El presidente Juan Manuel Santos aseguró en la tarde de este sábado desde Perú que “muy pronto” se tendrá la decisión sobre cuál será el mecanismo para refrendar los acuerdos de La Habana.
“Estamos en esas conversaciones con ellos (las Farc) y yo creo que muy pronto esa decisión la vamos a tomar para presentársela al país”, aseguró el mandatario que participa en la cumbre de la APEC.
Santos reiteró que “el mecanismo de refrendación hay que acordarlo con las Farc”, pues en lo pactado quedó establecido que ese paso se dará de “común acuerdo”.
El jefe de Estado reiteró desde Lima el apoyo de buena parte de los países del mundo para la pronta implementación del nuevo acuerdo de paz.
Frente a los representantes de los países asistentes a la APEC, Santos reiteró que el nuevo acuerdo es “mucho mejor” que el firmado en Cartagena el 26 de septiembre.
(Además: La OEA pidió 'implementación inmediata' del acuerdo de paz)
Indicó que, tras el resultado negativo en el plebiscito, convocó a un gran diálogo nacional "para crear un nuevo acuerdo que permitiera no tirar al traste seis años de negociaciones y volver a la guerra."
"Eso sería absurdo", remarcó antes de explicar que se han desarrollado "40 días en un intenso diálogo, sobre todo con los promotores del voto por el no".
"Ha sido un ejercicio muy constructivo, generoso, el diálogo ha sido muy rico y muy franco, y logramos el sábado pasado un nuevo acuerdo con las FARC mucho más amplio, más profundo", agregó.
Según indicó, ahora verán "cómo se implementa a la brevedad posible" el nuevo acuerdo y consideró que "el órgano o la instancia normal de la implementación de un acuerdo de este tipo en cualquier democracia es el Congreso."
"Esa es una buena noticia para todos nosotros, para todos los empresarios, porque ese es el último conflicto que tiene el continente americano, y si logra uno acabar con ese último conflicto armado pues este será un continente en paz en un mundo que infortunadamente tiene aún muchos problemas, muchas guerras", concluyó.
La visita a Lima como invitado a la cumbre del APEC le ha permitido a Santos celebrar reuniones bilaterales con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de China, Xi Jinping.
También se ha encontrado con los socios de Colombia en la Alianza del Pacífico, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Chile, Michelle Bachelet, y el anfitrión de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
POLÍTICA y EFE