close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO MINTRANSPORTE SOBRE AEROCIVIL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS CONSULTA POPULAR DE URIBE REFUGIO DE GATOS QUEMADO FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La continuidad de Pékerman no está en discusión': Ramón Jesurún
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La continuidad de Pékerman no está en discusión': Ramón Jesurún

El presidente de Colfútbol está preocupado, pero confía en el DT y los jugadores para ir a Rusia.

Por: GABRIEL MELUK 16 de noviembre 2016 , 09:45 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Cuando la larga y oscura noche de San Juan ya se había venido encima de la Selección Colombia por la derrota 3-0 con Argentina, Ramón Jesurún, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol en compañía de algunos de sus compañeros del comité ejecutivo, bajaron del palco, en el que habían sufrido el partido, hasta el camerino del silencioso equipo.

Cuando les abrieron la puerta del vestuario, el pesado ambiente a 28 grados de temperatura y el estado de ánimo del plantel vencido hacían que el aire espeso y silencioso se pudiera cortar con un cuchillo. Muchos de los jugadores que estaban sentados en el tablón de madera que recorre las paredes tenían la mirada clavada en el piso.

Otros sacaban de los nichos en las paredes –que hacen de cubículos– su uniforme, guayos y demás implementos para meterlos en sus maletines. Hubo palabras de ánimo y buena esperanza para el futuro.

“Inmediatamente se acabó el partido, como es costumbre en compañía del comité ejecutivo bajamos al camerino a estar con ellos. Uno no solamente tiene que estar con ellos en los momentos de grandes resultados, sino en estos momentos también tiene que ir allá y tratar de ayudarles, porque sabemos el compromiso que tienen”, contó después Ramón Jesurún.

¿Qué les dijo? ¿Qué le dijeron?

No fueron muchas palabras. El ambiente sí era un poco doloroso, pero hay mucho compromiso de parte de ellos, le insisto. De todos los colombianos que quedamos adoloridos y golpeados por la derrota, puedo asegurar que los más adoloridos son los jugadores. Yo lo palpé, yo me di cuenta de eso.

Además, en ese momento, pues era entendible el estado de ánimo. Ellos están absolutamente metidos en la Selección y en su meta de clasificar. Son un grupo de profesionales que manejan unos ideales con mucho profesionalismo. Saben perfectamente que no tuvieron un buen momento, pero ellos también saben que depende de ellos mismos la recuperación. Pero le repito: los jugadores están totalmente comprometidos con el país. De algo puedo ser testigo: son jugadores que luchan y quieren la camiseta de su país.

¿Comentó algo con el cuerpo técnico de la derrota con Argentina, le dijeron algo?

No. Simplemente estuvimos con ellos unos breves momentos porque todos salimos para nuestros hogares de regreso, pero afortunadamente hay tiempo. La próxima fecha de eliminatoria es en marzo y seguramente dentro de la sapiencia, experiencia y confiando en los buenos resultados que ya nos ha traído este mismo cuerpo técnico, pues haya mejoras que nos permitan vislumbrar la clasificación.

¿Cuál es su radiografía del momento de la Selección al terminar, por este año, la eliminatoria?

Terminamos un año sin resultados, habíamos tenido un buen comienzo. Incluso la Copa América Centenario tuvimos un balance bastante bueno. En esta última parte aspirábamos a ganar diez puntos y desafortunadamente tuvimos un déficit y solo logramos ocho. De los últimos seis solo hicimos uno, eso fue lo grave.

¿Por qué cree que pasó esto en el remate del año?

La verdad, la Selección no se encontró. Se hicieron los esfuerzos, se hizo el trabajo, tuvimos algunas lesiones y tuvimos algunas bajas importantes que justifican que no se haya cumplido la totalidad del objetivo.

¿Qué tan angustiado está en su calidad de presidente de la Federación de Fútbol?

Lo suficiente para poner atención, para trabajar más. Que eso no vaya hacer que se diga por ningún motivo que nosotros (directivos) le hayamos perdido credibilidad o que no les vayamos a dar todo el apoyo al cuerpo técnico y a los jugadores. Tengan la seguridad de que con el trabajo del cuerpo técnico vamos a recobrar los puntos necesarios para estar en el Mundial de Rusia 2018, que es nuestra meta.

Hace exactamente un año Colombia había perdido con Argentina en Barranquilla y se venía de la Copa América de Chile en la que a Colombia le fue peor que en la Centenario de este año y ustedes decidieron hacer un ‘microciclo’ de trabajo con algunos jugadores de los clubes locales. ¿Van a hacer otro u otros microciclos ahora?

