close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Definitivo es definitivo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Definitivo es definitivo

Los Acuerdos deben ser entendidos por cada colombiano. La democracia comienza por el conocimiento.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Enrique Santos Molano
17 de noviembre 2016 , 06:41 p. m.

En forma contundente, clara y sin arrogancia lo dijo el doctor Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno colombiano para los acuerdos de paz firmados en La Habana con la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (Farc-EP), ahora en proceso de desmovilización y disolución con miras a su conversión en partido político que actuará dentro de la Constitución y las leyes colombianas. El Acuerdo Final del 11 de noviembre, que reformó el acuerdo original del 26 de septiembre, rechazado en el plebiscito del 2 de octubre por una mayoría minúscula, aunque al fin y al cabo mayoría, es definitivo.

Su texto no estará sujeto a modificación alguna. En ello se mantienen firmes millones de ciudadanos que han salido a las calles a respaldarlo, y los partidos políticos que, excepto el opositor Centro Democrático, acogen sin reservas el texto del acuerdo nuevo y definitivo, con sus numerosas reformas que incorporan la mayoría de las propuestas formuladas por los objetores del acuerdo firmado el 26 de septiembre en Cartagena.

Después de 52 años, el conflicto con las Farc-EP está terminado. Incidentes como el registrado antier en Santa Rosa (Bolívar), sobre los cuales han dado versiones opuestas el Ejército Nacional y las Farc, son normales en un posconflicto que apenas comienza y cuando aún quedan rescoldos de la guerra, que se irán apagando por sí mismos con el paso de los días. Habrá episodios similares, pero se cuenta con el monitoreo internacional para evitar que pasen a mayores. En cualquier caso, no puede tomárselos como violatorios del cese del fuego, de incumplimiento de los acuerdos, o de provocación deliberada por alguna de las partes (Ejército o exguerrilla), ni menos servir de pretexto para reanudar una guerra cuyo final es irreversible por voluntad del pueblo colombiano y por mandato específico de la Constitución.

En apariencia está complicada la iniciación de las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), principalmente por la renuencia de ese grupo insurgente a soltar al secuestrado excongresista Odín Sánchez (a quien la justicia ha condenado por corrupción y tratos con paramilitares, según lo denuncia en un artículo Óscar Sevillano), cuya liberación es la premisa planteada por el jefe del Estado para arrancar las conversaciones en Quito, donde la mesa aguarda a los interlocutores del Gobierno y del ELN. No se dude de que el atolle tendrá pronto arreglo.

La paz es un camino por el que en hora feliz echamos a andar. Un camino sin retorno a los tiempos aciagos que iremos dejando atrás y en los que se van a quedar atrapados los profesionales de la violencia, de la guerra y del crimen, su fuente de ganancias y de poder. Un camino que servirá de modelo a otros pueblos cansados del horror de las guerras intestinas, y con deseos de vivir en paz. Ese es el significado de grandeza que encierran los acuerdos logrados en La Habana. Lo tendrán así mismo los acuerdos que se alcancen en Quito.

No obstante, no puede haber paz estable y duradera si no hay democracia. Los 22 millones de colombianos que se abstuvieron de votar el plebiscito del 2 de octubre (63 por ciento del censo electoral) son la prueba más abrumadora de que una inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanas no creen que nuestro país sea una democracia real y efectiva. Colombia es una democracia formal e ineficaz, secuestrada por la plutocracia, los terratenientes, los mafiosos y el crimen organizado, que desde mucho atrás son entre nosotros los verdaderos factores de poder; los que amañan las elecciones, imponen los candidatos, toman las decisiones, sin que en esas decisiones tengan los ciudadanos otra influencia que la muy insulsa de depositar en las urnas un voto por lo general cautivo, o condicionado por propaganda sesgada y mentirosa.

Por eso, la paz “estable y duradera” es el primer paso para comenzar la construcción de una democracia real y efectiva, para echar abajo la democracia de pacotilla en la que estamos viviendo desde el 7 de agosto de 1946. La Constitución de 1991 incorporó muchos elementos indispensables y útiles para el establecimiento de tal democracia real y efectiva. Los preceptos democráticos ordenados por nuestra máxima ley quedaron escritos, sin cumplir en la realidad sus propósitos, porque la mayoría de los colombianos no conocen su Constitución, no la han leído, ignoran cuáles son sus derechos irrenunciables y sus deberes, también irrenunciables.

Tal ignorancia les impide entender por qué, cuando se trata de aplicar los derechos, las autoridades son laxas, indolentes; y cuando se trata de los deberes, le administran al ciudadano todo el rigor de la ley. Los diferentes Gobiernos se han dado maña para no incluir en los programas curriculares de la educación primaria y secundaria, como materia obligatoria y de principalísima importancia, el conocimiento a cabalidad de la Constitución Nacional, artículo por artículo, de modo que al culminar el estudiante su ciclo secundario (bachillerato), tenga conciencia plena de los deberes y derechos que le asisten como ciudadano colombiano. La ignorancia de esos derechos y deberes ha hecho que la “democracia participativa” mandada por nuestra Carta resulte irrisoria como un bufón de feria.

La Fundación Solo Democracia, que ha analizado punto por punto los acuerdos de paz del 26 de septiembre, con interesantes conclusiones, y que ahora realiza la misma operación con el acuerdo final y definitivo del 11 de noviembre (aniversario de la Independencia de Cartagena), propone, como un ejercicio democrático sine qua non, la divulgación masiva y gratuita de esos textos para ser discutidos y analizados, no en el cónclave uribista sino por cada colombiano y por cada colombiana, leídos y entendidos hasta la saciedad,por todos y por todas. Me parece una propuesta seria, oportuna y necesaria. La democracia comienza por el conocimiento.

Enrique Santos Molano

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
02:50 p. m.

Indignación en Barranquilla por hombres que desvalijan la Ventana al Mundo

A punta de pinza, habían retirado parte de la estructura hasta que los ...
Cartagena
02:48 p. m.

En video: así capturaron a 22 delincuentes del Clan del Golfo en Cartagena

En el operativo cayó alias Flaquito, máximo líder de este grupo crimin ...
Puma
02:40 p. m.

La 'extrañamente inusual' especie de puma que rescataron en Santander

Contenidolibre
02:38 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

Medellín
02:33 p. m.

Menor de edad en Medellín se alió con un amigo para extorsionar a su mamá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
12:16 p. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo