close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Esto es lo que debe hacer para que lo borren de una central de riesgo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Esto es lo que debe hacer para que lo borren de una central de riesgo

Las personas tienen derecho a conocer la información personal que hay sobre ellas en bases de datos.

Por: FUNDACIÓN DERECHO JUSTO 15 de noviembre 2016 , 11:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Centrales de riesgo como Datacrédito, CIFIN, Covinoc, Computec, Inconcrédito, Credicheque, Fenalcheque, entre otras, son bases de datos en las que se encuentra registrado su comportamiento frente al cumplimiento de las obligaciones económicas que usted ha adquirido con entidades financieras, almacenes de cadena, operadores de telefonía móvil, entre otras. Esto es posible gracias a que usted previamente ha autorizado el reporte de la información personal al adquirir este tipo de obligaciones.

Un buen historial en las centrales de riesgo es importante: si usted ha cumplido oportunamente tendrá una buena calificación que le abrirá puertas para acceder a nuevos créditos. Si ha tenido dificultades en el pago de sus obligaciones, así quedará registrado.

Si usted se demora 30 días en realizar el pago de sus obligaciones, entra en mora. Sin embargo, únicamente puede ser reportado negativamente ante las centrales de riesgo después de 20 días desde que la entidad le envíe una comunicación o notificación en ese sentido.

En este tiempo, usted puede demostrar o efectuar el pago de la obligación o controvertir aspectos como el monto de la obligación o cuota y la fecha de exigibilidad.

(Además: ¿Qué hacer cuando no se pueden pagar las deudas?)

Es un derecho de todas las personas conocer, actualizar o rectificar la información personal que sobre ellas reposa en una base de datos. Estas deben tener su autorización expresa e inequívoca para administrar su información personal, y esta puede ser entregada de forma directa o indirecta al momento de solicitar u obtener un crédito. Si resulta que usted no ha autorizado la administración de información personal, tiene derecho a solicitar el retiro de la misma por medio de un derecho de petición o, incluso, de una acción de tutela.

Permanencia de datos positivos y negativos

Las centrales de riesgo están legalmente facultadas para conservar en sus archivos toda la información histórica de una persona. En tal sentido, la ley dispone que la información de carácter positivo permanecerá indefinidamente en los bancos de datos de los operadores de información.

En relación con los datos negativos, esto es, los que hagan referencia al tiempo de mora, tipo de cobro, estado de la cartera y en general aquellos referidos a una situación de incumplimiento de obligaciones, la ley y la jurisprudencia establecen las siguientes reglas:

1. Si se realiza el pago de una obligación en mora por menos de dos años: estará reportado por el doble del tiempo que estuvo en mora.

2. Si se realiza el pago de una obligación en mora igual o superior a dos años: estará reportado hasta máximo cuatro años.

Lo anterior es lo que se conoce como derecho al olvido, es decir, a que los datos negativos no permanezcan indefinidamente reportados en las bases de datos de las centrales de riesgo.

(Además: Deudores bancarios empiezan a 'colgarse' con sus obligaciones)

En caso de incumplimiento busque acuerdos de pago

Una buena forma de evitar reportes negativos es buscar un acuerdo con la entidad y refinanciar su deuda. Aunque no siempre es fácil, en muchas ocasiones y con el fin de evitar costos de oportunidad, los acreedores aceptan acuerdos que les evitan costos adicionales en recobros infructuosos.

Una vez haya pagado la deuda, puede solicitar una certificación de la entidad en la que se consigne que usted ya no tiene obligaciones pendientes en mora, lo cual puede ser de utilidad para solicitar futuros créditos o realizar otro tipo de negocios de su interés.

¿Qué pasa si pagó su obligación, transcurrió el tiempo previsto por la ley y aún sigue reportado?

En estos casos debe adelantar el trámite de un reclamo, que de conformidad con la ley comprende las siguientes etapas y requisitos:

1. La petición o reclamo se debe formular en escrito dirigido al operador del banco de datos, con la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y si fuere el caso, acompañando los documentos de soporte que se quieran hacer valer.

2. Una vez recibida la petición o reclamo completo el operador incluirá en el registro individual en un término no mayor a dos días hábiles una leyenda que diga "reclamo en trámite" y la naturaleza del mismo. Dicha información deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido y deberá incluirse en la información que se suministra a los usuarios.

3. El término máximo para atender la petición o reclamo será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la petición dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su petición.

(Además: En las regiones, la gente acude más al microcrédito)

4. En los casos en que exista una fuente de información independiente del operador, este último deberá dar traslado del reclamo a la fuente en un término máximo de dos días hábiles, la cual deberá resolver e informar la respuesta al operador en un plazo máximo de diez días hábiles.

En caso de que no se encuentre satisfecho con la respuesta a la petición, podrá recurrir a la acción de tutela para proteger su derecho fundamental al habeas data o paralelamente iniciar un proceso en la jurisdicción civil ordinaria para debatir lo relacionado con la obligación reportada como incumplida.

Así mismo, puede presentar una petición ante la Superintendencia Financiera de Colombia o ante la Superintendencia de Industria y Comercio según corresponda, para que se actualice, corrija o elimine la información depositada en las centrales de riesgo.

FUNDACIÓN DERECHO JUSTO
simpleyfacil@derechojusto.org

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Policía Nacional
12:00 a. m.
Por demolición de casa que no era una olla, capturan a 6 oficiales de la Policía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo