Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DANIEL QUINTERO A LA ALCALDíA FRASES POLéMICAS DE NICOLáS PETRO CRíMENES SEXUALES DE LAS FARC INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA DANIELA OSPINA HABLó DE JAMES MEJORES PAíSES PARA VIVIR RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Democracia en crisis?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Democracia en crisis?

¿Tiene sentido seguir buscando opciones en una sociedad con tan bajos índices de participación?

Por: Alfonso Gómez Méndez 15 de noviembre 2016 , 07:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Recientes hechos, ocurridos en el Reino Unido, Colombia y los Estados Unidos obligan preguntarse si la democracia está en crisis, o si persiste tal como la concibieron los padres fundadores, los revolucionarios franceses, los héroes de nuestra independencia y como la entenderían los politólogos en todo el mundo.

Su definición clásica –“el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”– se ideó al convocar a los ciudadanos por medio de elecciones libres precedidas de amplio proceso formativo, con partidos políticos claramente definidos y con distintas concepciones sobre el Estado y la sociedad.

El primer factor que debilita esa definición clásica es la ausencia de participación: aquí ya se acepta como ‘normal’ que a las elecciones acuda, a lo sumo, la mitad de la población habilitada para hacerlo, hecho que de suyo altera en su esencia el concepto de democracia y que, repetido, termina vacío de contenido.

Un futuro analista político no entenderá que nuestra actual Constitución, presentada como expresión máxima del consenso nacional, la expidió una constituyente integrada con abstención superior al 70 por ciento. Y menos que en hecho crucial para la Nación como decidir entre la guerra y la paz solo participara el 35 % del censo electoral, como ocurrió el pasado 2 de octubre en el plebiscito. ¿Tiene sentido, entonces, seguir buscando opciones como la constituyente o la más descabellada de los ‘cabildos abiertos’, en una sociedad con tan bajos índices de participación, si de lo que se trata es de buscar legitimación ‘popular’? La democracia tiene sentido, además, cuando el ciudadano vota conscientemente. Democracia y clientelismo o compra de votos son conceptos contradictorios.

Pero ¿cómo puede hablarse de democracia abierta si los medios no quieren o no pueden informar de manera veraz y oportuna? ¿Hemos reflexionado sobre múltiples factores –económicos, sociales, personales y aun afectivos– que hacen parcial la información? ¿Por qué antes de 24 horas muchos británicos se arrepintieron del voto emocional contra la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea? ¿Por qué en Colombia, solo en cuestión de horas, amigos y contradictores de los acuerdos de La Habana buscaron consenso para facilitar la paz? ¿Por qué no lo hicieron antes? ¿Por qué ahora en toda la Unión Americana hay manifestaciones contra la elección de Trump, quien no ocultó sus extravagantes ideas durante la campaña?

En los tres casos, los medios formales de comunicación y numerosos columnistas expresaron opinión distinta frente a lo que realmente ocurrió. ¿Están los pueblos desinformados? ¿Cuánto pesan los intereses de los conglomerados? ¿Se puede estar dando una paradoja de que a más información, menos formación política? ¿La información es inadecuada o está contaminada?

Otro fenómeno que puede explicar lo ocurrido y lo que puede pasar hacia el futuro es el desprecio del ciudadano por los partidos políticos, algo que no debe alegrarnos, pero sí llevar a los líderes del mundo a profundas reflexiones.
En un país con sólida democracia bipartidista, el Trump que casi todos descalificaron llegó a la Presidencia, a pesar de los líderes históricos de su propio partido. Después de mirar a Trump como Lucifer, muchos comienzan a retroceder: Obama, antes pródigo en descalificaciones –payaso, misógino, racista, guerrerista–, al finalizar la primera reunión de empalme se refirió a él como a una “buena persona”.

El presidente Santos conoce mejor la política inglesa. Pero dicen que su libro de cabecera es Teams of Rivals, de Doris Kearns Goodwin, que sugiere que, como Lincoln y el propio Roosevelt, es mejor gobernar con los enemigos. Él lo ha aplicado bien, y sus antiguos rivales –que no siempre usaron las más leales armas– son hoy sus mejores incondicionales escuderos.

De pronto, en este revoltijo Trump aprende política a la colombiana, integra a su gabinete a la acongojada Hillary, al propio Clinton, y convierte a Obama y a su carismática esposa en sus mejores asesores. Todo es posible en esta crisis de la democracia y la política.


Alfonso Gómez Méndez

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Daniel Quintero
04:00 a. m.
Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín, así fue el anuncio
Daniela Ospina
12:00 a. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Daniel Quintero
06:55 a. m.
Daniel Quintero salta a la campaña tras renunciar a la Alcaldía de Medellín: esto dijo
España
09:10 a. m.
Tragedia por incendio en discoteca de Murcia, España: 'Mami, la amo, vamos a morir'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo