close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Agua para Cota, en riesgo por licencias de obras sin control
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Agua para Cota, en riesgo por licencias de obras sin control

Alcaldía señaló que 650 permisos de construcción se entregaron en 2015, algunos con irregularidades.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: MICHAEL CRUZ ROA
15 de noviembre 2016 , 09:09 p. m.

Entre el 29 y 30 de diciembre del año pasado, a escasas horas de finalizar el período del anterior gobierno, la Secretaría de Planeación de Cota aprobó 110 licencias de construcción en el municipio que colinda con Bogotá, por el noroccidente.

A la actual administración le parece irregular esta cifra, teniendo en cuenta tanto el trámite como los tiempos de los procesos en la entidad para su expedición, según explicó el secretario de Planeación, Fernando Muñoz.

Estos permisos hacen parte de los 654 que se entregaron el año pasado en Cota, una de las poblaciones de la provincia Sabana Centro que más demanda de vivienda ha recibido en los últimos años. “No nos preocupa solo el número de permisos, pues algunos incluyen remodelaciones en viviendas familiares, también nos inquieta el impacto de las licencias que buscan construir cerca de 500 viviendas en el municipio y más de 100 bodegas de carácter comercial”, explicó.

Esta situación llevó a que, el pasado 26 de septiembre, la Alcaldía de Cota, en cabeza de Carlos Julio Moreno, suspendiera por un mes la aprobación de licencias de construcción en el territorio, para regular la situación.

(Lea también: Los cambios en la movilidad de Cota que regirán desde este jueves)

Para el Secretario de Planeación, el tiempo fue corto pero les sirvió para identificar algunos casos críticos entre los permisos otorgados el año pasado, pues, según explicó, “en Cota, el promedio anual de aprobaciones, que incluyen reformas, remodelaciones u obras nuevas, es de 300 o 400, pero en 2015 la cifra se sobrepasó”, indicó. A partir de esto se identificaron cerca de 100 proyectos de alto impacto a los que les pusieron lupa.

Según sus cálculos, estos procesos permitirán que en menos de tres años lleguen al municipio cerca de 2.000 personas, cuando las proyecciones de crecimiento, según el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane), para este territorio son un promedio anual de 400 nuevos ciudadanos, indicó Muñoz.

Crisis de servicios

Uno de los riesgos que ya identificó la Administración Municipal frente al licenciamiento en el municipio es que no tendrían cómo garantizar la oferta de servicios públicos. El agua es el que más preocupa, pues, según el informe técnico entregado por la Secretaría de Planeación, tras analizar los permisos emitidos el año pasado, algunos de estos no cuentan con la aprobación de Emsercota, la empresa de agua, acueducto y alcantarillado del municipio. “En algunos casos limitan a la empresa de servicios públicos a realizar la conexión de estos”, dicta el informe.

Sin este trámite no tendrían cómo conectarse a la red del municipio. El otro punto consiste en la falta de explicación de estos proyectos sobre cómo harán para garantizarles el agua a los residentes.

De otro lado, Cota es uno de los municipios que hace parte de la cuenca del río Bogotá, y que por la sentencia de recuperación de este afluente, fallada en el 2014 por el Consejo de Estado, se le ordenó a la Alcaldía evitar su contaminación.

(Además: Cota detiene expedición de licencias de construcción)

Según el informe, “se evidenciaron casos en los que debían certificar la disposición de aguas residuales (pero) no se reportaron los trámites de permisos de vertimientos ante la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca”.

A su vez, la Contraloría de Cundinamarca realizó varias auditorías en el municipio, así como a otras poblaciones de la Sabana, para vigilar si se está cumpliendo la normatividad. Esta información se encuentra en proceso de validación, según explicó el contralor de la región Ricardo López.

Títulos, a revisión

El departamento jurídico de la Alcaldía está revisando las actuaciones que se adelantarán contra algunos propietarios de predios cuyas licencias presentan irregularidades.