No hemos hablado con el cuerpo técnico sobre esto. Si ellos lo consideran, pues no hay problema en hacerlos. El tema de estos ‘microciclos’ es que solo se pueden hacer con los jugadores que estén en Colombia, pues es imposible contar para ese trabajo con los futbolistas que están en Europa. Los jugadores están en plena alta competencia y en nuestra Selección casi el 80 por ciento de los convocados dependen de clubes de Europa.

¿Tiene previsto recibir algún informe del cuerpo técnico diferente a lo que pudo haber hablado con ellos después del partido contra Argentina?

Sí, seguramente la próxima semana nos reuniremos con ellos y hablaremos. La verdad es que siempre hemos estado en contacto con ellos en las buenas y en las regulares.

Y en las malas, como pasa ahora...

Simplemente, hay un campanazo de alerta, hay un tema de los puntos que no se consiguieron contra Chile y de los que presupuestalmente se tenían en mente, pero seguimos dependiendo de nosotros mismos para clasificar en el mundial de Rusia.

¿La continuidad del técnico José Pékerman está en duda?

¡En ningún momento! La continuidad del cuerpo técnico no está en discusión. El profesor Pékerman tiene contrato con nosotros hasta después del Mundial de Rusia 2018.

¿Esa continuidad está dada por el contrato o por el convencimiento que tiene el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol en el trabajo que está haciendo el cuerpo técnico?

Por ambas cosas.

¿Usted considera, como dicen muchos aficionados en las redes sociales, que la Selección debe tener jugadores diferentes a los que se han venido convocando últimamente incluyendo a los ‘íconos’ del equipo?

Aquí lo único que no está permitido es desesperarse y tomar actitudes drásticas o radicales. Nosotros no tenemos ninguna duda, ni el país futbolístico la tiene, de que los jugadores que convoca el profesor Pékerman para cada uno de los partidos de eliminatoria son los que mejor estado de forma tienen.

Voces influyentes de la crítica de fútbol del país sugieren, desde hace mucho tiempo, que el cuerpo técnico de la Selección, incluyendo a Pascual Lescano, el agente del profesor Pékerman, han tomado las elecciones de jugadores para la Selección con un doble interés y así subir de valor y permitir trasferencias de algunos de los convocados.

Nosotros no tenemos ningún motivo para pensar de esa forma.

¿Ustedes, como comité ejecutivo de la Federación, han desarrollado alguna investigación sobre estas insinuaciones?

Si no tenemos ningún motivo para pensar eso, entonces por qué habríamos de desarrollar investigaciones en ese sentido. Ninguna hemos realizado. De hecho, cuando las convocatorias son realizadas, por lo general todo mundo queda contento y satisfecho porque el 90 o 95 por ciento de los convocados son los que todos tienen en mente y están de acuerdo porque son los mejores del momento.

En medio de esta histeria colectiva que se vive por la derrota contra Argentina y los empates en casa contra Uruguay y Chile, ¿se habla de que existe una campaña de Medellín para quitarle la sede a Barranquilla?

No es cierto que Medellín esté en campaña para eso. Lo que sí es cierto es que el campo de juego del Metropolitano de Barranquilla no funcionó muy bien en el partido contra Uruguay: ese día llovió y el campo no recogió el agua y vinieron las críticas válidas del cuerpo técnico y de los jugadores.

Entonces, un mes después se mejoró el estado de la cancha para el partido contra Chile. Ya las propias autoridades de Barranquilla, conscientes de que el campo no está en estado óptimo para una eliminatoria mundialista, han ordenado una transformación del mismo para el juego de marzo del año entrante. Los trabajos en la grama harán que el estadio se cierre durante unos meses: van a cambiar el campo de juego. Para el próximo partido, contra Bolivia, tendremos un terreno bueno.

¿Comparte usted que esta es la peor hora de la Selección?

Quiero decirle a la gente que esté tranquila. Sabemos el sentimiento que hay en el país y lo que significa la Selección. Sabemos que hay una frustración, pero nosotros hemos salido de situaciones más difíciles. Ya nos pasó el año pasado, para estas mismas fechas, y arrancamos el 2016 en forma muy positiva y estamos seguros que así será el próximo. Todavía queda un tercio de la eliminatoria, los 6 partidos finales, y seguramente vamos a lograr los puntos para clasificar al Mundial.

GABRIEL MELUK
Editor de DEPORTES
En Twitter: @MelukLeCuenta

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo