Cerrar
Cerrar
Los diez aprendizajes que dejó la Semana de la Bicicleta

Los diez aprendizajes que dejó la Semana de la Bicicleta

Entre las lecciones se destaca la importancia de los colectivos para aumentar el número de usuarios.

18 de noviembre 2016 , 06:58 p. m.

La novena Semana de la Bicicleta, que culminó el pasado lunes 14 de noviembre, dejó varias conclusiones entre quienes usan este medio de transporte.

Uno de los aprendizajes más importantes es que la ciudadanía demostró que quiere trabajar de la mano con la Administración Distrital para sacar adelante este tipo de eventos, en los que la gran protagonista es la bici. Aquí, las 10 lecciones que dejó este evento.

-La unión entre los ciclistas y el Distrito para estimular el uso de este medio de transporte es lo primero que se destacó.

-Se reconoció nuevamente el impacto positivo de la bicicleta en la salud, el medioambiente y la inclusión social. Por primera vez se discutió el tema de género en su uso.

-El juego de roles permitió que los conductores del SITP tomaran el papel de los biciusuarios y, con ello, concientizarlos sobre el respeto a estos actores viales, que están entre los más vulnerables, después del peatón.

-Los ciclopaseos, una manera de ver la ciudad de forma diferente. Recorrer y conocer las alamedas y la infraestructura existente para movilizarse de forma segura en este medio de transporte. Hoy son 400 kilómetros de vías para la bici.

-Los foros, que ayudaron para discutir la falta de cultura vial de algunos ciclistas que no solo ponen en riesgo su vida, sino que atropellan a los peatones con comportamientos inadecuados.

-Importancia de los colectivos de bicicleta que ayudan a identificar a quienes quieren ser biciusuarios seguros. A esto se suma que la bici es la manera de movilizarse de manera más rápida en cuanto a las carreras de modos en las que participan otros medios de transporte.

-La Semana de la Bicicleta sirvió para seguir con la idea de institucionalizarla con el apoyo del Concejo de la ciudad.

-Se premió a los estacionamientos que abren espacios para la bicicleta. Estos negocios hoy cumplen con el requerimiento legal de recibir y cuidar la bici.

-Quedó clara la idea de seguir avanzando en la implementación de la ley de la bicicleta. A esto se suman temas como reglamentar o prohibir el uso de ciclomotores en ciclorrutas y el bicitaxismo.

-Se le reconoció a la ciclovía dominical su importancia. Es líder mundial en longitud. En cada jornada salen cerca de 1,5 millones de usuarios, y se reconoció nuevamente al ciclista como un héroe de la vía.

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.