close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La reforma que aumentará la desigualdad en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La reforma que aumentará la desigualdad en Colombia

La Tributaria causará un aumento anual del IPC del 0,93% y reducirá el poder adquisitivo en un 30%.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ANA MARÍA OLAYA
15 de noviembre 2016 , 11:47 p. m.

La actual reforma tributaria es el resultado de la ineficiencia administrativa del Gobierno en el manejo de las finanzas públicas del país.

Pese a que las cifras de la economía evidencian que el país requiere recursos adicionales para cumplir con los gastos, esta coyuntura no justifica realizar una reforma que solo se fundamenta en la caída de los precios del petróleo. Esta justificación es sencillamente descarada.

El Gobierno con esta polémica medida lo único que demuestra es su falta de planeación y de visión estratégica al no anticiparse a la realidad económica internacional y al poner a depender a la economía de las ventas externas de un solo tipo de producto: el petróleo.

Es claro que el Ministerio de Hacienda se equivocó al no realizar una planificación acertada, previendo una caída de precios internacionales que por lógica podía presentarse después de un comportamiento atípico en éstos; y al desaprovechar la época de bonanza de los recientes años pasados cuando le economía colombiana presentó un crecimiento moderado. Me preguntó: ¿Dónde están esos recursos que quedaron de la época de las vacas gordas?

Para nadie es un secreto que el país se encuentra sumergido en una situación de atraso en infraestructura –según el Foro Económico Mundial, ocupamos el puesto 84 en términos de infraestructura a escala global, el 14 a nivel del continente y el 10 en América Latina–; la cobertura en salud y en educación, pese a que ha mejorado, aún sigue siendo muy mala –la OIT indica que en salud la cobertura se ubica en el 90%, sin embargo enfatiza que los servicios en esta materia siguen siendo muy precarios; y en educación, según el MEN, sólo tres de cada diez bachilleres tienen acceso a la educación superior.

Otros indicadores como los de desigualdad también son negativos –la Cepal afirma que Colombia es el cuarto país más desigual del mundo y solo es superado por Sudáfrica, Haití y Honduras; el trabajo informal igualmente es alto, aunque ha disminuido en el último año –el DANE lo registra en el 47%–; el aparato productivo asimismo se encuentra estancado y con peligro de desaparecer como es el caso del sector agrícola, el cual registró pérdidas como consecuencia del paro camionero de mitad de año superiores al billón de pesos, según la Sociedad de Agricultores de Colombia; y finalmente la inseguridad sigue subiendo en las ciudades –solo en Bogotá el 41% de los habitantes se siente inseguro, de acuerdo a la más reciente encuesta de percepción de inseguridad y victimización de la Cámara de Comercio –.

Pese a este crudo panorama, los colombianos tenemos que aceptar una reforma tributaria para solventar el hueco fiscal consecuencia de la corrupción e ineficiencia en el manejo de los recursos públicos que ha tenido este Gobierno. Me cuestiona conocer ¿Cómo llegamos a esta situación, cuando hace poco el Gobierno festejaba por el período de auge con precios altos de los commodities?, ¿No es acaso vergonzoso que el Presidente y su Ministro de Hacienda justifiquen su reforma con discursos para niños de kínder?

Ahora, que el Ministro de Hacienda salga a decir que la reforma tributaria no va a afectar el bolsillo de los pobres o menos favorecidos es una mentira muy grande.

Entre los ‘micos’ del documento que actualmente se discute en el Congreso, sobresale el incremento de la tarifa del IVA, la cual tendrá un efecto directo sobre el aumento de los precios de los productos que pagan este gravamen. Por ejemplo, se calcula un efecto del 0.93% anual sobre el IPC, según el Grupo Bancolombia. Recordemos que alrededor del 60% de los productos de la canasta familiar pagan IVA, entre ellos: ropa, calzado, harina, azúcar, café, aceites, cereales, productos de panadería, embutidos y carnes procesadas, muebles y electrodomésticos.

Servicios como la telefonía móvil –muy demandado en el país– y las comidas rápidas también pagan este impuesto y se verán seriamente afectados.

Este gravamen, además, perjudica a toda la población, pero su principal impacto lo sentirán las personas que tienen menores ingresos por el impacto porcentual sobre su salario. La inflación en julio llegó a niveles del 9% y si se suma el efecto del aumento del IVA, la caída del salario real de los colombianos será aún más preocupante.

De la misma manera, el establecimiento del impuesto sobre la renta a personas con ingresos superiores a $2´700.000 y la eliminación del impuesto a la riqueza, demuestran la falta de compromiso del Gobierno para contribuir en la mejora de la calidad de vida de los menos favorecidos.

Es evidente que el consumo de los colombianos disminuirá, debido a que el salario real se reduce significativamente. Unido al reciente incremento de las tasas de interés y a la política fiscal contractiva, la demanda en el país registrará una desaceleración importante que se verá reflejada en un menor crecimiento de la economía.

ANA MARÍA OLAYA
DIRECTORA DEL PROGRAMA DE ECONOMÍA Y FINANZAS PERSONALES
UNIVERSIDAD DE LA SABANA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Emergencias
10:08 a. m.

Emergencias por lluvias: barrios y sectores de Cali amanecieron inundados

Las zonas más críticas se vivieron en el sur, en el suroriente, en la ...
Barranquilla
09:45 a. m.

Conductor de InDriver fue asesinado dentro del carro en Barranquilla

El vehículo fue dejado en una calle del barrio Recreo y 20 horas despu ...
Contratos
09:29 a. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Cali
09:22 a. m.

Video clave en crimen de mujer que fue asesinada por un celular en Cali

Barranquilla
08:51 a. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Claudia Diaz Guillén
12:00 a. m.

Aterrizaje de enfermera de Chávez a EE. UU. enredaría a ficha de Maduro

Francia Márquez
09:23 a. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo