close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
En Alepo la misión médica está en la mira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En Alepo la misión médica está en la mira

Un médico de uno de los escasos hospitales explica el escenario tras la reanudación de bombardeos.

Por: EL TIEMPO 18 de noviembre 2016 , 07:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Si los bombardeos son especialmente violentos, nuestros suministros se agotarán en tres o cuatro días”.

La afirmación es de un profesional de la salud que trabaja en un hospítal que apoya la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) en Alepo, ciudad que ha sido objeto de bombardeos en las últimas semanas por parte del régimen sirio y Rusia, su aliado, que buscan acabar con los rebeldes que luchan contra el régimen de Bashar al Asad.

El médico de uno de los escasos hospitales operativos en la zona sitiada de Alepo explica que “hasta el lunes y desde hacía algunas semanas, la situación en el este de Alepo había sido de relativa tranquilidad, solamente rota con bombardeos esporádicos. Pero el martes los ataques experimentaron una escalada repentina, con más de un centenar de bombardeos y unas cifras aterradoras de heridos”.

(Además: Régimen sirio y Rusia bombardean de nuevo Alepo y provincia de Idleb)

El médico aseguró que “en solo dos horas, entre la una y las tres de la tarde, llegaron al hospital 55 heridos. Tres personas fallecieron, se ingresaron a 13 heridos y al resto las enviamos de vuelta a casa”.

El médico relata que cuando suceden masacres y se produce un gran número de heridos, “dejamos de hacer todo lo que tenemos entre manos para concentrarnos en asistir a estos pacientes. Las operaciones que no son urgentes se posponen hasta que el bombardeo haya acabado o el cirujano tenga un momento para retomarlas. Cuando la situación está más tranquila, podemos realizar un seguimiento del estado de los pacientes durante más tiempo, pero en situaciones graves como la que tenemos ahora, tenemos que darles apenas una o dos horas después de haber sido operados”.

(Además: 'La gente tiene miedo de ir a los hospitales de Alepo')

“Los pacientes más vulnerables son los que presentan heridas en la cabeza y lesiones neurológicas. De ellos, entre el 70 y 80 por ciento termina falleciendo”, comenta.

Otro caso grave relatado por el médico es que hay muchas personas con heridas en las extremidades. “Desgraciadamente, en la mayoría de los casos no podemos hacer mucho por ellas y se termina optando por la amputación. Hay muy poco tiempo y muy pocos médicos, quirófanos y medicamentos. No tenemos muchas opciones”.

Y lo más peligroso de la labor médica es el riesgo de muerte que viven con frecuencia los trabajadores de la salud que ejercen su profesión en ciudades como Alepo, aquejadas por los ataques permanentes y sin previo aviso.

El pasado martes, un proyectil cayó a unos 20 metros del hospital donde trabaja el voluntario de MSF aunque él dice que no llegó a alcanzarlos. “En los últimos cinco meses, hemos sido blanco hasta en cinco ocasiones: una vez en junio, dos en julio y otras dos en septiembre. Cada vez que ocurre, nos vemos obligados a cerrar durante varios días para realizar reparaciones básicas y limpiar el lugar”.

“Francamente no se puede hacer mucho para prepararse ante bombardeos como estos. A principios del verano pasado empezamos a excavar bajo el hospital, pero cuando comenzó el asedio no pudimos conseguir materiales de construcción, así que tuvimos que detener los trabajos. También empezamos a construir un muro alrededor del hospital, pero tampoco hemos podido terminarlo”, asegura el médico.

(Además: 200.000 refugiados sirios se agolpan en la frontera con Turquía)

Nuestros generadores están muy lejos del hospital. Están ubicados en un subterráneo relativamente seguro, pero el combustible con el que funcionan está a punto de agotarse. Algunos medicamentos – como los necesarios para enfermedades crónicas– ya se han acabado. También están a punto de hacerlo algunos analgésicos y antibióticos”.

“A medida que la intensidad de los bombardeos aumenta gastamos los suministros médicos más rápido. Cuando recibes tantos heridos no puedes guardar los fármacos para emplearlos más tarde. Atender a los pacientes es nuestra primera prioridad y es más importante que cualquier otra cosa”, finaliza en su relato el médico.

Dos hospitales atacados

Desde el inicio del asedio a Alepo, los hospitales del este de la ciudad han sido dañados en 29 ataques.
MSF confirmó que el miércoles 16 de noviembre, dos hospitales de la zona sitiada del este de Alepo fueron golpeados por ataques aéreos, un día después de que los bombardeos se reanudaran en esta zona de la ciudad controlada por la oposición.

Los dos hospitales que fueron atacados el jueves eran un centro hospitalario pediátrico y un hospital especializado de cirugía. Según diversas informaciones, esa misma mañana el barrio fue golpeado en más de 50 ocasiones.
El hospital pediátrico afectado por el ataque es el único especializado en atención a menores en toda la zona sitiada. El personal del centro logró trasladar a los niños, incluidos bebés prematuros, desde las cunas e incubadoras hasta el sótano del edificio para ponerlos a salvo del bombardeo.

(También le puede interesar: El pequeño Omran, nuevo símbolo de la tragedia siria)

Algunos centros médicos han sido alcanzados en varias oportunidades y, como resultado de los daños, se han visto obligados a cerrar. Los dos hospitales alcanzados en el último ataque son centros que reciben apoyo de MSF y de otras organizaciones.

Una labor con riesgos

Ocho hospitales tienen el apoyo de MSF. Médicos Sin Fronteras apoya ocho hospitales en el este de Alepo. De estos, solo siete permanecen actualmente en funcionamiento. Además, gestiona directamente seis centros médicos en todo el norte de Siria y apoya a más de 150 hospitales y centros de salud en todo el país, muchos de ellos en zonas asediadas. A pesar de las peticiones para el acceso a muchas áreas -incluido el oeste de Alepo-, MSF no ha recibido autorización por el gobierno de Damasco para trabajar en las zonas bajo su control.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Nevado del Ruiz
12:04 a. m.
Volcán Nevado del Ruiz: 57.000 personas se afectarían por posible erupción
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo