close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué colapsa Bogotá con solo un accidente en una troncal?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Por qué colapsa Bogotá con solo un accidente en una troncal?

Mal comportamiento de los conductores de TM y atraso en vías, entre las causas de los atascos.

Por: BOGOTÁ 15 de noviembre 2016 , 09:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

¿Por qué un solo choque en una troncal de TransMilenio colapsa a toda la ciudad? Esa era la pregunta que se hacían este martes en la mañana decenas de ciudadanos a quienes les fue imposible llegar a sus trabajos por causa de un articulado varado en un sitio neurálgico de la ciudad.

Según Leonardo Cañón, director técnico de Operaciones Troncales de TransMilenio, la gravedad del incidente fue el sitio en el que se presentó: el intercambiador deprimido que conecta las troncales de Suba, calle 80 y NQS.

“Lamentablemente, en este punto es por donde más pasan pasajeros en hora pico. Hemos llegado a contabilizar cerca de 60.000 viajeros”.

Lo cierto es que a las 6:37 de la mañana, un bus de la empresa Transmasivo, que reportó un daño en el sistema neumático, colapsó a la ciudad. ¿Fue ágil la respuesta ante la crisis? Según la empresa TransMilenio, sí, teniendo en cuenta la gravedad de la emergencia. Según explicaron, al punto se desplazó de inmediato un equipo para solucionar la contingencia. “Sin embargo, por el alto flujo de tráfico y de personas la remoción del vehículo varado fue más complicada. Lo que vimos hoy fue consecuencia de tener la movilidad restringida en este punto tan neurálgico”, dijo Cañón. Según la empresa, 28 minutos después, ya había un equipo de grúas, mecánicos y gestores de tráfico atendiendo la emergencia.

(Lea también: Proceso de renovación de la flota de TransMilenio arranca en diciembre)

Pero mientras para ellos los tiempos habían sido óptimos para el resto de la ciudad el accidente configuró una pesadilla a pesar de que a las 7:34 ya se habían activados todos los protocolos de desvíos, contraflujos y paso asistido. Las troncales de la calle 80, Suba y NQS, así como las estaciones de la Castellana y el Polo, estaban presentando colapsos. Mucha gente tuvo que bajarse de los articulados para buscar la manera de llegar a sus sitios de trabajo y no hay plan de contingencia para que los pasajeros puedan encontrar otras opciones de hacer trasbordo en otros buses.

¿Por qué pasa esto?

Las teorías van desde lo obvio hasta en fallas en temas como cultura ciudadana.

En las primeras están los 20 años de atraso vial que confinan a los ciudadanos a recorridos de hasta 77 minutos por las congestiones y la falta de corredores de alta circulación en el occidente, que tienen recargado el tráfico por el oriente de la ciudad. “Es un problema de oferta de infraestructura vial y la demanda de carros que se mueve en tiempo real. El problema llega cuando la demanda sobrepasa a la oferta. Eso es obvio, pero hay veces construir más troncales no es la única solución porque los factores de trancón son múltiples y difíciles de proveer”, dijo Luis Eduardo Olmos, del grupo de Simulación de Sistemas Físicos del Departamento de Física de la Universidad Nacional.

El experto dice que habría que implementar otras estrategias para que no todos los ciudadanos se vean obligados a movilizarse al mismo tiempo en sistemas como TransMilenio, que se mejoren los tiempos de asistencias de estas eventualidades y que la ciudad piense en la forma en que sus ciudadanos no tengan que moverse de extremo a extremo para ir a trabajar. “Aunque suene aventurado, los carros autónomos serían una solución en el futuro; incluso, en el transporte masivo. Ya no existiría el factor humano en los accidentes y las probabilidades de que ocurran van a ser menores. Estos tendrían la información de flujos en toda la ciudad. Podrían cambiar de ruta mejor que un humano porque pensarían en el beneficio de toda la red”.

(Además: Metro de Bogotá obligará a modificar estaciones de TransMilenio)

Buses viejos

En un plano más actual, otros le atañen a la antigüedad de los buses, no solamente del sistema TransMilenio sino del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), los colapsos, sobre todo porque la ciudadanía percibe que todo el tiempo se están varando o están involucrados en incidentes. En el caso del accidente de este martes, el bus no es de la fase I, cuyos vehículos pueden tener una antigüedad de hasta 16 años, pues había sido matriculado en el 2008; sin embargo, hay que tener en cuenta que toda la flota de estos buses puede recorrer hasta 490.000 kilómetros diarios. Por eso, una falla mecánica es prácticamente inevitable. La misma empresa TransMilenio reconoce que los buses de la fase I siguen circulando según las recomendaciones del fabricante. La pregunta es: ¿cada cuánto se les están haciendo revisiones técnico- mecánicas?

Según TransMilenio, la ley dice que sea anual, pero ellos hacen inspecciones aleatorias diarias e inmovilizaciones a vehículos por problemas. “Recibimos certificaciones semestrales bus a bus emitidas por los fabricantes avalando los procesos de mantenimiento preventivo y rutinario conforme a los manuales, normas y garantías”.

Lo mismo pasa con los del SITP. Solo entre enero y abril de este año reportaron 607 sucesos, casi cinco incidentes diarios, que, por lo general, termina por colapsar una vía. Aunque las cifras no revelan las causas de estos accidentes se presume que el 80 por ciento es por fallas humanas, y ahí entra el otro tema de análisis: los bogotanos no sabemos manejar.

Según Olmos, uno de los mayores factores que puede colapsar a una ciudad es la forma de manejar de los bogotanos, incluso de los que están a cargo del transporte público, y en el caso que nos atañe, de los buses de TransMilenio.

“Hace diez años hicimos un modelo del manejo del bogotano promedio y simulamos el flujo de un calle de Bogotá.
Lo que resultó de este estudio es que se mantiene una distancia muy corta del vehículo de enfrente. Si usted revisa los manuales, no se está cumpliendo la distancia de seguridad. No asumimos que el otro carro puede frenar de forma intempestiva. Ahí se presentan los choques simples que tanto colapsan la ciudad”.

Finalmente, los expertos recomiendan un mejor levantamiento de datos. “De esto depende que las estrategias para mejorar el tráfico se basen en una situación lo más cercana a la realidad”

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo