Un día después de que finalizara la segunda ronda de conversaciones entre el gobierno de Venezuela y la mesa opositora auspiciada por el Vaticano, el presidente de ese país, Nicolás Maduro, descartó que la negociación incluya un adelanto de elecciones o un referendo revocatorio de su mandato, principal objetivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).
“¿Salida electoral? ¿Salida para dónde? (...) Que nadie se obsesione con procesos electorales que no están en la Constitución”, dijo este domingo el gobernante en su programa semanal de televisión.
Más temprano, la MUD negó que esté capitulando en las conversaciones con el Gobierno y ratificó que su objetivo sigue siendo sacar al chavismo del poder en Venezuela.
“Se avanza en la creación de condiciones que hagan posible recuperar el derecho del pueblo venezolano al voto”, señaló el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, aludiendo a la suspensión del proceso de revocatorio contra Maduro por parte del Poder Electoral.
En el mismo programa, el presidente Maduro emplazó a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, a derogar el decreto que califica a su gobierno como una “amenaza” antes de entregar el poder a Donald Trump.
“Aspiro a que Barack Obama corrija antes de que finalice su gobierno y derogue el decreto que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos. Señor Obama, usted se puede ganar el respeto y la confianza de Venezuela”, agregó.