Poco a poco, el final de camino de la firma definitiva con las Farc se ve cerca. Ojalá, porque el cese bilateral pende de un hilo. Pero se ve, en cambio, muy incierta la mesa de diálogo con el Eln. No sé qué le pasa a este grupo, que sigue con sus ataques, como el que ocurrió en Cúcuta, donde hubo lesionados civiles y destrozos de propiedades de personas que luchan por salir adelante, que lo único que tienen es una casita. Y esos terroristas se niegan a soltar a los secuestrados, como Odín Sánchez y los demás. ¿Qué esperan? El Gobierno debe hacer inteligencia y golpearlos en sus finanzas, que es donde más les duele. Y seguir en la campaña de persuadir a los combatientes rasos, que deben desertar, pues aquí los espera una vida de oportunidades, no en el monte haciéndoles daño a sus compatriotas inocentes.
Carmen Rosa Novoa
Bogotá
Justicia para una monstruosidad
Señor Director:
Una bebé con 2 añitos de nacida, sin nombre ni apellido, que, se cree, dos “habitantes de la calle”, que serían dos monstruos, le dieron la vida para torturarla, violarla y tirarla en un hospital en días pasados en Bogotá, donde su diminuto cuerpecito y corazón no pudieron aguantar más crueldad, y murió…
¿Habrá justicia para que otros miles de niños y niñas que sufren el mismo infierno –en cuya inocencia e indefensión no pueden entender, pero sí sufrir todo el horror a que son sometidos– empiecen a tenerla? ¿Esta bebecita y miles más, como el informe del hecho denuncia, a pesar de ser “pobres”, de estrato cero, NN, tendrán algún día justicia?
Sabrán comprender mi ira, mi impotencia y mi absoluta desconfianza de que así sea.
Ilse Bartels L.
Bogotá
Confianza en la Selección
Señor Director:
No nos asustemos, que la Selección Colombia va a Rusia. Ya se jugó contra los más duros, aunque queda Brasil en el Metropolitano. Nos faltan partidos en Barranquilla, que son ganables. Nos vamos a Navidad un poco preocupados, sí, pero estamos vivos. Lo que se debe es aprovechar este tiempo, antes de marzo, para que la Selección haga ajustes; que el técnico, que es bueno, llame a otros, si acaso, pero que en general mantenga el equipo base, que ha funcionado; que no se deje presionar ni se dedique a hacer ensayos. ¿No podremos conseguir un par de partidos de fogueo, por ejemplo con un equipo europeo? ¿Y qué tal con México? Yo no sé casi de fútbol, pero sí de esa pasión que es tan vital para un país. Y que por eso es muy seria, porque es algo de lo poco que nos une.
José Francisco Piñeres
* * * *
Señor Director:
Argentina mandó a la Selección Colombia no al sexto, sino al cesto, teniendo en cuenta el camino por recorrer, el cual no está lleno de rosas.
Aníbal Camelo Leaño
________________________________________________________
Escriba su opinión a: opinion@eltiempo.com, @OpinionET