close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Conocer la orfebrería prehispánica para imaginar las joyas del futuro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Conocer la orfebrería prehispánica para imaginar las joyas del futuro

La U. de los Andes estudia piezas de la cultura Tumaco- La Tolita para aprender sobre el platino.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ELTIEMPO.COM
15 de noviembre 2016 , 12:42 a. m.

Entender el pasado es la mejor forma de pensar en el presente y empezar a imaginar el futuro. Bajo esta premisa empezó la idea de algunos ingenieros mecánicos de analizar las piezas de Tumaco- La Tolita, una cultura precolombina que se difundió por la región de la costa Pacífica de Colombia y Ecuador hace más de 2000 años.

La evidencia arqueológica disponible sentó la base para ampliar los conocimientos sobre arqueometalurgia, una disciplina que estudia los procesos derivados de la obtención de piezas metálicas antiguas y que desde hace una década viene generando escuela sobre las tecnologías de los orfebres prehispánicos.

El trabajo realizado por la Universidad de los Andes, de la mano del Museo de Oro de Colombia, ha permitido plantear nuevas hipótesis sobre las posibles técnicas del trabajo del platino de esta cultura, que existió entre el 350 aC y el 400 dC. Los resultados se han construido como una especie de rompecabezas entre diferentes estudios de diversas disciplinas.

En un interés personal por entender y explorar los conocimientos de sus ancestros orfebres, Jairo Arturo Escobar, director del departamento de Ingeniería Mecánica de esta universidad, inició hace 10 años un proceso de reconocimiento de dichas piezas.

“Las primeras muestras que logramos traer al laboratorio fueron aportadas por el Museo Nacional. Con el apoyo de arqueólogos, seleccionamos fragmentos metálicos de unos restos arqueológicos de la cultura Tajumbina, los cuales fueron suficientes para empezar a estudiar”, recuerda Jairo.

En el 2015, el grupo de investigación logró el traslado de algunas piezas del Museo del Oro a los laboratorios de la Universidad de los Andes. Después de horas de trabajo en equipo con antropólogos, arqueólogos y diseñadores, se plantearon posibles técnicas con las que los indígenas fabricaron sus joyas de oro y platino.

Este último es un metal valorado por su resistencia a la corrosión y alto punto de fusión. Antonio de Ulloa lo dio a conocer en 1748 y se usó ampliamente en la Revolución Industrial, pero los orfebres de La Tolita fabricaron narigueras, orejeras y otros elementos casi 20 siglos antes.

Una de las teorías sobre cómo construían estas piezas llegó gracias a la ingeniería inversa: la sinterización sería el tratamiento con el que se lograron piezas metálicas resistentes a una menor temperatura de fusión, gracias a la mezcla y compactación de varios tipos de metales (como el hierro, la plata y el oro). En el caso de la nariguera de platino estudiada, es posible que haya sido fabricada en un horno artesanal que generó la unión química.

Parte de la historia de este rompecabezas ha sido difícil de encontrar a causa de los ‘guaqueros’. La mayoría de las piezas de La Tolita fueron saqueadas sin documentar el espacio que, para un arqueólogo, habría arrojado valiosa información. Sin embargo, hay teorías sobre la estructura social e inspiración de estas piezas. Por ejemplo, los colores plateados y dorados representaban la luna y el sol, y el trabajo del orfebre era uno de los más valorados, por su experticia.

“Los centroamericanos o los egipcios dejaron imponentes pirámides, pero nuestros indígenas no buscaban lo grande, sino lo que reflejara su cosmovisión y en este caso fueron piezas de alta complejidad tecnológica”, comenta Jairo. El docente está buscando nuevos puntos de vista que complementen su visión y recursos que le permitan continuar sus estudios, pues “es un ejercicio costoso en calidad y cantidad de profesionales”.

Hoy en día no existe construcción de objetos volumétricos de platino en su totalidad, primero por su alto costo y segundo por el difícil manejo del mismo. Este elemento, también conocido como el ‘metal verde’, es utilizado en la limpieza del aire (como filtros catalizadores), como acelerador de reacciones; en medicina -porque es un elemento que no ataca el cuerpo-, y en la industria automotriz.

"Estos nuevos proyectos de investigación están demostrando que los profesionales de la ingeniería mecánica no solo están educados para el desarrollo de la tecnología del futuro, sino que también es necesario entender el pasado y sentar las bases de las nuevas generaciones, para que sean ellas quienes implementen técnicas exitosas de los ancestros en los nuevos proyectos", concluye Jairo.

Vea el video de ‘Arqueometalurgia prehispánica’ aquí

ELTIEMPO.COM

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Vandalismo
05:57 p. m.

Otra captura por ataque vandálico contra un bus del MIO en Cali

Fue detenido, según la Policía, por golpear un bus en Ciudad Jardín. ...
Barranquilla
05:26 p. m.

'Stranger Things' abrirá en Barranquilla su portal a 'El Otro Lado'

La Arenosa es la única ciudad de Latinoamérica elegida por Netflix par ...
Concejal asesinado
05:23 p. m.

Concejal Juan Felipe Fernández de Anorí (Antioquia) fue asesinado

Policías
05:23 p. m.

Padre denuncia que policía señaló a su hijo para que sicarios lo mataran

Aída Avella
04:58 p. m.

Cerrejón acusa a senadora Avella de ingresar a sus predios sin autorización

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Ola Invernal en Colo..
12:00 a. m.

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Francia Márquez
12:41 p. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo