close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La industria, la salud y los juegos, bajo ataque cibernético
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La industria, la salud y los juegos, bajo ataque cibernético

¿Sabía que la infraestructrura energética y de aguas es objetivo de los cibercriminales?.

Por: ANA MARÍA VELÁSQUEZ 17 de noviembre 2016 , 08:57 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Una planta de energía en una ciudad de Ucrania se vio afectada por un código malicioso que fue capaz de comprometer su seguridad y dejar al lugar sin energía eléctrica; se estima en 185 millones la cantidad de usuarios afectados por la fuga de información de las redes de consolas de videojuegos; y los registros médicos pueden valer diez veces más que los de las tarjetas de crédito en el mercado negro.

Datos contundentes y reveladores que presentan un panorama de los retos y desafíos en seguridad informática que se vienen para 2017 y que fueron mostrados durante la tercera edición del Foro de Seguridad Informática de ESET, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, este 16 y 17 de noviembre.

Garantizar la seguridad de los datos e información se convierte cada vez más en una de las prioridades más importantes de las empresas. De hecho, según investigaciones realizadas por la compañía, el 70 por ciento de los integrantes de una empresa estarán preocupados por la ciberseguridad.

Estas son cinco de las tendencias más importantes que se impondrán en 2017:

1. Infraestructura crítica: se trata de afectaciones en el sistema que operan los dispositivos utilizados para controlar la infraestructura eléctrica o de aguas. Para Camilo Gutiérrez, jefe del laboratorio de seguridad de ESET, "dichos dispositivos son robustos pero no fueron diseñados para conectarse a internet y es ahí donde empiezan las falencias de seguridad".

El experto resaltó un código malicioso llamado 'black energy' que llevó a que la planta de energía de una ciudad en Ucrania se viera atacada, dejando sin el servicio a sus cerca de 1,5 millones de habitantes. "No fue por una falla eléctrica sino porque un código malicioso se infiltró en la red. Tenemos infraestructuras críticas que se están conectando y que tienen este tipo de vulnerabilidades al momento de su gestión, por eso no podemos seguir pensando que por tenerlas aisladas, nadie puede acceder a ellas", señaló Gutiérrez.

2. Plataformas de gaming: las plataformas de juegos cada vez más se integran a internet, a los computadores y a la infraestructura de los hogares. Esto lleva que los atacantes tengan mayor espacio y oportunidad para las amenazas. Además, según Lucas Paus, investigador de ESET, los ciberdelincuentes están empezando a poner la mira en los videojuegos porque es una industria que mueve alrededor de 100 millones de dólares. "Aprovechan el ecosistema para robar credenciales, logran hacer una estafa digital para robar esos utensilios digitales y venderlos para conseguir dinero", dijo.

3. Seguridad en los móviles: a pesar de que desde 2010 se comenzó a hablar del aumento de las amenazas en dispositivos móviles, esta sigue siendo una tendencia en crecimiento porque el uso de estos aparatos continúa en subida. De acuerdo con Gutiérrez, cuando se habla de seguridad en los dispositivos ya no se refiere solo a los códigos maliciosos que se propagan en los sistemas operativos sino que tiene que ver mucho con las aplicaciones y la forma en que se están planteando. "Cuando aparecen aplicaciones cómo Pokemón Go, que en menos de 19 días alcanzó más de 50 millones de descargas a nivel mundial, nos damos cuenta que hay muchísimos usuarios conectados intercambiando información", afirma. De hecho, según una encuesta de ComScore, usuarios de dispositivos móviles pasan el 87 por ciento utilizando sus aplicaciones.

"Cuando una aplicación es subida por un desarrollador, debe ser revisada por la App Store para verificar que no contenga códigos maliciosos, sin embargo, revisar una por una tardaría mucho porque son millones", afirma Matías Porolli, analista de ESET.

4. Ransomware of things: La empresa consultora y de investigación de tecnología Gartner prevé que para el final de este año deben haber alrededor de 6.400 millones de dispositivos conectados a internet. De acuerdo con la firma, para 2020 la cifra alcanzará los 20.800 millones. Esto, según los expertos, nuevamente abre la superficie para los atacantes. "El ransomware es una de las amenazas que más crecimiento ha tenido, pero para los próximos años veremos que afectarán a las cosas. Por ejemplo, tecnologías como la de los carros autónomos se podrían ver afectadas", dijo Gutiérrez.

5. Industria de la salud: "Con los registros médicos se puede llegar a suplantar a una persona. Cada vez se crean más dispositivos vestibles que generan información de los usuarios de cómo se comporta, de dónde está, de su ritmo cardíaco, etcétera", con esta frase Gutiérrez resume cómo los dispositivos médicos tienen ciertas vulnerabilidades que podrían dejar expuesta la información de los usuarios.

"Para los atacantes se vuelve interesante tratar de generar algún tipo de ganancia económica a partir de esta información de la industria de la salud porque no tiene la misma infraestructura de protección de sus datos como la industria financiera", afirma el experto.

"Los registros médicos pueden valer 10 veces más que las tarjetas de crédito en el mercado negro", añade.

ANA MARÍA VELÁSQUEZ
RÍO DE JANEIRO, BRASIL

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo