Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ejército Nacional neutraliza miembro del Eln en Chocó
Se trata de alias Luis o El Pastuso, tercer cabecilla del Bloque Occidental Frente Cacique Calarcá.
Por:
ELTIEMPO.COM
19 de noviembre 2016 , 11:36 a. m.
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, de la Séptima División del Ejército en coordinación con la Policía Nacional, lograron neutralizar a alias Luis o El Pastuso, tercer cabecilla del Bloque Occidental Frente Cacique Calarcá del Eln tras fuertes combates.
La operación se llevó a cabo mediante labores de inteligencia del Ejército Nacional y la Policía Nacional sobre el sector de Alto Tarena Municipio de Tadó, departamento de Chocó.
‘Luis’ o ‘El Pastuso’ era el encargado del trabajo de recolección de finanzas del frente Cacique Calarcá y se le atribuyen delitos como el secuestro de los conductores el pasado mes de abril y quema de vehículos en la vía Quibdó – Pereira. T
ambién se le atribuía el proselitismo armado, colocación indiscriminada de minas y asesinatos de miembros de la fuerza pública y comerciantes de la región. Durante los registros se incautó un fusil de francotirador con mira de alta precisión y tres proveedores con su respectiva munición.
ELTIEMPO.COM
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.