close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Polémica por proyecto de ley que busca derecho al olvido en redes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Polémica por proyecto de ley que busca derecho al olvido en redes

Modificaría ley de hábeas data para que autoridades puedan bloquear datos de internet.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: EL TIEMPO
19 de noviembre 2016 , 07:02 p. m.

“Junto a los obstáculos tradicionales que debe enfrentar la prensa para desarrollar libremente su tarea de informar, se han sumado nuevos desafíos (...). Entre estas nuevas clases de amenazas ha surgido la creación de un pretendido derecho, el derecho al olvido. Como consecuencia de las resoluciones judiciales de un tribunal europeo, han aparecido numerosas iniciativas legales en el continente que procuran regular esta materia, que fácilmente se puede transformar en una nueva forma de censura”.

Mientras los diarios del hemisferio reunidos en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa lanzaban esta alerta a mediados de octubre pasado en México, en el Congreso avanzaba en primer debate un polémico proyecto de ley que, con la excusa de ampliar la protección del derecho de hábeas data, podría afectar la circulación de información de interés público en las principales redes sociales y buscadores de internet.

Empresas como Facebook, Twitter, Google y Amazon estarían cobijadas por el régimen sancionatorio que aplica la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC– a las empresas nacionales que almacenan y usan información personal de los ciudadanos, es decir podrían ser multadas o bloqueadas por esa entidad.

La votación en la Comisión Primera de Senado fue unánime. El proyecto, de autoría del senador del Centro Democrático Jaime Amín, busca ampliar la jurisdicción de la Superintendencia “respecto de responsables del tratamiento que no residan ni estén domiciliados en el territorio de Colombia pero que a través de internet o de cualquier medio recolectan, almacenan, usan, circulan y en general realizan cualquier operación sobre datos personales de personas que residan, estén domiciliadas o ubicadas en el territorio de Colombia”.

La SIC podría “disponer el bloqueo temporal de los datos cuando, de la solicitud y de las pruebas aportadas por el titular, se identifique un riesgo cierto de vulneración de sus derechos fundamentales, y dicho bloqueo sea necesario para protegerlos mientras se adopta una decisión definitiva”.

El efecto de esas modificaciones preocupa porque abre una puerta para que, sin necesidad de acudir ante un juez, una autoridad administrativa pueda ordenar el bloqueo de una información relevante en las redes sociales, que hoy por hoy son importantes canales para los medios.

La SIC asegura que aunque ha recibido solicitudes para bloquear información periodística, para esa institución es claro que el camino por seguir en esos casos es ante los jueces, pues se trata de derechos como la honra y el buen nombre y no de manejo de bancos de datos, que es el asunto de su competencia.

El proyecto mantiene la protección de las bases de datos periodísticas. Pero, advierte el director de la Fundación para la Libertad de Prensa, Pedro Vaca, “podría terminar creando una nueva herramienta para imponer la ‘amnesia colectiva’, una situación en la que la información de interés público termina borrada de internet”.

El senador Amín asegura que no hay riesgo de censura y dice que lo que se pretende es “darle un piso jurídico de respaldo al buen nombre de los colombianos en las redes sociales. Hoy, cuando un colombiano es víctima del tráfico de su información privada, o cuando es difamado, tiene un nivel mínimo de protección frente a esas empresas internacionales”.

Aunque Amín considera que su proyecto no afectará la labor de los medios, este fue fervientemente defendido en audiencia pública por el abogado Abelardo de la Espriella, que lleva varios meses ofreciendo “asistencia legal y asesoría para lograr eliminar todo aquello que pueda perjudicar el buen nombre de su familia o el de su empresa”.

Su producto se llama ‘Clean Ups’. “El derecho al olvido está relacionado con el hábeas data, que es el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se han recogido sobre ellas en bancos de datos”, dice el polémico abogado en su página web. Y agrega que “tiene como objetivo lograr la eliminación de la noticia de los motores de búsqueda de internet, fundada en los efectos negativos que le producen (al cliente) la existencia de información negativa, obsoleta o difamatoria”.

El servicio es el mismo que ofrece la firma española Eliminalia, que tiene clientes en todo el mundo, incluido un cirujano plástico colombiano, Francisco Sales Puccini, denunciado por varias de sus pacientes por mala praxis médica.

En septiembre, la Flip reveló que Eliminalia estaba exigiendo a tres medios de comunicación en el país borrar sus notas sobre el cuestionado médico con el argumento de que están afectando su derecho al buen nombre. “Los periodistas no están limitados a informar y opinar solo sobre casos que hayan sido llevados ante la justicia. En ese sentido, para efectos de la publicación de los artículos no es relevante, como expone Eliminalia, si existe o no un proceso en contra de Sales Puccini, como sí lo es la posible existencia de irregularidades en el trabajo de un cirujano plástico”, cuestionó la Fundación.

El reto, finalmente, está en ponderar el equilibrio entre el derecho de todo el mundo a voltear la página y el de la sociedad a estar informada y a conservar la memoria histórica. Y ese es un derecho que se mueve hoy por la web.

EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tormenta tropical
06:09 p. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

El centro de la tormenta comenzó a alejarse del archipiélago de San An ...
Tuluá
06:05 p. m.

Tragedia en Tuluá: confirman la muerte de preso que estaba hospitalizado

El interno falleció en horas de la mañana de este viernes en una clíni ...
Cali
06:02 p. m.

Gremio advierte impacto en el comercio por días sin carro en Cali

Falso positivo judi...
05:39 p. m.

Policía señalado de falso positivo judicial en Pereira llega a Medellín

sana convivencia
05:10 p. m.

Jóvenes en Barranquilla cambian peleas callejeras por encuentros de fútbol

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
07:59 a. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Pornografía infantil
12:00 a. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Fiscalía
06:45 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

dólar 2022
02:19 p. m.

Dólar toca nuevo récord, y se transó en promedio a $ 4.198,78

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo