Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Paseo cinematográfico por los jardines de los impresionistas
El documental 'De Monet a Matisse: pintando el jardín moderno' se podrá ver este fin de semana.
Por:
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
16 de noviembre 2016 , 06:28 p. m.
“El hecho de ser pintor se lo debo probablemente a las flores”. Esa frase del artista francés Claude Monet explica, quizás, su exquisito sentido de la estética. Sus biógrafos dicen que cada casa que el artista habitaba la rodeaba de hermosos jardines, que él mismo cultivaba y cuidaba.
Por eso, además de su legado pictórico, su otra gran obra de arte fue el famoso jardín de su residencia en Giverny, en la Normandía francesa, donde está el lago de los nenúfares, que tantas veces inmortalizó en su pincel.
Hasta allá se desplazó la producción del documental De Monet a Matisse: pintando el jardín moderno, que se presentará este fin de semana, en los teatros de Cine Colombia.
El filme, que se inicia en la exposición que la Royal Academy de Londres tuvo colgada en febrero y abril pasados, se desplaza luego a varios de los jardines que inspiraron las obras de los artistas que conformaron el impresionismo y las siguientes escuelas.
De esta manera, el espectador hará un viaje no solo al jardín de Monet, en Giverny, sino también al de Henri Le Sidaner, en el pueblo medieval de Gerberoy; al ‘jardín salvaje’ de Pierre Bonnard, en Vernonnet, y el de Max Liebermann, en la orilla del lago Wansee, en Berlín.
Las personas que pudieron compartir con Monet, en su residencia campestre solían comentar que el temperamento diario del artista dependía de la luz. Y para los estudiosos, supo congelar en sus cuadros la calidez de esa luz.
De esta manera, nenúfares, camelias, amapolas, crisantemos y peonías se funden en la magia de su pincel, en diferentes momentos del día y del año, según las estaciones.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.