Aspiraciones para volver al trabajo
El 35 por ciento de los profesionales desempleados en Colombia aspiran a ganar entre $ 4 y $ 7 millones, según la 'Guía del mercado laboral 2016’, de Hays y EY. No sobra anotar que el 1 por ciento aspira a entre $ 44 y $ 47 millones. Sin embargo, para volver a trabajar, el 78 por ciento aceptaría un salario inferior al que tenía. Y el 7 por ciento aceptaría una reducción del sueldo de 25 por ciento.
Los carros que solo anduvieron en reversa
El pleito entre el antiguo distribuidor de los carros Hyundai y la empresa coreana, por la entrada de un nuevo distribuidor, hizo que esos vehículos pasaran de tener el 6,5 por ciento de la torta de ventas en Colombia al 0,8 por ciento. De esta manera, en octubre del año pasado se matricularon 1.448 carros de esa marca y en octubre de este año, solamente 154 carros.
El recaudo de los juegos de azar
La representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez dice que los diferentes problemas en la gestión de juegos de suerte y azar llevan a que Coljuegos deje de recoger medio billón de pesos al año. Si es así, lo que se deja de recaudar por esos juegos en Colombia cada tres años equivale al monto de todos los premios que ha pagado Baloto durante sus 15 años en el país. La cifra es de $ 1,6 billones.
Hay quienes quisieran trabajar más
En Colombia, uno de cada 20 trabajadores labora 35 horas o menos a la semana. En donde esta situación es peor es en Zimbabue, con uno de cada dos trabajadores en esa situación. En cambio, en Catar y Túnez son solo cerca del 1 por ciento los trabajadores que tienen empleos con insuficiencia de horas a la semana. Así lo muestra el informe de la OIT sobre empleo atípico en el mundo.
MAURICIO GALINDO
Editor de Economía de EL TIEMPO
En Twitter: @galmau