El presidente ruso, Vladimir Putin, y el
En la primera conversación telefónica entre ambos desde que Trump ganó las elecciones la semana pasada, los líderes acordaron canalizar las relaciones entre Moscú y Washington y "combinar esfuerzos para contener el terrorismo y el extremismo internacional". "Se remarcó la importancia de crear bases sólidas para relaciones bilaterales, particularmente a través del desarrollo del componente comercial y económico", informó el Kremlin en un comunicado. (Opinión: Trump y Putin se aman) "Se acordó seguir los contactos por teléfono y prever la perspectiva de un encuentro personal, que tendrán que ir preparando los representantes de ambas partes", según el mismo comunicado, en el que se señaló que también abordaron el conflicto sirio y la lucha contra el terrorismo. Moscú y Washington deberían "volver a la cooperación pragmática y mutuamente beneficiosa, que abordaría los intereses de los dos países así como la estabilidad y seguridad del mundo entero", agregó el Kremlin. La nota añadió que, "durante la conversación, Putin y Trump no solo coincidieron en que la situación de las relaciones es insatisfactoria, sino que también abogaron por trabajar conjuntamente para normalizarlas". Putin y Trump recordaron que el próximo año se cumplirán 210 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos, lo que "por sí solo debe estimular el regreso a una cooperación pragmática y mutuamente beneficiosa, que responda a los intereses de ambos países y a la estabilidad y seguridad mundiales". El dirigente ruso deseó a Trump éxito en la realización de su programa electoral y le expresó su deseo de abrir un diálogo de socios "en pie de igualdad". Los líderes mantendrán contacto telefónico mientras logran sostener una reunión. Trump asumirá el cargo el 20 de enero en reemplazo de Barack Obama, cuyas relaciones con Putin se han vuelto tensas por varios temas en los últimos años, incluyendo Siria y Ucrania. REUTERS y EFE