close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Plan maestro para descongestionar los accesos a las ciudades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Plan maestro para descongestionar los accesos a las ciudades

Las alternativas están planteadas en el módulo 2 del programa estructurado por el Gobierno Nacional.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: LUCEVÍN GÓMEZ E.
20 de noviembre 2016 , 07:40 p. m.

Para reducir las congestiones de tránsito que vienen presentándose en los accesos de las principales ciudades del país hay varias alternativas.

Para mejorar en infraestructura, en los ingresos y salidas se pueden construir anillos viales, variantes, intercambiadores y hacer las dobles o terceras calzadas, según el caso, para agilizar el tránsito. Se complementarían con redes de ciclorrutas.

Otras alternativas podrían ser la instalación de peajes y carriles preferenciales para los vehículos particulares; hacer parques logísticos para el transporte de carga y generar o fortalecer un sistema de transporte público regional, según las propuestas contenidas en el módulo 2 del Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI), que el Gobierno Nacional presentará este jueves en el 13.º Congreso Nacional de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI).

El PMTI, liderado por el vicepresidente de la República, Germán Vargas, y el cual traza la hoja de ruta para la infraestructura del transporte al 2035, fue lanzado hace un año con una primera fase en la que se marcó la red básica nacional de infraestructura intermodal, que ya se comenzó a trabajar. Ahí están algunas vías de 4G.

En esta fase 2, la Nación analiza cómo se podrían descongestionar los accesos urbanos, señala un listado de 65 proyectos viales, aeroportuarios, férreos, fluviales y marítimos que se deben priorizar para ejecutar en la primera década y el costo de las obras, que ascienden a 49,4 billones de pesos. Así mismo, cómo potenciar la logística y competitividad en el país.

(También: Revolución vial: más servicios a usuarios en kilómetros concesionados)

Cómo mejorar accesos

De acuerdo con este plan, conocido por EL TIEMPO, para enfrentar los cuellos de botella en los accesos urbanos se plantea que para el transporte particular se deberían hacer también parqueaderos que sirvan para la integración con el transporte público.

Para el transporte de carga se indica que en accesos urbanos deben funcionar parques logísticos, bahías de carga y enturnamientos con logística para el cargue y descargue de las mercancías. Esto contribuye a reducir los tiempos y mejorar la eficiencia logística. Algo que se ha comenzado a ensayar con éxito en el Valle.

Para el parque automotor público se propuso el desarrollo de un sistema de transporte regional, crear redes de alta ocupación (pueden ser con buses o trenes) y establecer estaciones de intercambio modal.

Lo anterior implicaría que se tendrían que hacer acuerdos de infraestructura urbana para los accesos, entre el Gobierno Nacional y las entidades departamentales o municipales, para sacarlos adelante.

Estas propuestas son parte del estudio hecho por Steer Davies Gleave para el Gobierno Nacional, que para este segundo módulo del PMTI señaló las ciudades que más deben mejorar los accesos urbanos, por su impacto logístico.

Para ello analizaron 38 centros urbanos y más de 160 accesos, teniendo en cuenta la cantidad de vehículos circulantes, la velocidad alcanzada en el corredor, la expansión urbana y si es concesión vial o no.

Las 14 capitales priorizadas para resolver las congestiones son: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Bucaramanga, Santa Marta, Popayán, Pereira, Villavicencio, Buenaventura, Yopal y Armenia.

Bogotá, por ejemplo, requiere intervenciones urgentes, pues hay tramos, como los de la autopista Sur, donde la velocidad del tránsito en ocasiones no supera los 18 km por hora.

En el campo logístico, el plan maestro sugiere un plan operativo para los seis principales corredores logísticos trazados para el país. Uno de ellos es el corredor Bogotá-Buenaventura, donde para mejorar su operatividad se proponen enturnamientos, cargue y descargue nocturno; en infraestructura, plataformas logísticas y adecuación de pasos urbanos.

Para que esto funcione, se deben actualizar las normas que permitan potenciar la intermodalidad y mejorar los servicios logísticos.

65 proyectos priorizados valen $ 49 billones

El Plan Maestro de Transporte Intermodal (PMTI) 2 definió 65 proyectos que se deben ejecutar en infraestructura en la primera década. Son 13 de la red vial nacional, 14 de integración, 13 aeropuertos, 3 sistemas férreos y 4 canales fluviales y marítimos.

Además, señaló que hay cuatro proyectos viales estratégicos para el Gobierno Nacional con los que se debe arrancar prontamente, por su impacto logístico y económico y cuyas obras cuestan 9,6 billones de pesos.

Estos proyectos son: el corredor Ocaña-Cúcuta, con 195 km de vía por mejorar y la construcción de 5,9 km de la doble calzada Pasto-Popayán, la cual necesita las variantes de Popayán y Timbo, Puente Arimena-Puerto Carreño, donde se proyectan 582 km de carretera nueva, y Barbosa-Bucaramanga, donde se planea la construcción de 10 km de segunda calzada y mejoramiento de 152 km.

Otros 13 proyectos seleccionados para ejecutar en la 1.ª década y que valdrían 13,8 billones de pesos: el tramo de Bogotá al Tablón (vía a Villavicencio), Villeta-Guaduas, Ciénaga-Barranquilla, Quibdó-Bolombolo, el segundo túnel de La Línea, Barbosa-Tunja, Ciénaga-Barranquilla, La Manuela-La Pintada, La Paila-Calarcá, Granada-Acacías, Sogamoso-Aguazul, Zipaquirá Barbosa, Planeta Rica-Sincelejo y Caño Alegre-Santuario.

Los aeropuertos, marcados por el PMTI2 como prioritarios para el país, son la construcción de El Dorado II y seguir con la ampliación de El Dorado existente; los de Rionegro, Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Cali, Buenaventura, Armenia, Neiva, Ipiales, Ibagué y Pereira.

En proyectos férreos se insiste en los corredores del Magdalena, del Pacífico y Bogotá-Belencito, en los que ya se ha avanzado.

LUCEVÍN GÓMEZ E.
gomluc@hotmail.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Francia Márquez
08:47 a. m.

Perfomance de campaña de Francia Márquez en Cali

En el Mirador de Cali realizan la jornada '48 horas de cambio'. ...
Cali
08:16 a. m.

Escuela Taller de Popayán inició restauración de Iglesia San Francisco

$1.000 millones costaría la restauración del templo, cuya parte de la ...
Barranquilla
08:15 a. m.

La ‘peluda’ campaña en Barranquilla: buscan hogar para animales callejeros

Medellín
08:04 a. m.

Secretarios se refirieron al supuesto allanamiento en la Alcaldía

Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo