otra cara a su equipo.
![]() |
En este campeonato ha actuado en 15 oportunidades, ha anotado 3 goles y ha recibido dos tarjetas amarillas. Es el socio ideal de Máyer Canderlo en la creación de juego.
Ángelo Rodríguez (Tolima). Este atacante de 27 años es la principal carta que tiene Alberto Gamero en el frente de ataque. Su potencia y manera de quedar de frente al gol crea peligro a las defensas rivales.
![]() |
En esta Liga, el delantero de 27 años de edad ha jugado 13 encuentros y ha anotado 7 goles. También ha recibido cuatro tarjetas amarillas. Sueña con que sus goles lleven lo más lejos posible al Tolima.
Jonathan Gómez (Santa Fe). El jugador argentino ha sido el motor de un irregular Independiente Santa Fe. Su intensidad, colaboración y asociación con sus compañeros ha llevado al club capitalino a sacar resultados cuando más se necesitaban.
![]() |
Tiene 15 partidos en Liga en esta temporada, cinco goles y dos tarjetas amarillas. Además, tuvo una racha de cuatro partidos seguidos reportándose en el marcador.
Christian Marrugo (Medellín). El capitán del equipo antioqueño se constituye en el alma de los dirigidos por Leonel Álvarez. Su coraje y liderazgo lo posicional como el guía de Independiente Medellín.
![]() |
Tiene 17 partidos en Liga en esta temporada y siete goles, es el máximo artillero de su conjunto en esta liga y espera seguir de esta manera.
Ayron del Valle (Millonarios). Salió del América de Cali para buscar consolidarse en la primera división. A su llegada al equipo capitalino fue mostrando de a poco su poder goleador y apareció en momentos determinantes.
![]() |
En total jugó 18 partidos con la camiseta de Millonarios y se ha reportado en 11 oportunidades en el marcador, constituyéndolo en el máximo artillero de la Liga.
Darío Rodríguez (Bucaramanga). Salió de Santa Fe en busca de mostrar todas sus capacidades. En el conjunto santandereano se encontró con su mejor nivel y sus anotaciones ayudaron para que si conjunto se metiera a pelear por los primeros puestos de la Liga.
![]() |
Jugó los 20 partidos con la camiseta de Bucaramanga y se ha reportado en 9 oportunidades en el marcador, dándole un respiro a su corta carrera deportiva.
Diego Álvarez (Patriotas). En una de las revelaciones del campeonato, el experimentado delantero ha aportado su conocimiento y poder goleador. Con sus medios ha descifrado algunos partidos y le dio la clasificación al cuadro boyacense a la siguiente fase de la Liga.
![]() |
Con Patriotas ha jugado los 20 partidos de la Liga y empata con Ayron del Valle como goleadores de la Liga, con 11 tantos.
DEPORTES