En un operativo entre Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y el CTI de Antioquia se logró la captura de siete registradores quienes, presuntamente, harían parte de una red dedicada al tráfico de migrantes.
Los servidores públicos, que desempeñaban sus cargos en los municipios de Malambo, Candelaria, Ponedera, Luruaco, Santo Tomás y Barranquilla, se dedicarían, según las investigaciones adelantadas por el Grupo de Policía Judicial de Migración Colombia a expedir Registros Civiles de nacimiento extemporáneos a ciudadanos extranjeros, mediante la utilización de testigos falsos, suplantando así, su identidad.
El CTI de la Fiscalía y Migración Colombia hicieron un operativo en el que fueron capturados cinco funcionarios y dos exfuncionarios de la Registraduría del Atlántico por entregar registros civiles y cédulas falsas a migrantes irregulares.
Los capturados son los actuales registradores especiales de Barranquilla, Boris de Jesús Polo Padrón y Carlos Arturo González Torres. También, el registrador municipal de Malambo, Arturo Jacinto Camargo Jiménez, el registrador de Santo Tomás, Hernando Antonio Peña Romero, y el registrador de Ponedera, Juan Bautista Merino Mercado.
También fueron capturados los exfuncionarios de la Registraduría, Warner Bolívar Cueto, exregistrador de Candelaria, y Luis Eduardo Manjarrés Moncada, registrador de Luruaco hasta hace cuatro meses, cuando fue destituido por irregularidades.
Los extranjeros, en su gran mayoría ciudadanos venezolanos y cubanos, pagaban a los registradores sumas que oscilaban entre los 600.000 y 1'000.000 de pesos. Una vez obtenían su registro civil como ciudadanos colombianos, procedían a solicitar su cédula de ciudadanía y demás documentos para viajar, en algunas ocasiones, hacia un tercer país o bien, moverse, libremente, dentro del territorio nacional.
Tras cinco meses de investigación y 40 eventos controlados, se logró establecer que en algunos casos una sola persona sirvió de testigo en más de 1.700 registros.
Los detenidos, que serán puestos por Migración Colombia a disposición de un juez de garantías, serán judicializados por los delitos de tráfico de migrantes, cohecho, prevaricato por acción, falsedad en documento público y concierto para delinquir.
UNIDAD INVESTIGATIVA