Por ejemplo, en una propiedad a la que se le debía liquidar un predio de 975 metros cuadrados, se reportaron solo 627, por lo que no se pagaron al municipio cerca de 8’700.000 pesos. En otro proyecto se declaró un área urbanizable de 14.995 metros cuadrados cuando se iba a construir sobre un área de 33.002, por lo que se dejaron de pagar 40 millones al territorio.

En algunos proyectos, la parcelación de terrenos para la edificación de vivienda o bodegas está bajo la lupa por fallas en su trámite. Así mismo, otros en los que se tramitaron viviendas familiares, pero se están construyendo edificaciones de varios apartamentos que no cuentan con conexión de servicios.

Crecimiento acelerado, un problema en la Sabana

Este año, los municipios de Zipaquirá, Cajicá y Cota, que colindan con el norte de Bogotá, adoptaron decretos que restringen por un determinado tiempo la expedición de licencias de construcción, mientras se revisan la oferta real de servicios públicos y el tipo de trámite que se surtió, entre otros aspectos.

La importancia de esta medida es la evaluación que realiza del crecimiento de los municipios por la emigración de personas de Bogotá, entre otras razones.

Según la encuesta Multipropósito del 2014, realizada por la Secretaría de Planeación de Bogotá, 277.262 personas nacidas en la capital vivían, para ese año, en alguno de los 31 municipios más representativos de Cundinamarca.

Entre los que lideraban la lista se encontraban Chía, Mosquera y Cota, por su cercanía con la ciudad.

Esta decisión ha sido apoyada por la Gobernación de Cundinamarca, entidad que creó el proyecto Región Vida, que articula a los municipios que colindan con Bogotá, para que de manera mancomunada se armonice el crecimiento de los municipios y la capital, sin que se desborde la demanda de vivienda en alguno de los territorios, que ponga en peligro el desarrollo de las poblaciones.

‘Preocupa impacto de proyectos’

El secretario de Planeación de Cota, Fernando Muñoz, señaló que no los inquieta la cantidad de licencias expedidas, que son altas, para el promedio municipal, sino los impactos de algunos de los proyectos que se desarrollarán.

¿Cuáles son las consecuencias de la elevada expedición de permisos?

El tema de servicios públicos es el más evidente. En cuanto al agua, a futuro tendríamos que bajarles la presión a los residentes del municipio, porque sería la misma cantidad de líquido para un mayor número de personas que llegarían a vivir.

Frente a las aguas negras, por ejemplo, la sentencia de recuperación del río Bogotá nos obliga a ser más diligentes.

¿Qué fue lo que pasó en los trámites?

Algunos procesos de licenciamiento tenían certificaciones de servicios públicos que no corresponden a la realidad de la empresa pública municipal, que es Emsercota. Con ello, la empresa no tendría ninguna posibilidad real de ofrecer servicios públicos como agua y alcantarillado a las viviendas.

Otros no especificaron cómo harían las sesiones públicas, a las que están obligados por desarrollar los terrenos, ni dejaron espacio para vías públicas. Por eso nos tocó revisar los permisos otorgados.

Es decir, ¿el municipio no tendría cómo suplir la demanda de servicios, como el agua?

Es así. Como medida de contingencia nos tocó iniciar conversaciones con el Acueducto de Bogotá, para que haya venta de agua en bloque, porque no podemos desabastecer a quienes ya habitan el municipio. Sin embargo, garantizar los servicios es obligación de los desarrolladores.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de Cundinamarca
En Twitter: @Michael_CruzRoa
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tragedia
05:31 a. m.

Se derrumbó parte de la iglesia de San Francisco, patrimonio de los caleños

Autoridades atribuyen que daños estructurales fueron ocasionados por t ...
Cali
04:00 a. m.

Alegato llevó a que trabajador fuera descuartizado en Cali

Autoridades identificaron al hombre muerto y condujeron a joven ante j ...
Funeral
03:30 a. m.

2 detenidos y arma decomisada en tropel durante sepelio en Cali

Elecciones 2022
12:00 a. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Emprendedores
12:00 a. m.

La historia del joven que inició lavando cabezas y creó exitosa peluquería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Gentil Duarte
01:00 a. m.

'Gentil Duarte', jefe de disidencias, habría muerto en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo